Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Imitación y transformación

Resumen del Libro

Libro Imitación y transformación

Aunque en Italia la imitacion como ejercicio literario formaba ya parte integrante de la preceptiva poetica, para los escritores castellanos del siglo XVI representaba una manera nueva de aproximarse tanto a los clasicos greco-latinos como a los italianos mas recientes. La "imitatio" enlaza a Espana con la actualidad circundante, y el renacimiento literario que resulta de su practica queda delineado no solo por su contexto geopolitico sino por su dinamica interna. El "Cinquecento" italiano tiene su base en la excelencia literaria que habian logrado anteriormente Petrarca y Boccaccio en el "Trecento"; la participacion de Espana en esa misma excelencia coincide, en parte, con una vision del pais como poder politico universal."

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El petrarquismo en la poesía de Boscán y Garcilaso de la Vega

Cantidad de páginas 158

Autor:

  • Anne J. Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Anne J. Cruz

Anne J. Cruz es una académica y profesora destacada en el campo de la literatura, la cultura y los estudios de género, con un enfoque particular en la literatura española y latinoamericana. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de las intersecciones entre el feminismo, la narrativa y las identidades culturales en el contexto hispano.

Nacida en Estados Unidos, Cruz ha llevado a cabo una extensa carrera académica que la ha llevado a colaborar con diversas instituciones educativas. Su formación incluye títulos avanzados en literatura y estudios culturales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica y multidimensional sobre los textos literarios. Actualmente, es profesora en una universidad de prestigio, donde imparte cursos sobre literatura contemporánea, estudios de género y teoría crítica.

Una de las áreas de especialización de Cruz es el análisis de la narrativa femenina en el ámbito hispano. Ha publicado numerosos artículos y libros que exploran cómo las autoras han utilizado la escritura como una forma de resistencia y autoexpresión en sociedades patriarcales. Su obra "La voz de las que no tienen voz" es considerada un texto fundamental en este campo, donde examina las obras de escritoras como Isabel Allende y Sor Juana Inés de la Cruz, entre otras.

  • Investigación sobre el feminismo: Cruz ha realizado investigaciones profundas sobre la evolución del feminismo en la literatura hispánica.
  • Teoría crítica: Su trabajo incorpora elementos de la teoría crítica, permitiendo una comprensión más rica de las estructuras de poder en la literatura.
  • Litigio cultural: Cruz también ha abordado cuestiones de identidad cultural y cómo estas se ven reflejadas en las obras de autoras contemporáneas.

Además de su labor académica, Cruz es conocida por su compromiso con la diversidad e inclusión en la educación. Ha sido mentora de numerosas estudiantes de diversas culturas y orígenes, promoviendo un ambiente educativo que celebre la pluralidad. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura como una herramienta para el cambio social.

En los últimos años, ha participado en conferencias internacionales y ha sido invitada como conferencista en diversas universidades, donde comparte sus investigaciones y experiencias en el ámbito de la literatura y el feminismo. Su voz ha resonado en debates sobre la representación de las mujeres en la literatura, así como en la importancia de la interseccionalidad en los estudios literarios.

Con una trayectoria marcada por la pasión por la literatura y la defensa de los derechos de las mujeres, Anne J. Cruz se ha consolidado como una figura influyente en el panorama académico de los estudios literarios hispánicos, inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos a explorar las complejidades de la identidad cultural y el papel de la literatura en la sociedad.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Imágenes de España en culturas y literaturas europeas (siglos XVI-XVIII)

Libro Imágenes de España en culturas y literaturas europeas (siglos XVI-XVIII)

Una colección de rigurosos ensayos históricos sobre las imágenes que diferentes pueblos europeos elaboraron en el periodo sobre España y los españoles. España era entonces la principal potencia político-militar europea con una ostensible presencia cultural y religiosa, de ahí la contundencia de las imágenes y los estereotipos que forjaron parte de la llamada leyenda negra.

La filosofía poética de Antonio Machado

Libro La filosofía poética de Antonio Machado

«Antonio Machado es un poeta atemporal, un poeta clásico. Cuando lo leemos, parece que sus poemas estuvieran siempre recién salidos del horno. Siempre preparados para ser revividos hoy con la novedad de siempre. Pero nada es fruto de la casualidad en la poesía de Machado. Él sabe lo que hace y por qué lo hace. Lo que en primer término era para el joven Machado exclusivamente una actividad práctica ;la creación poética; se convierte en su madurez en motivo de actividad especulativa. Y consagró muchas horas de su vida al estudio de la filosofía, de los grandes pensadores de la...

Friedrich Schiller

Libro Friedrich Schiller

Con motivo del segundo centenario de la muerte del escritor Friedrich von Schiller, se reúnen en este volumen estudios en torno a su obra y su recepción en otros países, así como sobre su influencia en la producción literaria de autores posteriores. Asimismo, se incluyen algunos estudios sobre transversalidad de temas y motivos schillerianos transformados, entre otros, en música o filosofía. Los trabajos compilados en este libro, fruto de la iniciativa de la Sociedad Goethe en España, invitan a una relectura renovada de la producción del escritor de Marbach, adentrándose en su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas