Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Informe sobre la fe

Resumen del Libro

Libro Informe sobre la fe

Esta obra alcanzó, en su primera edición, once impresiones en muy pocos años. Vittotio Messori, escritor y periodista italiano cuyos libros de temas religiosos son conocidos en todo el mundo, dialoga con el entonces cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El actual Papa, Benedicto XVI, respondió con extrema franqueza a las numerosas preguntas del periodista, incluso a las más delicadas. En este libro, que salió a la luz a la vez en muchas lenguas, dio a conocer en su momento el texto completo de un encuentro que muchos han calificado de «giro histórico» para la Iglesia. En efecto, las raíces de la crisis que desde finales del Concilio padece el catolicismo se exponen aquí con «escandalosa» claridad por quien ahora es la voz más autorizada de la Iglesia católica. Es éste un informe claro y vigoroso sobre los peligros que amenazan a la fe. Un análisis que tiene, tal vez, el acento de una denuncia, pero que no es ciertamente pretexto para la resignación o el pesimismo. Porque lo que el cardenal Ratzinger pretendía era ayudar a los creyentes a encontrar de nuevo la esperanza y la alegría de la Sagrada Escritura leída en el interior de la tradición antigua y siempre nueva de la Iglesia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

55 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Ratzinger (cardenal)

Joseph Ratzinger, conocido también como Benedicto XVI, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, una pequeña localidad en Baviera, Alemania. Desde temprana edad, mostró interés por la religión y la vida intelectual, lo que lo llevó a estudiar en el seminario de Freising y posteriormente en la Universidad de Múnich, donde se graduó en teología y filosofía.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Ratzinger fue llamado a servir en la Wehrmacht, el ejército de Alemania. Sin embargo, nunca llegó a participar en combates activos, ya que fue capturado por las fuerzas aliadas a finales de la guerra. Tras su liberación, regresó a la vida religiosa y fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1951.

En el ámbito académico, Ratzinger se destacó por su profundo conocimiento de la teología y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible. En 1953, obtuvo su doctorado con una tesis sobre la teología de San Agustín, y rápidamente se convirtió en profesor de teología en varias universidades alemanas. Su obra académica abarcó una amplia gama de temas teológicos y filosóficos, y fue un miembro destacado del Concilio Vaticano II, donde contribuyó a la redacción de varios documentos clave.

En 1977, Ratzinger fue nombrado arzobispo de Múnich y Freising, y un año después, fue creado cardenal por el Papa Pablo VI. Su carrera eclesiástica continuó en ascenso, y en 1981, fue nombrado Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, un puesto crucial que lo convirtió en uno de los principales teólogos de la Iglesia y un defensor de la ortodoxia católica.

El 19 de abril de 2005, tras la muerte del Papa Juan Pablo II, Ratzinger fue elegido Papa y tomó el nombre de Benedicto XVI. Durante su papado, que se extendió hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013, fue conocido por su enfoque en la restauración de la tradición católica y su insistencia en la importancia de la fe en la vida moderna.

  • Doctrina y Moral: Benedicto XVI enfatizó la necesidad de un retorno a la enseñanza tradicional de la Iglesia, abordando temas como la moral sexual, el pluralismo religioso y los desafíos de la modernidad.
  • Relaciones interreligiosas: Trabajó para fomentar el diálogo con otras religiones, especialmente con el judaísmo y el islam, aunque su discurso en Ratisbona en 2006 generó controversias y tensiones.
  • Visitas Apostólicas: Realizó varias visitas a países de todo el mundo, promoviendo la paz y la unidad entre las naciones y los creyentes de diversas tradiciones.

La renuncia de Benedicto XVI marcó un hito histórico, ya que fue el primer Papa en renunciar en casi 600 años. Su decisión fue motivada por su avanzada edad y su deseo de permitir que la Iglesia se guiara por un líder más joven. Después de su renuncia, se retiró a vivir en el Monasterio Mater Ecclesiae, en el Vaticano, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre temas teológicos hasta su fallecimiento el 31 de diciembre de 2022.

En su legado, Joseph Ratzinger-Benedicto XVI dejó una profunda huella en la Iglesia Católica y en el mundo, siendo un filósofo y teólogo que enfrentó los retos de su tiempo con una voz audaz. Su obra escrita, que abarca desde libros de teología hasta encíclicas y discursos, continúa siendo objeto de estudio y reflexión en la comunidad católica y más allá.

Más ebooks de Joseph Ratzinger (cardenal)

El camino pascual.

Libro El camino pascual.

Este libro presenta al público las meditaciones de los Ejercicios Espirituales que el cardenal Joseph Ratzinger, siendo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, predicó a Juan Pablo II y a los miembros de la Curia Romana durante la Cuaresma de 1983. Partiendo de la convicción de que los cuarenta días de la Cuaresma son ya en sí mismos Ejercicios Espirituales que la Iglesia nos ofrece año tras año, el autor trata de adentrarse en el camino sugerido por la liturgia. Asistimos de este modo a una contemplación Pascual del Misterio de Cristo y de la Iglesia, que va...

Libros relacionados de Religión

Holy Bible / Santa Biblia

Libro Holy Bible / Santa Biblia

Una maravillosa Biblia compacta en la versión Reina Valera 1960. Esta Biblia esta diseñada en un tamaño muy práctico que hará que pueda llevar consigo la Palabra de Dios cada día y sin esfuerzo. Perfecta para el viajero, el estudiante o para llevar a la iglesia. Con esta Biblia usted puede hacer de la palabra de Dios su acompañante constante. Con un diseño de empaque, esta Biblia incluye: Versión Reina Valera 1960 Página dedicatoria Referencias Tabla de pesos y medidas Glosario

La verdad es sinfónica

Libro La verdad es sinfónica

«Se habla hoy mucho de pluralismo. Pero es legítimo preguntarse si ha habido una época menos pluralista que la que estamos viviendo. En la actual crisis de la Iglesia, los programas y las consignas habituales, por más dispares que sean, se presentan en cada caso como una panacea. La verdad cristiana es sinfónica. Proclamarlo a los cuatro vientos y tenerlo siempre presente nos parece quizá la tarea más necesaria del momento actual. Pero la sinfonía no supone en modo alguno una armonía almibarada y sin tensiones. La música más profunda y sublime es siempre drmaática, es acumulación ...

¡Excavadores!

Libro ¡Excavadores!

Los más pequeños necesitan ir adentrándose poco a poco en el conocimiento de la Palabra de Dios. Por eso, con un lenguaje pensado especialmente para ellos, presentamos estas 366 lecturas que... los llevarán paso a paso por un recorrido de la Biblia completa; les descubrirán datos curiosos que no conocían y personajes de los que aprenderán grandes lecciones; les darán información sobre cada uno de los libros del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, de sus autores, su contexto histórico y su contenido; les enseñarán modelos de oraciones para que aprendan a orar solos y les...

El Islam Explicado a Nuestros Hijos

Libro El Islam Explicado a Nuestros Hijos

Cuando el 11 de septiembre de 2001 dos aviones fueron estrellados contra las Torres Gemelas de Manhattan, América enloquece. Frente a un acto terrorista de esas características, la reacción es una: los medios de comunicación no cesan de emitir imágenes de guerra; el miedo a un nuevo ataque terrorista se propaga; todos los árabes se convierten en sospechosos. En ese escenario, surge la conversación entre el autor y su hija de diez años. Jelloun explica aquí, de forma sencilla pero huyendo de la simplificación, qué es el Islam, cuál es la diferencia entre árabes y musulmanes, qué...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas