Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Introducción a la filosofía moral

Resumen del Libro

Libro Introducción a la filosofía moral

La presente obra constituye una de las mejores introducciones que se han escrito sobre filosof a moral, tema que resulta decisivo cuando nos preguntamos c mo debemos vivir. Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religi n y su relaci n con la moralidad y el ego smo tico y psicol gico; asimismo, presenta las teor as normativas m s importantes: la kantiana, el utilitarismo, las ticas de la virtud, la tica feminista y las teor as contractualistas. el prop sito de este trabajo no es dar una teor a clara y unificada sobre "la verdad" de los temas analizados, sino ofrecer m s bien una visi n de conjunto de ideas, teor as y argumentos en competencia, ya que la filosof a, como la moral misma, es ante todo un ejercicio de la raz n.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 347

Autor:

  • James Rachels

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de James Rachels

James Rachels fue un influyente filósofo estadounidense, conocido por sus aportes significativos en el campo de la ética y la filosofía moral. Nació el 30 de diciembre de 1941, en un pequeño pueblo de Alabama, y falleció el 5 de septiembre de 2003. A lo largo de su vida, Rachels se destacó por su enfoque racional y crítico sobre cuestiones éticas, siendo uno de los pensadores más notables en el ámbito de la ética contemporánea.

Rachels estudió en la Universidad de Alabama y luego continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde se sumergió en el estudio de la filosofía bajo la tutela de destacados académicos. Su formación en Oxford cimentó su interés en la ética normativa y la metaética, áreas que más tarde definirían su carrera académica.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Rachels es su defensa del utilitarismo y su crítica al esencialismo moral. En su obra más conocida, "The Elements of Moral Philosophy", que ha sido utilizada como texto en numerosos cursos universitarios, Rachels presenta sus argumentos de manera clara y accesible. Este libro explora múltiples teorías éticas, abordando tanto el utilitarismo como la ética deontológica, y cuestiona la validez de las creencias morales tradicionales.

Además de su trabajo en ética, Rachels también fue un defensor de los derechos de los animales, abogando por un enfoque más compasivo hacia ellos. En su libro "Created from Animals", Rachels argumenta que los animales tienen derechos inherentes y que la ética humana debe considerar sus intereses. Este texto se convirtió en un punto de referencia en el movimiento por los derechos de los animales y subraya la necesidad de una ética más inclusiva que contemple el bienestar de todos los seres sintientes.

Rachels también ha sido reconocido por su capacidad para comunicar ideas filosóficas complejas de manera efectiva. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Georgia y la Universidad de Alabama, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar la filosofía ética. Su estilo de enseñanza era caracterizado por su compromiso con la argumentación lógica y el pensamiento crítico.

La obra de James Rachels ha dejado una huella duradera en la filosofía moderna. Sus contribuciones al debate sobre la ética aplicada y su enfoque en la importancia de los derechos humanos y de los animales continúan siendo relevantes en la actualidad. Su legado perdura no solo a través de sus textos, sino también a través de los académicos y activistas que han sido influenciados por sus ideas. En un mundo donde los dilemas éticos son cada vez más complejos, los pensamientos y enseñanzas de Rachels siguen siendo fundamentales para entender y abordar estos desafíos.

En resumen, James Rachels fue un filósofo que no solo analizó las estructuras de la moralidad moderna, sino que también abogó por una mayor empatía y consideración hacia todos los seres. Su vida y trabajo representan un compromiso profundo con la búsqueda de la justicia y la verdad en el ámbito ético.

Libros relacionados de Filosofía

Arendt y Heidegger

Libro Arendt y Heidegger

Theodor Adorno escribió en cierta ocasión un ensayo para "defender a Bach de sus entusiastas". En este libro, Dana R. Villa hace lo mismo con Hannah Arendt, cuya profunda reconceptualización de la naturaleza y el valor de la acción política, sostiene, ha sido ocultada y domesticada por los admiradores (incluidos los teóricos críticos, los comunitaristas y los demócratas participativos) que confiaban en reclutarla para sus respectivos proyectos filosóficos o políticos menos radicales. Contra la predominante interpretación "aristotélica" de su obra, Villa explora la modernidad de...

FILOSOFÍA PARA POLICÍAS

Libro FILOSOFÍA PARA POLICÍAS

FILOSOFÍA PARA POLICÍAS Todos los y las policías del mundo, deben tener un mínimo de conocimiento no sólo jurídico, político y criminal. La filosofía es una oportunidad para conocer desde una perspectiva más humanista el trabajo policial. En este contexto, encontramos la ética policial, la filosofía de la mente y las mentes criminales, entre otras ramas del conocimiento filosófico. Conforme nos conozcamos a nosotros mismos, nos volvemos más conscientes de nuestros objetivos en nuestra vida, más responsables y comprometidos con nuestro trabajo como defensores de los Derechos...

Soledad Existe?

Libro Soledad Existe?

"La soledad no es buena consejera", resuena desde siempre en la conciencia individual y colectiva de las personas. Se la asocia a dolorosas carencias de amor y se la presenta como incompatible con la naturaleza social de los seres humanos. Pero esto no es mas que una percepcion deformada de la realidad: la soledad no es como la pintan, y el amor tampoco. En un entorno en el que todo sin excepcion evoluciona vertiginosamente, el amor es un concepto que tambien requiere de una progresiva y positiva transformacion en los modos de asimilarse y manifestarse. La soledad no es ese fantasma, monstruo ...

El arte de ser feliz

Libro El arte de ser feliz

Las lecciones que Muñeca Géigel nos ofrece en EL ARTE DE SER FELIZ, son una búsqueda de la verdad que conduce a liberarnos de nuestras limitaciones y a aprender a escuchar nuestra propia voz interior, que reconocerás como única fuente de orientación frente a las voces que han tomado el control de tu vida privándote de la alegría de la felicidad y de la paz interior. Es, también, un curso de perfección y sabiduría que nos enseña que en la Tierra la Abundancia está siempre presente y que puede ser un mundo de Prosperidad si transformamos positivamente nuestros pensamientos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas