Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historia mínima de Bolivia

Resumen del Libro

Libro Historia mínima de Bolivia

Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra población indígena o mestiza de Hispanoamérica. Bolivia es actualmente el único país latinoamericano gobernado por su población amerindia originaria y la élite mestiza. Uno de los principales intereses de esta edición es revisar cómo y por qué sucedió todo esto mediante el examen de la evolución económica, social y política de esta importante nación, desde los primeros poblamientos de la región hasta el régimen actual de Evo Morales.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 407

Autor:

  • Herbert S. Klein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de Herbert S. Klein

Herbert S. Klein es un destacado historiador y académico estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia moderna de América Latina, particularmente en relación con su país natal, Colombia. Desde su formación hasta su carrera, Klein ha aportado una perspectiva única que ha enriquecido la comprensión de la historia social y política de esta región.

Nacido en el año 1936 en la ciudad de Nueva York, Klein se interesó por la historia desde una edad temprana. Se graduó de la Universidad de Columbia, donde obtuvo su licenciatura y continuó con estudios de posgrado, culminando en un doctorado en historia. Su enfoque académico se centró en la historia de Colombia y la región andina, explorando temas como la política, la economía y la cultura.

Desde la década de 1960, Klein ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas y ha publicado numerosos artículos y libros que abordan aspectos claves de la historia latinoamericana. Su obra más reconocida es "Colombia: Un país en transición", donde analiza el desarrollo social y económico del país a lo largo del siglo XX. En este libro, Klein ofrece una profunda reflexión sobre los procesos de cambio que han moldeado a Colombia y cómo estos eventos han influido en su identidad nacional.

Además de su trabajo sobre Colombia, Klein ha ampliado su alcance para incluir estudios sobre el impacto de la agricultura y la economía en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas. Su libro "La ruptura de la estructura agraria en América Latina" es una referencia esencial en el campo, ya que ofrece un análisis detallado de cómo las reformas agrarias y las políticas económicas han afectado a la región.

Klein también ha tenido una influencia significativa en la academia mediante su labor como profesor. Ha enseñado en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York y la Universidad de Stanford, donde ha guiado a generaciones de estudiantes en el estudio de la historia de América Latina. Su acercamiento pedagógico enfatiza la importancia de las fuentes primarias y la interpretación crítica de los eventos históricos, lo que incentiva a sus alumnos a desarrollar un pensamiento analítico y reflexivo.

En su carrera, Klein ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de la historia. Su enfoque riguroso y su compromiso con la investigación han establecido nuevas pautas en el estudio de la historia latinoamericana, influyendo no solo a sus contemporáneos, sino también a futuros historiadores.

A medida que avanza la narrativa histórica de América Latina, el trabajo de Herbert S. Klein continúa siendo fundamental para comprender las complejidades del pasado y sus repercusiones en el presente. Su legado académico perdura, y su influencia se siente en cada rincón de la historia moderna de Colombia y de la región. Sin duda, Klein se ha consolidado como una figura clave en la historiografía contemporánea de América Latina.

Libros relacionados de Historia

Los 7 Borgia

Libro Los 7 Borgia

?Es una extraordinaria obra de investigación histórica con incontables referencias. Sólo hay que ver la extensa bibliografía que cita la autora (tres páginas completas). El libro está escrito en un lenguaje llano y ameno, desde un punto de vista neutral y buscando siempre un acercamiento a la verdad contrastando opiniones de varios autores o verificando hechos y fechas.? (Web Anika entre libros) ?Los 7 Borgia, escrito por Ana Martos y publicado por la Editorial Nowtilus, es el resultado de una exhaustiva investigación sobre esta poderosa familia. La de un linaje que se ha convertido en ...

Piratas y templarios

Libro Piratas y templarios

Un relato documentado y ágil que explica la eterna guerra oculta entre los Templarios y el Vaticano, el destino de la Flota perdida de La Rochelle, los viajes precolombinos a América, el acoso de los piratas de Temple al Imperio Español, la influencia de la Masonería en la independencia americana...

El árbol y la raíz

Libro El árbol y la raíz

Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del derecho de la Universidad de Sevilla, nos ofrece un texto que es, a la vez, un descargo de conciencia personal, la recuperación de la memoria histórica de una familia que prosperó a la sombra de la dictadura y, sobre todo, una elocuente denuncia, no sólo de los crímenes franquistas, sino, sobre todo, de la desmemoria posterior, empeñada en hacernos olvidar que "buena parte de la clase pudiente hoy en España debe su posición a la sangre y al despojo", como consecuencia de haberse alzado "con la victoria en la guerra y el botín en la...

Afrodita en el trópico

Libro Afrodita en el trópico

Perhaps the opening paragraph from Paul Larson¿s (Baylor University) prologue to the Epistola ad Mahomatem II summarizes what this new Scripta Humanistica volume has to offer to readers of literature and history alike: ¿This new scholarly edition certainly begs the question: how can a fifteenth century letter from the then Pope Pius II to the Muslim conqueror of Constantinople have any relevance for contemporary scholars and students in the early 21st century? Embroiled as we are in chaotic and tumultuous religious and political conflict in Europe and the Middle East, perhaps the answer is...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas