Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Historias de las estrellas y de otras partes

Resumen del Libro

Libro Historias de las estrellas y de otras partes

Historia de las estrellas es uno de los primeros cuentos de Félix Palma, una fantasía en clave intimista que le valió una nominación al Premio Ignotus a Mejor cuento en 1995. Además de este cuento, componen la presente antología los siguientes relatos: Muerte por catálogo, Las hojas secas, Mi última noche con Donna, Jasminum, Escapar de la realidad, Desde siempre y por siempre, El celador, Beso del Tiempo Gris, Haciendo cola en la escalera mecánica, Dulce mantis, Lléveme de vuelta, La escarcha del olvido y El amante de vidrio. Todos ellos aparecieron en emblemáticas revistas y antologías de género de la década de los noventa en España, tales como BEM, Artifex, Parsifal, Visiones o Bucanero. Félix J. Palma es un autor nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1968. Está considerado como uno de los maestros de las letras españolas contemporáneas, tanto en relatos cortos, donde ha cosechado más de un centenar de galardones; como en novela con su trilogía de El Mapa del Tiempo, que ha alcanzado un éxito sin precedentes a nivel mundial tanto de crítica como de público.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 205

Autor:

  • Félix Palma Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Palma Macías

Félix Palma Macías es un destacado escritor y poeta español, nacido en 1968 en la ciudad de San Sebastián, España. Es conocido principalmente por su labor en el ámbito de la narrativa de ficción, aunque su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo cuentos, ensayos y teatro. Palma se ha consolidado como un referente en la literatura contemporánea, y su estilo se caracteriza por la mezclada de elementos realistas y fantásticos, lo que le ha llevado a recibir múltiples reconocimientos y premios a lo largo de su carrera.

Desde temprana edad, Palma mostró una inclinación hacia la literatura. A los 17 años, publicó su primer cuento en una revista local, lo que marcó el inicio de su carrera como escritor. Tras finalizar sus estudios, se trasladó a Málaga, donde continuó su formación literaria y comenzó a participar activamente en el mundo literario, asistiendo a talleres y seminarios.

Una de las características más destacadas de su obra es su capacidad para tejer tramas complejas que desafían la percepción del tiempo y el espacio. Su obra más conocida, “El mapa del tiempo”, publicada en 2008, es un perfecto ejemplo de su estilo. Este libro, que combina elementos de ciencia ficción, romance y aventuras, se desarrolla en la Londres victoriana y ha sido traducido a varios idiomas, recibiendo elogios tanto de crítica como de lectores.

Palma también ha explorado temas relacionados con la memoria y la identidad en su narrativa. En “El mapa del cielo”, la secuela de su obra anterior, el autor profundiza en las ideas de viaje en el tiempo y las conexiones entre los seres humanos. Con una prosa cuidada y elegante, Palma logra crear mundos que envuelven al lector en una atmósfera mágica y cautivadora.

A lo largo de su trayectoria literaria, ha sido galardonado con diversos premios, entre los que destacan el Premio de Novela Francisco Umbral y el Premio de la Crítica. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades, y es considerado un autor esencial para entender la evolución de la literatura española contemporánea.

Además de su labor como novelista, Félix Palma ha trabajado como editor y traductor, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario en español. Su pasión por la literatura se extiende también a su faceta como narrador de cuentos, donde ha compartido sus historias en diferentes foros y festivales literarios alrededor del mundo.

En la actualidad, Palma continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, así como en colaboraciones con otros autores y artistas. Su dedicación a la escritura y su búsqueda constante por innovar en su estilo lo han llevado a ser una figura respetada y admirada en el mundo literario. Su obra no solo ha logrado captar la atención del público lector, sino que también ha influido en nuevas generaciones de escritores que ven en su trabajo un modelo a seguir.

Algunos de sus otros títulos destacados incluyen:

  • “El vigilante del fiordo”
  • “La piel del tambor”
  • “Una historia de amor”

Félix Palma Macías ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea, y su legado literario sigue vivo, inspirando a nuevos lectores y autores a explorar las posibilidades de la narrativa en todos sus géneros.

Libros relacionados de Arte

Paseos

Libro Paseos

A la obra Paseos de Noëlle Renaude la componen cinco momentos o "escenas", donde las voces de los personajes exigen que las escuchemos decir. Los personajes -seres verbales- deambulando, vagan por distintos e imprecisos tiempos y espacios. Paseos por las palabras que los personajes dicen y repiten: frases que van y vienen dando cuenta, como anuncian las indicaciones, de lo que "precedió" y "siguió". Ellos no hablan persiguiendo un intercambio, sino el ́no dejar decir ́, particularmente, lo que ya fue dicho en contextos diferentes al de la obra. En esta obra de Renaude, tal como sostiene...

Los sellos en nuestra Historia

Libro Los sellos en nuestra Historia

En el Oriente mediterráneo se han encontrado instrumentos destinados a dejar huellas que los arqueólogos datan de fines del VII milenio o comienzos del VI antes de Cristo, cuando faltaban todavía tres mil años para que el hombre aprendiese a transmitir sus ideas mediante los signos de algún sistema de escritura. Los sellos se hallan luego en las culturas mediterráneas, en el valle del Indo y en China; la técnica del sellado existió en las culturas americanas precolombinas Y hay una derivación continua hasta los sellos que ahora usamos. Esta universalidad, tanto en el tiempo como en...

Ortografía y gramática para dummies

Libro Ortografía y gramática para dummies

"Quiero que me sirva las cervezas el camarero alto y guapo." ¿Verdad que tú mismo podrías haber dicho una frase como ésta sin estrujarte mucho el cerebro? Pues debes saber que has utilizado el modo verbal subjuntivo y una subordinada sustantiva, y has hecho concordar los artículos en género y número con los sustantivos a los que acompañan. ¡Toma ya! O sea, que el idioma lo dominas, solo te falta aprender algunas normas básicas para que puedas expresarte, oralmente o por escrito, con soltura y seguridad. En este libro, Pilar Comín te presenta un compendio de la gramática y la...

Diseño de Políticas Públicas 3° Edición

Libro Diseño de Políticas Públicas 3° Edición

Diseñar políticas públicas es una tarea difícil. Requiere de conocimientos de economía, ciencia política, estadística, administración pública, derecho, sociología, antropología, psicología y comunicación. Por lo tanto, se necesita de un equipo de trabajo que domine las áreas mencionadas, de un líder que obtenga la información precisa de cada especialista, así como de tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía, los expertos, los servidores públicos y los políticos. Este libro te mostrará cómo conseguirlo de manera efectiva.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas