Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Imprevisibles historias

Resumen del Libro

Libro Imprevisibles historias

El presente adquiere mayor claridad si conocemos nuestro pasado, si al interpretarlo lo encarnamos y con ese conocimiento conformamos una filosof a, una raz n cuya meta es la felicidad. As lo observa Eugenia Meyer en este libro que presenta las se as particulares de un autor, su obra y su legado: el historiador Edumundo O'gorman, de quien recupera buena parte de sus textos, hasta ahora dispersos. Los ensayos introductorias y los comentarios al pie de p gina conducir n al lector por el mundo y legado de uno de los escritores mexicanos m s importantes del siglo XX.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : en torno a la obra y legado de Edmundo O'Gorman

Cantidad de páginas 958

Autor:

  • Edmundo O'gorman
  • Eugenia Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Edmundo O'gorman

Edmundo O’Gorman fue un destacado historiador, ensayista y filósofo mexicano, nacido el 5 de marzo de 1906 en la Ciudad de México y fallecido el 18 de noviembre de 1995. Reconocido por su obra en el campo de la historia y la filosofía, O’Gorman se destacó por su análisis riguroso y su enfoque crítico hacia la historiografía tradicional, así como por su notable contribución al estudio de la identidad nacional mexicana.

Desde una edad temprana, O’Gorman mostró una profunda inclinación hacia la literatura y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en filosofía e historia. Su formación académica lo equipó con las herramientas necesarias para cuestionar las narrativas históricas predominantes y desarrollar un enfoque innovador que buscaba comprender la complejidad de la historia de México.

Una de las obras más influyentes de O’Gorman es “La invención del pueblo americano”, publicada en 1958, en la cual argumenta que la identidad latinoamericana es un constructo social y cultural que se forjó a lo largo de los siglos. En esta obra, O’Gorman desafía la idea de que existe una esencia latinoamericana predefinida, proponiendo en su lugar que la historia es un proceso de invención continua, donde los pueblos se reconfiguran y reinterpretan a sí mismos.

Además de su obra sobre la identidad, O’Gorman también realizó importantes aportes al estudio de la historia colonial y la independencia de México. Su enfoque metodológico lo llevó a criticar la visión eurocéntrica predominante en la historiografía mexicana, proponiendo en cambio una perspectiva que tuviera en cuenta las voces y experiencias de los pueblos indígenas y los sectores marginados de la sociedad.

El pensamiento de O’Gorman está profundamente influenciado por su interés en el contexto cultural y social en el que se desarrolla la historia. A lo largo de su carrera, enfatizó la importancia de entender los procesos históricos como interacciones complejas entre diversas fuerzas sociales, económicas y políticas, desafiando las narrativas simplistas que a menudo se encuentran en los libros de texto.

Además de su labor como historiador, O’Gorman fue un ferviente defensor de la educación universitaria y se desempeñó como profesor en diversas instituciones, incluyendo su alma mater, la UNAM. Su enfoque pedagógico se caracterizó por fomentar el pensamiento crítico y la discusión abierta, alentando a sus estudiantes a cuestionar las verdades establecidas y a desarrollar un análisis profundo de los fenómenos históricos.

Durante su vida, O’Gorman recibió numerosos reconocimientos por su labor académica y su contribución a la cultura mexicana, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1972. Su legado perdura en las reflexiones sobre la identidad, la historia y la cultura en México, así como en la influencia que tuvo en generaciones de historiadores y pensadores.

En resumen, Edmundo O’Gorman es recordado no solo por su prolífica producción académica, sino también por su compromiso con una comprensión más profunda e inclusiva de la historia de México. Su enfoque crítico y su capacidad para cuestionar las narrativas establecidas continúan resonando en los debates contemporáneos sobre la identidad y la memoria histórica en el país.

Libros relacionados de Biografía

El jardín secreto

Libro El jardín secreto

El jardín secreto es una novela de Frances Hodgson Burnett publicada por primera vez como libro en 1911, luego de ser serializada en la revista The American Magazine, entre noviembre de 1910 y agosto de 1911. Ha sido adaptada al cine y a la televisión numerosas veces y goza de gran popularidad en todo el ámbito angloamericano. Una enfermedad mata a los padres de Mary y la deja huérfana. Mary es enviada entonces al Reino Unido a vivir con un tío suyo llamado Archibald Craven, viudo y con un hijo muy enfermo, en una lujosa mansión de Yorkshire, en la que viven sumidos en un ambiente...

Memorias de un exorcista

Libro Memorias de un exorcista

El Padre Gabriele Amorth, sacerdote paulino, se conoce hoy día como el exorcista más famoso del mundo. Pero pocos saben que antes de convertirse en sacerdote, fue a la guerra, era partidista y licenciado en Derecho. el cardenal Ugo Poletti, en Roma, lo in

Navarro-Valls, el portavoz

Libro Navarro-Valls, el portavoz

Joaquín Navarro-Valls fue portavoz de la Santa Sede durante veintidós años, en los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Fue el primer no italiano en ese cargo y desempeñó un papel de primer orden en la diplomacia vaticana en momentos decisivos. Acompañando a Juan Pablo II, recorrió más de un millón de kilómetros, equivalente a veinte vueltas al globo. Este español universal, médico psiquiatra, fue también corresponsal para Roma y Medio Oriente del diario ABC, presidente del Consejo Asesor de la Universidad Campus Biomédico de Roma y profesor de la Pontificia...

Libro de Margery Kempe

Libro Libro de Margery Kempe

El «Libro de Margery Kempe» constituye la primera autobiografía escrita en lengua inglesa y, asimismo, se cuenta entre los ejemplos más notables de la literatura mística anglosajona medieval. Concebido con una finalidad eminentemente didáctica, es la única fuente para reconstruir la controvertida vida de una figura insólita, de una dama burguesa, esposa, madre, mujer de negocios, peregrina y visionaria. Estas memorias, dictadas por ella misma al final de su vida, trazan un extraordinario retrato de una mujer de carácter indoblegable, inmersa en una experiencia mística que la llevó...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas