Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Iacocca

Resumen del Libro

Libro Iacocca

Lee Iacocca es el ex presidente de Ford Motor Company y Chrysler Corporation y un autor de gran éxito. Pasa su tiempo viajando, dando discursos y apoyando a la Fundación Iacocca, que financia la investigación para una cura para la diabetes. En este libro encontrara el secreto de su exito, su carrera en Ford, del reciente resurgimiento de Chrysler y de lo que está mal y bien con las empresas estadounidenses.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Autobiografia de un triunfador

Cantidad de páginas 448

Autor:

  • Lee Iacocca
  • William Novak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Lee Iacocca

Lee Iacocca fue un influyente empresario y ejecutivo del sector automotriz estadounidense, conocido principalmente por su papel en la transformación de la industria automotriz en los Estados Unidos durante las décadas de 1970 y 1980. Nació el 15 de octubre de 1924 en Allentown, Pennsylvania, en el seno de una familia de inmigrantes italianos que se habían establecido en América en busca de mejores oportunidades. Su vida y carrera están marcadas por un enfoque innovador y un liderazgo decididamente audaz que lo llevó a convertirse en un ícono en el mundo de los negocios.

Iacocca asistió a la Universidad de Lehigh, donde obtuvo su licenciatura en ingeniería industrial en 1945. Después de graduarse, sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, en el que fue parte de un grupo de ingenieros que trabajaron en la mejora de recursos logísticos. Tras su servicio militar, se unió a la Ford Motor Company en 1946, donde comenzó una carrera que le llevaría a ser una figura central en la industria automotriz.

Durante su tiempo en Ford, Iacocca realizó importantes contribuciones al desarrollo de varios modelos de automóviles, incluyendo el exitoso Ford Mustang, que fue lanzado en 1964. Su visión centrada en el cliente y su capacidad para anticipar tendencias del mercado fueron clave para el éxito de este modelo. Sin embargo, en 1978, tras enfrentar diferencias creativas y de gestión con la alta dirección de Ford, fue despedido, lo que fue un momento decisivo en su carrera.

Después de su salida de Ford, Iacocca se unió a Crysler Corporation, que estaba en grave crisis en ese momento. A través de una combinación de astucia empresarial y estrategias de marketing innovadoras, Iacocca logró resurgir a Chrysler, lanzando vehículos icónicos como la minivan y la Chrysler LeBaron. A los pocos años, la compañía no solo se estabilizó, sino que también se convirtió en líder en el mercado de automóviles. Su éxito en Chrysler le valió una gran popularidad, y se convirtió en un símbolo de resiliencia en la industria automotriz.

Lee Iacocca no solo fue un destacado ejecutivo, sino también un autor y orador apasionado. Su autobiografía, titulada "Iacocca: An Autobiography", publicada en 1984, se convirtió en un bestseller y resonó con miles de lectores por su enfoque honesto y reflexivo sobre su carrera y la vida. A lo largo de su vida, Iacocca defendió la importancia de la innovación y la adaptación en el mundo empresarial, así como la necesidad de un liderazgo fuerte en tiempos de crisis.

Más allá de su trabajo en la industria automotriz, Iacocca también fue conocido por su compromiso con causas filantrópicas. Fundó la Lee Iacocca Foundation en 1984, con el objetivo de financiar la investigación sobre la diabetes, una enfermedad que había afectado a su propia familia. A través de esta fundación, Iacocca buscó promover la conciencia y la investigación relacionada con esta y otras enfermedades crónicas.

Lee Iacocca se retiró de Chrysler en 1992, pero su legado perdura en el mundo de los negocios y en la historia del automóvil. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la industria, y es recordado como uno de los líderes más carismáticos y efectivos en la historia empresarial de Estados Unidos. Falleció el 2 de julio de 2019, dejando tras de sí un legado de innovación y liderazgo que seguirá sirviendo de inspiración a futuros empresarios.

Libros relacionados de Biografía

Orestes Kindelán. El rey del jonrón cubano

Libro Orestes Kindelán. El rey del jonrón cubano

Aunque esta obra no es exactamente una biografía del estelar Orestes Kindelán, nos permite acercarnos a la vida y el quehacer de este pelotero cubano, a través de la narración, contrastada con referencias proporcionadas por personas cercanas en el aspecto afectivo, deportivo, así como las propias declaraciones del protagonista. El lector podrá calibrar la dimensión humana y deportiva de Orestes Kindelán, gracias a la palabra de familiares, amigos, compañeros del deporte, aficionados, admiradores de muy diversas edades y sectores sociales, incluyendo personalidades de la cultura, la...

Lord Cuba

Libro Lord Cuba

Humberto Arenal es un mito. El hombre que escribía y vivía novelas. De reportero en New York, retornó a La Habana de 1959 tras el sueño de la Revolución. Halló la aventura, se amistó con los rebeldes de su generación, vivió vuelcos, atestiguó la traición, siguió la fidelidad. Esta es la historia no escrita de un hombre y su tiempo; la historia a través de su obra.

Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Libro Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Edición especial de uno de los libros fundamentales de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras 2017. Una obra pionera en la reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de las biografías de sus protagonistas. Ilustrada por María Herreros. Escúchalo ahora «Este libro no es un libro solo para mujeres, de la misma manera que el feminismo no es solo cosa de chicas. Estamos cambiando el mundo, estamos destruyendo estereotipos milenarios, y es evidente que si se altera el papel social femenino, es porque también muda el papel de los hombres. »Incluye el texto original...

De la falla a la falta

Libro De la falla a la falta

El libro De la falla a la falta plantea un camino iniciático, un camino de formulación propia. Relaciona dos conceptos en principios separados para el psiquismo humano: la falla, que es en principio el problema que uno viene a resolver a este mundo; la falta, que es el deseo, el propósito qué uno tiene en la vida. El proceso implícito, o sea lo que ocurre por debajo de lo consciente mientras uno transita este proceso interior, es un proceso de vaciamiento. ¿De qué se vacía? De ser lo que otro dice. Este camino implícito nos lleva a un estado de iluminación, que es un punto en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas