Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

100 poemas

Resumen del Libro

Libro 100 poemas

Con la concesión del Premio Nobel en 1995 se reconocía una de las aventuras poéticas más arriesgadas y logradas del siglo XX: la de Seamus Heaney. Su obra abordó el abandono de los enclaves rurales, la difícil adaptación a un entrono urbano cada vez más aséptico, y las presiones que la política (y la violencia) ejercen sobre el hombre contemporáneo. Heaney barajó durante años preparar una selección de sus poemas que fuese representativa de su extensísima obra, un libro que sirviese de introducción a su mundo, al tiempo que contendría la médula de su legado. Murió sin rematar la selección, pero dejó indicaciones para orientar a sus descendientes, quienes también contaban con el testimonio de la palabra viva de Heaney sobre sus poemas favoritos, aquellos que consideraba sus logros superiores. El resultado es 100 poemas, un viaje que va desde las impresionantes descripciones del campo irlandés hasta las últimas meditaciones inspiradas por la sabiduría acumulada a lo largo una vida entera de observaciones y reflexión. La antología definitiva sobre uno de los pocos poetas del siglo XX que merecen el adjetivo de “imprescindibles”.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Seamus Heaney

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

58 Valoraciones Totales


Biografía de Seamus Heaney

Seamus Heaney, nacido el 13 de abril de 1939 en el pequeño pueblo de Ballaghy, en Irlanda del Norte, fue un poeta, dramaturgo y traductor irlandés que se convirtió en una de las figuras literarias más influyentes del siglo XX. Su obra, que abarca tanto la poesía como la crítica literaria, se caracteriza por su lenguaje musical, su profundo sentido de la naturaleza y su exploración de la identidad cultural y política de Irlanda.

Heaney creció en una familia de campesinos católicos, lo que tuvo un impacto significativo en su escritura. Su entorno rural le proporcionó una rica fuente de imágenes y temas que aparecerían en su trabajo a lo largo de su vida. Estudió en el Queen's University Belfast, donde se graduó en 1961 y comenzó a publicar su poesía en revistas literarias.

Su primer libro de poemas, Eleven Poems, se publicó en 1965, pero fue con su segundo libro, Door into the Dark, publicado en 1969, que logró el reconocimiento crítico. Este trabajo marcó el comienzo de una carrera prolífica, que incluía varios volúmenes de poesía, ensayos y obras de teatro. En 1975, Heaney recibió el Premio de Literatura de Irlanda del Norte, un reconocimiento a su talento literario.

La obra más famosa de Heaney es sin duda Death of a Naturalist, publicada en 1966. Este libro no solo consolidó su reputación como poeta, sino que también exploró temas como la niñez, la naturaleza y la pérdida de la inocencia. Sus versos están impregnados de una rica sensibilidad hacia el mundo natural y la experiencia humana, y su estilo ha sido descrito como un “realismo basado en la observación” que evoca fuertes imágenes sensoriales.

A lo largo de su carrera, Heaney continuó explorando temas relacionados con la historia y la violencia de Irlanda del Norte. Su obra, North (1975), refleja la complejidad de la identidad irlandesa en medio del conflicto político y social. En este libro, Heaney utiliza la mitología y la historia antigua para abordar la violencia contemporánea, creando un diálogo entre el pasado y el presente.

En 1995, Heaney fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que celebró su contribución a la poesía y su habilidad para conectar lo personal con lo universal. El jurado del Nobel alabó su “búsqueda lírica de la vida cotidiana e histórica” y su capacidad para “trasmitir el sentido de la existencia humana.” Este premio lo consolidó aún más como una de las voces más significativas de su tiempo.

  • Obras destacadas:
    • Death of a Naturalist
    • North
    • Field Work
    • Open Ground
    • Human Chain

Seamus Heaney también fue un traductor notable, llevando obras clásicas al inglés con su propio toque lírico. Una de sus traducciones más aclamadas fue de Beowulf, publicada en 1999, que fue elogiada no solo por su fidelidad al texto original, sino por su habilidad para revitalizar la poesía antigua para las audiencias modernas.

A pesar de sus éxitos, Heaney nunca se alejó de sus raíces. Mantuvo un profundo compromiso con la comunidad irlandesa, y su obra frecuentemente reflejaba su amor por la cultura, la historia y la tierra de Irlanda. Su legado literario es vasto, influenciando a generaciones de poetas y escritores que vinieron después de él.

Heaney falleció el 30 de agosto de 2013, dejando un vacío en el mundo literario que sigue sintiéndose hoy. Su influencia perdura a través de su obra, que continúa inspirando a los lectores y escritores en todo el mundo. La profundidad emocional y la belleza en su poesía aseguran que su voz siga viva, resonando con aquellos que buscan comprender la complejidad de la vida humana y la experiencia irlandesa.

Libros relacionados de Poesía

TRAVERSARIO

Libro TRAVERSARIO

En Traversario, poemas en español con su versión al inglés de Claudio Serra Brun, hay rastros de sus lecturas: Marcuse y Rimbaud, Jules Laforgue y Oliverio Girondo, Borges y Machado y las pinceladas maestras de Azorín en el alma: Es todo lo que viene con el Autor a estrellarlo en la “prueba de vida” que la emigración comporta: Traversario es la consciencia iniciática de la ruptura. Pedro Bertrán. Barcelona, 4/15/1982 In Traversario, poems in Spanish with the English version of ClaudioSerraBrun, there are traces of his readings: Marcuse and Rimbaud, Jules Laforgue and Oliverio...

Edición secreta

Libro Edición secreta

Curioso. Algunos poetas habitan seres extraños, por lo general anodinos. Borges y Pessoa, por citar dos. Bibliotecario y empleado bancario. Anidan, se acomodan, se dejan vivir mientras el otro asume los riesgos de la vida. Menos curioso: tienen una compañera que los ama: al empleado lo comprenden y lo apoyan; al poeta lo admiran y le exigen: Maria Kodama y Meiga dos Ventos. Mas curios: Jaime Fernández, empleado de si mismo. Siempre atareado, siempre de a fin, con alguien proyecto entre manos. Su compañera: Gogui, a secas. Lo acompaña, lo comprende,Jo ve correr de un lado a otro, siempre...

Crónicas de Atenas

Libro Crónicas de Atenas

Crónicas de Atenas es un poemario de plena actualidad en el que el poeta desgrana verso a verso los problemas de la exangüe Grecia de hoy, con su crisis económica y la desesperación ciudadana. Poesía bien calculada y de inmensa calidad en la que Manuel Jurado sigue rindiendo homenaje al país heleno, constante en su obra.

Tener

Libro Tener

Con la sabiduría y sensibilidad características de la poesía de Robin Myers, Tener concentra los materiales de los que estamos hechos, los espacios que llamamos nuestros. ¿Qué nos hace humanos? ¿Cuáles son las experiencias que nos forman y –quizás más importante– que nos deforman? La voz de Tener es una, pero conoce varias lenguas: la del desierto, con su voluntad particular; la de las hormigas y sus dientes diminutos; el parpadeo incesante de las luciérnagas; la de los verduleros que descargan sandías de una camioneta. Este libro no resuelve preguntas: las observa con alegría ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas