Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las rondas campesinas de Piura

Resumen del Libro

Libro Las rondas campesinas de Piura

En este trabajo nos dedicaremos a analizar el proceso de formación y de extendimiento de las rondas campesinas en la sierra del departamento de Piura, una región recién descubierta por las ciencias sociales pero que tiene su propia historia. De la versión original — mucho más extensa — he dejado de lado el contexto histórico-social de la sociedad nacional, lo cual ha permitido el surgimiento de las rondas, como la controvertida discusión académica sobre el comportamiento sociopolítico de los campesinos en general. Lo que he mantenido es principalmente el aspecto etnográfico, por lo demás pormenorizado, que trata de dar testimonio del funcionamiento de las rondas campesinas de Piura y de ubicarlas en su contexto regional e histórico; tomando en cuenta lo que Steve Stern (1987: 13) reclama para la investigación de movimientos campesinos: la consideración de la “historia cultural” específica sobre un período prolongado, de no menos de cien años.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Después de Dios está la ronda

Cantidad de páginas 132

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

54 Valoraciones Totales


Más ebooks de Ludwig Huber

Ensayando identidades

Libro Ensayando identidades

¿Quién es indio en el Perú? Esta es una pregunta engañosamente simple. Parece una cuestión sencilla y empírica, pero mientras más se profundiza sobre el tema, más se confronta un enredo cognoscitivo y jurídico, con diversos grados de desacuerdo, consternación y, en muchos casos, confusión. Es además una cuestión con implicaciones políticas sumamente importantes. Este libro analiza cómo se constituye la categoría social “pueblos indígenas” y el papel central que el Estado juega en este proceso. Combinando el trabajo de campo en una región del norte del Perú y la...

Libros relacionados de Historia

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Libro Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

En Diciembre de 1999 se llevó a cabo en el Instituto Riva-Agüero -Escuela de Altos Estudios de la Pontificia Universidad Católica del Perú- el congreso internacional "Familia y Vida Cotidiana, siglos XVIII-XX” que contó con la presencia de destacados especialistas peruanos y extranjeros. El congreso se organizó en cuatro mesas temáticas: Cultura y Sociedad (que coordinó Fanni Muñoz Cabrejo), Arte y Literatura (coordinada por Mónica Ricketts Sánchez Moreno), Vida Urbana (bajo la coordinación de Gabriel Ramón Joffré) y, finalmente, Familia y Sexualidad (coordinada por Scarlett...

Historia de Francia

Libro Historia de Francia

El historiador francés Marc Ferro se plantea en este libro contar la historia de una manera diferente. Para él hay dos historias: la heroica y gloriosa, la de los grandes acontecimientos y episodios que se convierten muchas veces en mitos; y otra, más anónima, constituida por los habitantes del país, su trabajo y su vida. Ferro confronta aquí el análisis de la sociedad con los acontecimientos de la Historia, el viejo sueño de otro gran historiador francés: Fernand Braudel.

Europa Centrooriental Contemporánea. (siglos Xix Y Xx)

Libro Europa Centrooriental Contemporánea. (siglos Xix Y Xx)

Finalizada la etapa de la Guerra Fría con la desaparición de la URSS y del llamado "bloque soviético", los conceptos geopolíticos de Europa del Este y de Europa del Oeste, construidos durante medio siglo, en torno al Telón de Acero, han perdido rápidamente su vigencia. En el marco del acelerado proceso de integración continental, la Europa Centrooriental responde a una realidad histórica y cultural anterior, pero la etapa precomunista la devuelve a la realidad, como espacio regional dentro de la Unión Europea.Vertebradas por la larga línea dorsal constituida por los montes de...

Narcisismo y socialización

Libro Narcisismo y socialización

Los contactos con la madre existen ya de muchos modos en el estado prenatal, de manera que la aceptación o el rechazo consciente o no del niño en formación adquieren un significado nada despreciable. En esta fase se desarrolla ya el narcisismo primario que, como es sabido desde los inicios del psicoanálisis, es la fuente básica de toda relación amorosa. Si este narcisismo es perturbado en el periodo prenatal o en el posterior, todos los mecanismos sociales subsiguientes se desquician.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas