Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia de la Policía Nacional

Resumen del Libro

Libro Historia de la Policía Nacional

El Cuerpo Nacional de Policía nos acompaña, en sus distintas denominaciones, desde 1824. Hombres y mujeres al servicio de todos los españoles que les ha llevado a ser considerados como una de las instituciones públicas más valoradas por los ciudadanos. José Eugenio Fernández Barallobre, inspector y uno de los historiadores policiales más reconocidos, acerca al lector esta monumental historia, profusamente ilustrada, de la policía española. Con gran minuciosidad y erudición construye un relato que abarca desde la creación de las diferentes unidades y su trayectoria histórica hasta su uniformidad, los reglamentos o los servicios prestados. Un verdadero homenaje a esta fuerza de seguridad pública que está llamada a convertirse en la obra más importante sobre la policía española.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Desde su fundación en 1824 hasta la actualidad

Cantidad de páginas 696

Autor:

  • José Eugenio Fernández Barallobre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de José Eugenio Fernández Barallobre

José Eugenio Fernández Barallobre, nacido en 1967 en la ciudad de A Coruña, España, es un destacado escritor y periodista gallego, reconocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y por su labor en la difusión de la cultura de su región. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Gallega en la Universidad de Santiago de Compostela.

Su carrera literaria despegó a mediados de los años 90, cuando Fernández Barallobre comenzó a publicar relatos y ensayos que reflejan la realidad social y cultural de Galicia. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, combinada con una profunda sensibilidad hacia los temas que aborda en sus obras. A menudo, sus escritos exploran la identidad gallega, la memoria colectiva y las tradiciones locales, así como las tensiones entre la modernidad y el patrimonio cultural.

Uno de sus trabajos más conocidos es “O corazón da pedra”, una novela que se adentra en la historia de Galicia, entrelazando elementos de ficción con hechos históricos. Esta obra resonó particularmente en los lectores gallegos, quienes apreciaron su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en su región. La novela ha recibido varios premios y ha sido objeto de estudio en diferentes cursos de literatura gallega contemporánea.

Aparte de su faceta como novelista, Fernández Barallobre también es un periodista comprometido con su comunidad. A través de su trabajo en diversos medios locales, ha abordado temas que van desde la política hasta la cultura, siempre con un enfoque en el respeto y la promoción de la lengua gallega. Su labor periodística le ha valido el reconocimiento como una voz importante en el panorama mediático de Galicia.

En su carrera, ha participado en múltiples festivales literarios y ha sido invitado a dar conferencias y talleres en universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la importancia de la literatura en la construcción de la identidad gallega. Además, es un activo defensor de la lengua gallega y ha colaborado en diversas iniciativas para fomentar su uso y difusión entre las nuevas generaciones.

Además de sus novelas y artículos, Fernández Barallobre ha publicado poesía, donde explora temas como la naturaleza, el amor y la pérdida. Su habilidad para jugar con las palabras y crear imágenes evocadoras ha sido elogiada por críticos y lectores por igual. Su obra poética ha sido recopilada en libros que han recibido atención tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, José Eugenio Fernández Barallobre es un autor que ha sabido capturar la riqueza de la cultura gallega a través de su obra literaria y su compromiso social. Su legado perdura a través de sus escritos, convirtiéndose en un referente para muchos escritores y amantes de la literatura en Galicia y más allá.

Su pasión por la literatura y su dedicación a la lengua gallega continúan inspirando a nuevas generaciones, y su influencia en la cultura gallega sigue siendo palpable en el ámbito literario contemporáneo.

Libros relacionados de Historia

Exclusión, racismo y xenofobia en Europa y América

Libro Exclusión, racismo y xenofobia en Europa y América

Este libro analiza, desde el punto de vista y la metodología de la historia, una temática relacionada en gran medida con la marginación social, tan presente por distintos motivos en nuestra civilización y en los medios de comunicación. El lector tiene la oportunidad de conocer, sobre todo, cuáles fueron las relaciones sociales que establecieron los grupos dominantes de diversos territorios y comarcas de Europa y América con los judíos, los mudéjares, los mozárabes, los gitanos, los extranjeros, los bandoleros o los esclavos. Ciertamente no se trató de unas relaciones fáciles y...

La Señora del Gobernador

Libro La Señora del Gobernador

La historia del ascenso, vuelo libre y caída de Mario Martínez de la Garza, un hijo natural quien a través de mentiras, crímenes y traiciones ha llegado a la gubernatura neoleonesa, da vigencia una vez más a la sentencia de la antigüedad: "El mal se vuelve contra sí mismo". Mayra, una chica de 18 años, hija de un exitoso empresario regiomontano, es repudiada por sus familiares cuando se enteran de que espera un hijo bastardo. Desterrada del hogar, busca alejarse de ellos lo más pronto posible, y llega sin una sola moneda a Tuxtla Gutiérrez, una población desconocida para ella....

Fernando VII

Libro Fernando VII

Fernando VII (1784-1833) ha sido considerado uno de los monarcas más nefastos de la historia de España, tanto por su carácter, muy influenciable, determinado por su doblez y desconfianza hacia todo y hacia todos, como por sus actuaciones. Autoritario y cruel, ejerció un acusado poder personal y reprimió toda disidencia. Entre otras consecuencias, ello supuso la pérdida de casi la totalidad de las colonias americanas y el declive de España como potencia internacional. Basado en múltiples fuentes y documentos, en los relatos de la época y en las interpretaciones de la historiografía...

Colombia

Libro Colombia

La población colombiana vive una dramática situación humanitaria marcada por la violencia política, el desplazamiento forzado y masivo, la implicación de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas del Orden Público en crímenes, la paramilitarización del país y un estado de impunidad amparado por las más altas instituciones políticas y jurídicas. La historia de Colombia es una historia de violencia, y aunque sus causas son complejas, no son confusas. A diferencia de otros casos de violencia generalizada, en Colombia el conflicto armado interno de larga duración se presenta en el marco de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas