Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Hoy Es Marketing 08

Resumen del Libro

Libro Hoy Es Marketing 08

Más de 8.000 profesionales conocieron de primera mano las estrategias de marketing más novedosas de 26 grandes marcas en el evento HOY ES MARKETING. El encuentro celebrado por la escuela de negocios ESIC en 7 ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza, Sevilla y Pamplona). Un total de 34 ponencias, recogidas en un libro que incluye los resúmenes y un DVD con las grabaciones íntegras y las presentaciones utilizadas por los máximos representantes de compañías de éxito como: ADIDAS AGUSTÍN MEDINA BARRABÉS BERLYS BUONGIORNO CHRYSLER CORREOS EL CORTE INGLÉS DRAFTFCB eBAY EL PAÍS FIAT GOOGLE IKEA MERCK MUTUA MADRILEÑA NIELSEN ORACLE PRINCIPE DE VIANA RUSTICAE SAUNIER DUVAL SEARCH MEDIA TELEFÓNICA MÓVILES TUTTI PASTA UNILEVER WASKMAN STUDIOS A través de este libro y siguiendo con la filosofía del primer libro de ponencias de Hoy es marketing, editado por ESIC en 2007, los profesionales tendrán la posibilidad de conocer mejor las experiencias de grandes marcas y compartir con sus protagonistas ideas únicas de empresas relevantes. Una herramienta de trabajo y reflexión para aquellos que piensan que el marketing puede ser la llave del éxito en su empresa. Índice: Presentación.- Prólogo.- Comité organizador.- Agradecimientos.- Ponencias: I. Nuevos mercados, nuevos clientes, nuevas soluciones.- II. Nuevas estrategias comerciales en entornos cambiantes: Correos y Berlys.- III. Las nuevas tecnologías aplicadas al marketing: nuevas soluciones para relacionarse con los clientes. Oracle, Telefónica Móviles, Searchmedia, Buongiorno.- IV. Aplicaciones del marketing a la gestión y fidelización del talento.- V. Experiencias empresariales: adidas, Agustín Medina, Barrabés, Chrysler, Draftfcb, eBay, El Corte Inglés, El País, Fiat, Google, Ikea, Mutua Madrileña, Nielsen, Oracle, Principe de Viana, Rusticae, Saunier Duval, Telefónica Móviles, Tutti Pasta, Waskman Studio.- Epílogo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 349

Autor:

  • Joaquín Calvo Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Calvo Sánchez

Joaquín Calvo Sánchez (1909-1991) fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus obras. Nacido en la ciudad de San Sebastián, Calvo Sánchez desarrolló su pasión por la literatura desde una edad temprana, influenciado por el entorno cultural y artístico que lo rodeaba.

Calvo Sánchez estudió en la Universidad de Deusto, donde se formó en Derecho y Filosofía. Sin embargo, fue en la literatura donde encontró su verdadera vocación. A lo largo de su carrera, se desempeñó en múltiples facetas literarias, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y lírica, que a menudo evoca sentimientos de nostalgia y melancolía.

Aunque su obra no fue ampliamente reconocida durante su vida, Joaquín Calvo Sánchez fue parte de la generacion de poetas de la posguerra española, un periodo en el que muchos escritores buscaban nuevas formas de expresarse en un contexto marcado por la represión y la búsqueda de la identidad nacional. Sus poemas abordan temas como la soledad, el paso del tiempo y la relación del individuo con la naturaleza.

Uno de sus trabajos más notables es “Rimas del Mar”, un libro de poemas que refleja su amor por el paisaje del norte de España. A través de sus versos, el autor logra plasmar la belleza del mar Cantábrico, además de su profunda conexión con la tierra que lo vio crecer. En este libro, Calvo Sánchez utiliza metáforas que conectan la vida del hombre con el ciclo natural, mostrando la fragilidad de la existencia humana ante la grandiosidad de la naturaleza.

A lo largo de su carrera, Joaquín Calvo Sánchez recibió varios premios literarios que, aunque en su momento no le otorgaron la fama que merecía, sí contribuyeron a consolidar su reputación en la comunidad literaria. Su legado ha perdurado, y su obra ha sido objeto de estudios académicos que resaltan su aportación a la literatura española contemporánea.

Además de su producción literaria, Calvo Sánchez tuvo un papel activo en la promoción de la cultura y la literatura en su región. Participó en diversas iniciativas culturales y fue miembro de varias sociedades literarias, donde fomentó el intercambio entre escritores y poetas de su tiempo.

Con el paso de los años, su obra ha sido revalorizada, y hoy en día se le considera una figura fundamental en la historia de la literatura española del siglo XX. Las nuevas generaciones de lectores han redescubierto su poesía, encontrando en ella una voz auténtica y profunda que refleja las luchas y anhelos de una época convulsa.

Es importante mencionar que su vida estuvo marcada por los conflictos personales y las pérdidas, lo que indudablemente influyó en su escritura. La búsqueda de una identidad tanto personal como literaria se convierte en un hilo conductor en sus obras, lo cual resuena en los lectores de diversas épocas.

Joaquín Calvo Sánchez falleció en 1991, dejando una marca indeleble en la literatura española. Su legado literario sigue vivo, recordándonos la importancia de la voz del individuo en la narrativa cultural. En la actualidad, su obra se estudia en escuelas y universidades, y su poesía continúa inspirando a nuevos escritores y poetas.

Con su pluma, Joaquín Calvo Sánchez nos enseñó a mirar más allá de lo superficial, a buscar la belleza en lo cotidiano y a reflexionar sobre la condición humana, invitándonos a sentir y comprender el mundo que nos rodea.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Ciencias de la comunicación 2

Libro Ciencias de la comunicación 2

La segunda edición de Ciencias de la Comunicación 2 DGB cobra expresión en las reformas deactualización emprendidas por la Dirección General de Bachillerato (DGB), misma que pretende darcumplimiento a la finalidad del Bachillerato que es "generar en el estudiantado el desarrollo de unaprimera síntesis personal y social que le permita su acceso a la educación superior, a la vez que ledé una comprensión de su sociedad, su tiempo y le prepare para su posible incorporación al trabajo productivo".Características: Ciencias de la comuncación 2 DGB está completamente vas a penetrar en el ...

Repercusiones del ámbito laboral en la vida familiar de los hombres: un estudio evolutivo

Libro Repercusiones del ámbito laboral en la vida familiar de los hombres: un estudio evolutivo

El estudio apunta a que una pesada carga de trabajo repercute fuertemente sobre el ámbito familiar del cónyuge y de los hijos, con respecto al propio bienestar. Los hombres de hoy en día se enfrentan a un «dilema invisible» que surge cuando tratan de conciliar el papel de trabajador y la vida y las obligaciones familiares. Estos hombres se muestran insatisfechos con la gestión de su tiempo. Desean disponer de más tiempo para sí mismos, para la pareja, para la familia; pero no consiguen sacar ese tiempo de su situación real. El contexto de trabajo se presenta como una presión...

Cómo evaluar un proyecto empresarial

Libro Cómo evaluar un proyecto empresarial

Una economía del conocimiento precisa ideas innovadoras y éstas deben evaluarse con procedimientos y técnicas que informan al decisor empresarial de la bondad del proyecto. A lo largo de nuestra vida profesional nos enfrentamos con algún proyecto y en numerosas ocasiones debemos tomar una o varias decisiones relacionadas con el mismo que nos conduce a rechazarlo, mejorarlo o aceptarlo. Pero nada mejor, que documentarnos y prepararnos para tomar una decisión de este calibre; si estamos preparados podemos aconsejar, asesorar y en definitiva,opinar sobre el mismo. Este libro ayuda a esta...

Las cuentas nacionales de Colombia en el siglo XIX

Libro Las cuentas nacionales de Colombia en el siglo XIX

En este ensayo se presenta una estimación del valor de la producción agregada de la actual República de Colombia, basada en algunas series de estadísticas durante el siglo XIX. El comportamiento económico que expresa la serie es bastante pobre. El PIB per cápita decrece hasta mediados de siglo, comparado con el crecimiento económico de la segunda mitad del siglo XVIII. El ingreso per cápita se recupera hasta 1885, luego decrece hasta principios del siglo XX. Este resultado se corrobora con la evolución de la minería, sector líder durante la colonia, y se estanca en el siglo XIX con ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas