Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

Resumen del Libro

Libro Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

En las dos décadas transcurridas del siglo s. XXI, nos encontramos sumergidos en el desarrollo tecnológico (DT), que está aportando sustanciales cambios en todos los ámbitos sociales. Y como sus prestaciones se irán incrementando, hay que ser cautelosos al intentar esclarecer cuál será el futuro de la humanidad, en la que el porvenir es más imprevisible de lo que podemos pensar, y más incierto de lo que podemos creer. Respecto a lo que ocurrirá en el futuro del desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, financiero, laboral, científico, alimentario, docente, etc., se puede optar por el más o el menos, ya que podríamos llegar más lejos de lo que pensamos o quizá mucho menos de lo que presumimos. Los denominados con un cierto tono peyorativo «gurús de la informática» expresan el supuesto de que las máquinas configuradas como robots, ciborgs, androides... lograrán pensar y tener emociones de forma equivalente a los seres humanos. Uno de sus ensoñados objetivos es el poder fusionarnos con las máquinas, para adquirir una superior naturaleza humana y retar con so-berbia, como unos renacidos Prometeos, el que no hay nada ni habrá nadie que esté por encima del hombre-máquina. El objetivo de este libro es el de confrontar y esclarecer la diferencia entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial, mediante sólidos argumen-tos encabezados por varias «sesiones». Con ello se pretende mostrar que las máquinas, aunque consiguieran altos grados de perfección en sus sofistica-das programaciones, no es posible que puedan pensar al igual que los seres humanos. Cualquier interpretación materialista que niega la inmaterialidad de la luz de la razón, de los valores intangibles... pone en entredicho el que se pueda acceder a la comprensión significativa de todas las cosas de nuestro entorno vital. Estas utópicas pretensiones se formulan a costa de relativizar la verdad del ser humano, valorándolo como una especie de «bricolaje» apto para distintos usos, sin estar revestido de ninguna intencionalidad con sentido.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 237

Autor:

  • Lluís Pifarré Clapés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

La esperanza y el delirio

Libro La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado...

Manifiesto por una vida verdadera

Libro Manifiesto por una vida verdadera

«La vida verdadera está ausente» dice Rimbaud. ¿Qué quiere decir en la época del nihilismo, del relativismo y de la posverdad la expresión «una vida verdadera»? Quiere decir que, a pesar de todo, aún es posible un modo de vida a partir de una elección ética singular, aunque siempre abierta a lo plural, a lo común. Un camino que nos permita salir de las ilusiones identitarias. A partir de los trabajos de Pierre Hadot, Michel Foucault y François Jullien, Luis Roca Jusmet nos hace una propuesta ética de transformación de lo cotidiano para vivir de otra manera. Hay también un...

Nacionalismo y modernidad

Libro Nacionalismo y modernidad

En este libro, A.D.Smith, uno de los más renombrados estudiosos del nacionalismo, ofrece un análisis exhaustivo de los principales argumentos utilizados en los debates contemporáneos en este campo, en los que él mismo ha sido un activo y central protagonista. Nacionalismo y Modernidad pone al alcance de un público muy amplio, con estilo accesible y claro, una magnífica introducción a los diferentes modelos analíticos existentes para la comprensión de los nacionalismos. Smith revisa aquí con detenimiento las posiciones que vinculan el nacionalismo a la modernidad: Gellner, Nairn,...

Bioética y ancianidad en una sociedad en cambio

Libro Bioética y ancianidad en una sociedad en cambio

Una Europa en que el 20% de la población es mayor de 65 años es una realidad muy distinta a la que podemos observar en países como Brasil o la India. Y si pensamos que España puede llegar en el año 2050 a tener un 34% de mayores debemos reconocer lo que supone de logro social pero también de reto. El libro aborda de la mano de los mejores especialistas los datos sociodemográficos, la historia de la vejez, los síndromes de la ancianidad (depresiones, demencias, caídas, etc.), los cuidados de larga duración, las relaciones intergeneracionales, las residencias y alojamientos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas