Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Iacocca

Resumen del Libro

Libro Iacocca

Lee Iacocca es el ex presidente de Ford Motor Company y Chrysler Corporation y un autor de gran éxito. Pasa su tiempo viajando, dando discursos y apoyando a la Fundación Iacocca, que financia la investigación para una cura para la diabetes. En este libro encontrara el secreto de su exito, su carrera en Ford, del reciente resurgimiento de Chrysler y de lo que está mal y bien con las empresas estadounidenses.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Autobiografia de un triunfador

Cantidad de páginas 448

Autor:

  • Lee Iacocca
  • William Novak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de Lee Iacocca

Lee Iacocca fue un influyente empresario y ejecutivo del sector automotriz estadounidense, conocido principalmente por su papel en la transformación de la industria automotriz en los Estados Unidos durante las décadas de 1970 y 1980. Nació el 15 de octubre de 1924 en Allentown, Pennsylvania, en el seno de una familia de inmigrantes italianos que se habían establecido en América en busca de mejores oportunidades. Su vida y carrera están marcadas por un enfoque innovador y un liderazgo decididamente audaz que lo llevó a convertirse en un ícono en el mundo de los negocios.

Iacocca asistió a la Universidad de Lehigh, donde obtuvo su licenciatura en ingeniería industrial en 1945. Después de graduarse, sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, en el que fue parte de un grupo de ingenieros que trabajaron en la mejora de recursos logísticos. Tras su servicio militar, se unió a la Ford Motor Company en 1946, donde comenzó una carrera que le llevaría a ser una figura central en la industria automotriz.

Durante su tiempo en Ford, Iacocca realizó importantes contribuciones al desarrollo de varios modelos de automóviles, incluyendo el exitoso Ford Mustang, que fue lanzado en 1964. Su visión centrada en el cliente y su capacidad para anticipar tendencias del mercado fueron clave para el éxito de este modelo. Sin embargo, en 1978, tras enfrentar diferencias creativas y de gestión con la alta dirección de Ford, fue despedido, lo que fue un momento decisivo en su carrera.

Después de su salida de Ford, Iacocca se unió a Crysler Corporation, que estaba en grave crisis en ese momento. A través de una combinación de astucia empresarial y estrategias de marketing innovadoras, Iacocca logró resurgir a Chrysler, lanzando vehículos icónicos como la minivan y la Chrysler LeBaron. A los pocos años, la compañía no solo se estabilizó, sino que también se convirtió en líder en el mercado de automóviles. Su éxito en Chrysler le valió una gran popularidad, y se convirtió en un símbolo de resiliencia en la industria automotriz.

Lee Iacocca no solo fue un destacado ejecutivo, sino también un autor y orador apasionado. Su autobiografía, titulada "Iacocca: An Autobiography", publicada en 1984, se convirtió en un bestseller y resonó con miles de lectores por su enfoque honesto y reflexivo sobre su carrera y la vida. A lo largo de su vida, Iacocca defendió la importancia de la innovación y la adaptación en el mundo empresarial, así como la necesidad de un liderazgo fuerte en tiempos de crisis.

Más allá de su trabajo en la industria automotriz, Iacocca también fue conocido por su compromiso con causas filantrópicas. Fundó la Lee Iacocca Foundation en 1984, con el objetivo de financiar la investigación sobre la diabetes, una enfermedad que había afectado a su propia familia. A través de esta fundación, Iacocca buscó promover la conciencia y la investigación relacionada con esta y otras enfermedades crónicas.

Lee Iacocca se retiró de Chrysler en 1992, pero su legado perdura en el mundo de los negocios y en la historia del automóvil. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la industria, y es recordado como uno de los líderes más carismáticos y efectivos en la historia empresarial de Estados Unidos. Falleció el 2 de julio de 2019, dejando tras de sí un legado de innovación y liderazgo que seguirá sirviendo de inspiración a futuros empresarios.

Libros relacionados de Biografía

Anecdotas de un Cabron Comun Y Corriente

Libro Anecdotas de un Cabron Comun Y Corriente

COMENTARIOS AL LIBRO DE ANECDOTAS DEL ING. MARIO FOYO F. "El hombre para estar completo, debe de plantar un arbol, tener un hijo y escribir un libro." Se me piden unas lineas, lo cual hago como un tributo al amigo. Es un libro lleno de vida, con grandes recuerdos de las epocas desde nino, hasta su madurez, con sus primas y parientes y que el y ellos gozaran de varias travesuras propias de su edad. Nos lleva a sus viajes y a la frontera, que era considerada "La Gomorra Mexicana." Asi como cuando y como fue ascendido en su servicio militar, con el apoyo de su Senora Madre, que si se hacia...

España, 1929: memorias de un viaje

Libro España, 1929: memorias de un viaje

Este volumen contiene las impresiones de quien fuera delegado de México a la Exposición Ibero­americana de Sevilla en 1929. Manuel Martínez Báez, médico mexicano sensible, enamorado de España, de sus gentes y de su cultura, presenta un recuento ameno y lúcido de su anhelado viaje, ilustrado con espléndidas fotografías de su autoría. Comenta el autor: “He encontrado lo que había soñado”. Sus recuerdos son un testimonio íntimo de la España del primer tercio del siglo pasado.

Amado

Libro Amado

¿Quién es este personaje que encandiló a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en pocos años saltó de una gestión controvertida en la ANSES al Ministerio de Economía, y desde allí a la vicepresidencia de la Nación? ¿Cómo es posible que un hombre proveniente del liberalismo neoconservador haya pasado a ser uno de los íconos del kirchnerismo,modelo que se pronuncia con virulencia en contra del neoliberalismo, desplazando a dirigentes con mayor trayectoria en el peronismo y más afines al proyecto K? De manera imprevista, su éxito se derrumbó: el escándalo de Ciccone...

La vida por la patria

Libro La vida por la patria

Mariano Moreno tiene la rara cualidad de ser alabado o atacado por ideas que nunca sostuvo y propuestas que nunca formuló. La imagen de un Moreno liberal, unitario o "porteñista", por la cual la historia oficial lo llevó al bronce de las estatuas y buena parte del revisionismo lo denostó, muy poco tiene que ver con el hombre que, a sus 31 años, se convirtió en secretario de la Primera Junta y, en sus escasos nueve meses de gestión, impulsó las medidas revolucionarias de nuestro primer gobierno patrio. En este nuevo libro, Felipe Pigna explora la vida y obra de Moreno para desentrañar ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas