Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

Resumen del Libro

Libro Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

En las dos décadas transcurridas del siglo s. XXI, nos encontramos sumergidos en el desarrollo tecnológico (DT), que está aportando sustanciales cambios en todos los ámbitos sociales. Y como sus prestaciones se irán incrementando, hay que ser cautelosos al intentar esclarecer cuál será el futuro de la humanidad, en la que el porvenir es más imprevisible de lo que podemos pensar, y más incierto de lo que podemos creer. Respecto a lo que ocurrirá en el futuro del desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, financiero, laboral, científico, alimentario, docente, etc., se puede optar por el más o el menos, ya que podríamos llegar más lejos de lo que pensamos o quizá mucho menos de lo que presumimos. Los denominados con un cierto tono peyorativo «gurús de la informática» expresan el supuesto de que las máquinas configuradas como robots, ciborgs, androides... lograrán pensar y tener emociones de forma equivalente a los seres humanos. Uno de sus ensoñados objetivos es el poder fusionarnos con las máquinas, para adquirir una superior naturaleza humana y retar con so-berbia, como unos renacidos Prometeos, el que no hay nada ni habrá nadie que esté por encima del hombre-máquina. El objetivo de este libro es el de confrontar y esclarecer la diferencia entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial, mediante sólidos argumen-tos encabezados por varias «sesiones». Con ello se pretende mostrar que las máquinas, aunque consiguieran altos grados de perfección en sus sofistica-das programaciones, no es posible que puedan pensar al igual que los seres humanos. Cualquier interpretación materialista que niega la inmaterialidad de la luz de la razón, de los valores intangibles... pone en entredicho el que se pueda acceder a la comprensión significativa de todas las cosas de nuestro entorno vital. Estas utópicas pretensiones se formulan a costa de relativizar la verdad del ser humano, valorándolo como una especie de «bricolaje» apto para distintos usos, sin estar revestido de ninguna intencionalidad con sentido.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 237

Autor:

  • Lluís Pifarré Clapés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

Una visión de ningún lugar

Libro Una visión de ningún lugar

Reconciliar el punto de vista subjetivo con el objetivo, el interno con el externo y el personal con el impersonal en la comprensión del universo, es la meta principal de Thomas Nagel en este libro. A partir del análisis de cuatro grandes áreas de la filosofía: el ser, el conocimiento, la ética y el libre albedrío, el autor nos ofrece una defensa de la objetividad, pero también una crítica.

Una epistemología de virtudes

Libro Una epistemología de virtudes

El volumen I de Creencia apta y conocimiento reflexivo presenta las seis conferencias Locke impartidas por Ernest Sosa en Oxford entre mayo y junio de 2005. Publicadas sin modificaciones mayores, las conferencias defienden la existencia de dos niveles de conocimiento, uno animal y otro reflexivo, cada uno entendido como una capacidad distintivamente humana. Muchos escépticos niegan la existencia de dichas capacidades, y la aproximación al conocimiento que aquí defiende Sosa está basada en virtudes para responder al problema del escepticismo respecto del mundo externo (tanto con respecto...

El libro de los mandalas del mundo

Libro El libro de los mandalas del mundo

Los mandalas son representaciones del cosmos empleadas por las culturas más antiguas de la Tierra. Su diseño y colores son una poderosa fuente de inspiración, serenidad y contemplación. Este volumen contiene mandalas y bellos dibujos para colorear que confieren armonía a la mente y al alma. Los mandalas poseen efectos relajantes, estimulan la creatividad personal e invitan a la reflexión.

De la indignación a la regeneración democrática

Libro De la indignación a la regeneración democrática

La indignación nace como una respuesta ante una realidad que se considera injusta. Tras ella podemos reconocer una determinada concepcion de la justicia y de lo que debería ser un Estado democrático. En este libro nos asomamos a un fenómeno social que en los últimos años ha denunciado y señalado las grietas de nuestro sistema, pero no con la intención de contribuir únicamente a la crítica, tan presente y abundante en estos días, sino con el deseo de animar a la regeneración de nuestra democracia. ¿En qué medida puede la actitud de los ciudadanos contribuir a una regeneración...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas