Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Inteligencia corporal

Resumen del Libro

Libro Inteligencia corporal

Analizando técnicas que nos ayudarán a conectar de nuevo con nuestro cuerpo y sirviéndose de los más recientes descubrimientos en neurociencia, Guy Claxton demuestra como la relación entre cuerpo e inteligencia es más estrecha de lo que se pensaba. Quien piense que la inteligencia emana de la mente y que el razonamiento requiere la supresión de la emoción, debería pensárselo dos veces o más bien no "pensar" en absoluto. En este provocativo libro, Glaxton revelará que nuestro cuerpo, despreciado largo tiempo como un mero vehículo, constituye el realidad el núcleo de nuestra vida inteligente.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por qué tu mente necesita el cuerpo mucho más de lo que piensa

Cantidad de páginas 365

Autor:

  • Guy Claxton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Guy Claxton

Guy Claxton es un reconocido psicólogo y educador británico, famoso por su trabajo en el ámbito del aprendizaje y el desarrollo cognitivo. Nacido el 10 de octubre de 1944, Claxton ha dedicado su vida a la comprensión de cómo aprendemos, así como a la promoción de métodos que faciliten un aprendizaje más profundo y significativo.

Claxton estudió en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en Psicología. Su carrera profesional comenzó en el campo de la educación en la década de 1970. Durante este período, Claxton comenzó a cuestionar los métodos tradicionales de enseñanza que, en su opinión, a menudo limitaban la creatividad y la curiosidad natural de los estudiantes.

En 1990, Guy Claxton se unió a la Universidad de Winchester como profesor y se destacó por su enfoque innovador y práctico hacia el aprendizaje. Sus investigaciones se centraron en la ciencia del aprendizaje, y su propuesta de un modelo de aprendizaje que alienta a los estudiantes a desarrollar un "aprendizaje de por vida". Este enfoque se centra en fomentar una mentalidad de crecimiento y en ayudar a los estudiantes a convertirse en aprendices autodirigidos.

Claxton es también el autor de varios libros influyentes que han tenido un impacto significativo en el campo de la educación. Su obra más conocida, "Hare Brain, Tortoise Mind", publicada en 1997, explora la dinámica entre el pensamiento rápido e intuitivo y el pensamiento lento y reflexivo. En este libro, Claxton argumenta que ambos tipos de pensamiento son esenciales para un aprendizaje efectivo y que la educación debería honrar y promover tanto la creatividad como el razonamiento crítico.

  • "The Learning Powered School" (2011): En este libro, Claxton sugiere que la forma en que las escuelas están organizadas puede influir en el aprendizaje de los estudiantes. Propone que las escuelas deben ser "alimentadas" por una comprensión más profunda de cómo se produce el aprendizaje.
  • "Intuitive Studies" (2008): En esta obra, explora cómo los estudiantes pueden beneficiarse de un enfoque más intuitivo en el aprendizaje, promoviendo la idea de que los instintos y la intuición pueden ser tan valiosos como el conocimiento académico tradicional.

A lo largo de su carrera, Claxton ha fomentado el uso de la metacognición y la reflexión como herramientas esenciales para el aprendizaje. Ha conducido talleres y conferencias en todo el mundo, inspirando a educadores y estudiantes a adoptar enfoques más dinámicos y creativos hacia la educación.

Además de su trabajo académico, Guy Claxton es un prolífico orador y ha formado parte de múltiples paneles sobre educación y psicología. A menudo, aboga por un cambio en el sistema educativo, sugiriendo que se debe dar un mayor énfasis a la enseñanza de habilidades blandas, a la inteligencia emocional y a la atención plena. Su visión educativa es holística, integrando tanto los aspectos emocionales como los cognitivos del aprendizaje.

En la actualidad, Guy Claxton continúa siendo una figura influyente en el ámbito de la educación. Su trabajo resuena en muchas instituciones educativas, donde sus teorías y prácticas están siendo implementadas para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Su legado es el de un pensador que desafió las normas y que siempre buscó maneras de hacer que el aprendizaje sea más accesible, participativo y relevante para las nuevas generaciones.

A través de su pasión por la educación y su compromiso con el aprendizaje significativo, Claxton ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos y practicamos la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI.

Libros relacionados de Ciencia

Sólo el asombro conoce

Libro Sólo el asombro conoce

El asombro y la contemplación de la realidad estánen el origen y en cada paso de la ciencia entendida como aventura humana. Este libro descubre la dinámica de la ciencia «en acción», dando la palabra a sus protagonistas directos para responder a preguntas como «¿qué busca el científico?», «¿cómo mira la realidad?», «¿qué le mueve?». Páginas sugestivas y provocadoras extraídas de los diarios, cartas y escritos de científicos de ayer y de hoy (Galileo, Faraday, Mendel, Curie, Einstein, Fermi, Severi, Lorenz, Feynmen, Eccles...) que han unido a la excelencia en su campo la...

El paradigma paradójico

Libro El paradigma paradójico

El Paradigma Paradójico es la integración de las visiones científica, humanista, psicológica, filosófica y teológica, armonizadas en un solo complejo teórico para explicar la estructura y funcionamiento del Ser y de la materia. Se explora a profundidad la respuesta a preguntas como: ¿Qué somos? ¿De dónde venimos y dónde vamos? ¿Existe Dios? ¿Tenemos alma y espíritu? ¿Existen Valores eternos? ¿Ha existido siempre la materia? ¿Cómo se originó el Universo? Y muchas otras. Nos ayudará a manejar mejor nuestra vida personal hoy. Se explican teorías inéditas con soporte...

Ciencia de la sostenibilidad: construcción de un paradigma salvacionista (ePub)

Libro Ciencia de la sostenibilidad: construcción de un paradigma salvacionista (ePub)

Se pasa en el libro, de la valoración del concepto desarrollo sostenible del Informe Brundtland a la Ciencia de la Sostenibilidad, que es presentada como un modelo teórico con su sistema de categorías, las cuales son definidas y precisadas en sus sistemas de relaciones. Son introducidas en su aplicación herramientas matemáticas como el Álgebra Lineal y la Lógica Difusa y físicas como los métodos de crecimiento entrópico y los tensoriales, lo que ofrece más solidez a los razonamientos y al discurso expositivo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas