Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de Felipe II Rey de España. Tomo I

Resumen del Libro

Libro Historia de Felipe II Rey de España. Tomo I

Ensayo historiográfico que sigue los pasos de Felipe II desde su nacimiento hasta su muerte. Poniendo la vida del monarca en el contexto histórico de Europa, Balaguer hace un análisis exhaustivo de la situación geopolítica de España y sus países vecinos durante el siglo XVI. Pretende, con este libro de dos tomos, estudiar los antecedentes, el carácter, la vida y el gobierno de Felipe II. En el primer tomo, Balaguer se explaya con los antecedentes históricos, europeos y españoles que precedieron al nacimiento del monarca. Balaguer desgrana la vida de Felipe II, desde 1527, su nacimiento, hasta 1587. Víctor Balaguer (1842-1901) fue uno de los principales impulsores del renacimiento catalán. Orador, escritor y activista, luchó en el terreno cultural y literario para promocionar la lengua. Engendró muchos proyectos, de los cuales destaca la creación de la Sociedad Filarmónica y literaria, con la cual promovió la celebración de unos Juegos Florales. Fue nombrado cronista de la ciudad de Barcelona y se encargó de nombrar algunas de las calles de la ciudad con nombres de personajes históricos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 1042

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Balaguer

Víctor Balaguer, nacido en Vilanova i la Geltrú el 12 de diciembre de 1824, fue un destacado poeta, escritor y político español, conocido por su notable contribución a la literatura y a la cultura catalana durante el siglo XIX. Su vida estuvo marcada por un intenso compromiso con la lengua y la identidad catalana, además de un fuerte activismo político en favor de la autonomía y los derechos de Cataluña.

Hijo de una familia de tradición cultural y artística, Balaguer desde una edad temprana mostró su inclinación hacia la literatura. En 1849, publicó su primera obra importante, un poema titulado “El poema de la guerra”. A lo largo de su carrera, Balaguer se destacó por su habilidad para combinar la poesía con el activismo, lo que le llevó a ser una figura influyente en la escena literaria de su época.

Una de las obras más significativas de Balaguer es el “Llibre de la poesia catalana”, que publicó en 1860. Este libro se convirtió en un referente para la literatura catalana, ya que recopilaba las obras de poetas contemporáneos y promovía la lengua catalana frente al predominio del castellano. Su esfuerzo por reivindicar la cultura catalana no solo se limitó al ámbito literario, sino que también se extendió a la política. Balaguer fue un ferviente defensor de la autonomía catalana y participó activamente en movimientos políticos que buscaban el reconocimiento y la protección de la lengua y cultura catalanas.

En el ámbito político, Balaguer fue miembro del Partido Liberal y ocupó diversos cargos públicos, siendo diputado en varias ocasiones. Su carrera política estuvo marcada por su compromiso con la modernización de Cataluña y la mejora de las condiciones sociales y culturales de su pueblo. Durante su mandato, defendió la educación y el acceso a la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad.

Su vida estuvo marcada por la turbulencia política de la época. Balaguer tuvo que exiliarse en varias ocasiones debido a sus ideales progresistas y su oposición a ciertos regímenes políticos. Esta experiencia le permitió ampliar su horizonte cultural y literario, ya que vivió en Francia e Italia durante su exilio, donde se relacionó con otros intelectuales y artistas de renombre.

En 1878, Balaguer fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Cataluña, cargo que asumió con el propósito de fomentar el acceso a la literatura y la cultura catalana. Su labor en esta biblioteca fue fundamental para la preservación y difusión del patrimonio literario catalán, consolidando su legado como uno de los principales impulsores de la cultura en Cataluña.

Además de su obra poética, Balaguer también se dedicó a la prosa, escribiendo ensayos, artículos y obras de teatro. Su estilo literario se caracteriza por un profundo amor hacia la naturaleza, la historia de Cataluña y su gente. A través de sus escritos, logra transmitir su pasión por la identidad catalana y su deseo de ver a su país florecer culturalmente.

Víctor Balaguer falleció el 23 de diciembre de 1901 en su ciudad natal, dejando un legado imborrable en la literatura y la política catalana. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de cambio social y una celebración de la riqueza cultural que caracteriza a Cataluña. Hasta el día de hoy, su influencia se siente en las letras y la identidad catalana, siendo recordado como una de las figuras más relevantes de su tiempo.

Más ebooks de Víctor Balaguer

L'ombra de Cèsar

Libro L'ombra de Cèsar

Un monòleg que ens mostra a Juli Cèsar traït, mort per una mà amiga, just després dels Idus de Març, al arribar als Camps Eliseus. En Balaguer mostra els conflictes interns d'un home que ha sigut sacsejat (i burlat) pel destí. Amb una prosa lírica que aprofita la tradició teatral més clàssica, Balaguer mostra els pensaments interns i els sentiments personals de Cèsar i condensa, així, tota la força de la figura històrica. Víctor Balaguer (1842-1901) va ser un dels principals impulsors de la renaixença catalana. Orador, escriptor i activista, va lluitar en el terreny cultural...

Libros relacionados de Biografía

LA SABIDURÍA DE LAS PALABRAS

Libro LA SABIDURÍA DE LAS PALABRAS

Este libro cuenta historias de diferentes situaciones de la vida, en las que todas me han tocado de alguna forma y de las que he aprendido mucho. La sabiduría de las palabras son esas lecciones que he aprendido a lo largo de este maravilloso viaje y que a través de la escritura he podido plasmar tanto experiencias mágicas como dolorosas, pues todo forma parte de la vida. En cada relato el alma se va alimentando de valor y coraje para afrontar los retos que tenemos, pero sobre todo nos hace sentir amor en nuestro corazón. Los poemas que acompañan a cada relato, se hicieron con mucha...

La casa de Khala

Libro La casa de Khala

Uno de los libros más impactantes que se han escrito sobre la población civil iraquí durante el conflicto. La periodista Minka Nijhuis vive en casa de una familia iraquí y nos ofrece un reportaje único y personal. En esta edición, ampliada y actualizada con respecto al texto original, la autora incorpora nuevas experiencias vividas durante sus más recientes visitas a esta familia en abril y mayo de 2006. Tras la invasión de Bagdad, Minka Nijhuis conoce a Abbás y a Ward en un teatro saqueado. Mientras los casquillos de las balas permanecen aún sobre el escenario, el actor Abbás...

La Escuela de Ingenieros de Montes en El Escorial

Libro La Escuela de Ingenieros de Montes en El Escorial

Con este libro ponemos a disposición del lector un interesante conjunto de fotografías que ilustran, de forma inmejorable, lo que pudo ser la vida diaria en la Escuela de Ingenieros de Montes durante su etapa en San Lorenzo de El Escorial. En sus imágenes se reflejan tipos y personajes que ya no están entre nosotros, paisajes y objetos desaparecidos o profundamente trasformados, un pasado, en definitiva, que ya nunca volverá y que quedó atrapado, de forma casi milagrosa, gracias a una ciencia y unas técnicas entonces incipientes, desarrolladas en sus múltiples facetas, además de por...

Ideas y poder

Libro Ideas y poder

Las grandes tormentas ideológicas han empezado con las ideas, recuerda Isaiah Berlin, y los grandes hechos históricos del siglo xx son un reflejo de ello. La igualdad, el psicoanálisis, el feminismo, el fascismo, el comunismo, el europeísmo, la relatividad... La acción histórica requiere siempre, además, algún nivel de organización articulada a través de decisiones y actos individuales. La historia, escribió Carlyle, no es sino la esencia de innumerables biografías. Las recogidas en este libro son en muchos sentidos claves necesarias para entender y explicar el siglo XX. Aparecen, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas