Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Jesús de Nazaret

Resumen del Libro

Libro Jesús de Nazaret

Sin duda la figura de Jesús de Nazaret es la más importante e influyente en toda la historia de Occidente y, sin embargo, continúa siendo un gran desconocido. Apelando a fuentes antiguas, tanto a lo contenido en los evangelios canónicos como en los apócrifos, este libro muestra que es un personaje sobre el que, a la luz del rigor de los documentos que nos han llegado, sabemos realmente muy poco, pues dichos textos nos muestran una información contradictoria no solo en lo referido a su vida y hechos sino también a aspectos doctrinales y teológicos. Una obra sorprendente y un referente imprescindible para cualquier lector interesado en conocer el cristianismo y, sobre todo, la enigmática figura de Jesús de Nazaret.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El hombre de las cien caras. Textos canónicos y apócrifos

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Antonio Piñero Sáenz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Piñero Sáenz

Antonio Piñero Sáenz es un destacado filólogo, historiador y profesor universitario español, conocido por su profundo trabajo en el ámbito de la crítica textual y el estudio del cristianismo primitivo. Nacido en el año 1932 en Madrid, Piñero ha dedicado su vida académica al estudio de los textos sagrados y su contexto histórico, logrando un reconocimiento tanto en España como a nivel internacional.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Clásica. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la misma universidad, lo que le permitió establecer una carrera académica sólida y respetada. A lo largo de su trayectoria, ha impartido clases en diversas instituciones, pero su principal afiliación ha sido con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde se ha desempeñado como catedrático de Lengua y Literatura Griega.

Antonio Piñero es especialmente conocido por su trabajo sobre los textos cristianos, incluyendo los evangelios y otros escritos del Nuevo Testamento. Ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la historicidad de Jesús, la formación de los evangelios y la relación entre el cristianismo y el judaísmo. Su enfoque crítico y su capacidad para interpretar textos antiguos lo han convertido en una figura referencial en estos campos.

  • Obras destacadas:
    • Los Evangelios apócrifos - Un estudio sobre los escritos cristianos que no fueron incluidos en el canon bíblico.
    • La figura de Jesús - Un análisis de la vida y enseñanzas de Jesús desde una perspectiva histórica.
    • El cristianismo primitivo - Un examen de los primeros años del cristianismo y su desarrollo.

Además de su labor como investigador, Piñero ha participado en numerosos conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo su conocimiento y perspectivas sobre temas relacionados con la religión, la filosofía y la historia antigua. Su estilo accesible y su capacidad para divulgar temas complejos han hecho que su obra sea apreciada tanto por académicos como por un público general.

Uno de sus aportes más significativos ha sido su trabajo en el campo de la crítica textual, donde ha aplicado métodos filológicos para analizar la transmisión de los textos sagrados a lo largo de los siglos. Esto ha permitido una mejor comprensión de cómo se han desarrollado y transformado las ideas cristianas a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Antonio Piñero ha sido reconocido con diversos premios y distinciones por su aporte al campo de los estudios religiosos. Su compromiso con la investigación y la enseñanza lo han consolidado como una figura influyente en la discusión sobre la historia del cristianismo y su impacto en la cultura occidental.

En la actualidad, continúa su labor académica y de divulgación, siendo un referente en el estudio del cristianismo primitivo y un defensor del análisis crítico de los textos religiosos. Su trabajo no solo enriquece el ámbito académico, sino que también invita a la reflexión sobre las raíces y la evolución de las creencias que han moldeado la sociedad moderna.

En resumen, Antonio Piñero Sáenz es un investigador comprometido con su disciplina, cuyas contribuciones han dejado una huella significativa en el estudio del cristianismo y la literatura antigua. Su legado perdura no solo en sus obras escritas, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de estudiantes y académicos interesados en la historia y el desarrollo de las ideas religiosas.

Libros relacionados de Religión

Madurando Bajo Presin

Libro Madurando Bajo Presin

Todos hemos sentido dolor y decepción,y en esos momentos nos preguntamos por qué Dios permite el mal? Aún así, Nos invade la amargura o nos refugiamosen Él? La autora nos lleva a través delas vidas de Noemí, Rut, José, Lea y Davidpara descubrir como se enfrentaron a circunstanciasque escapaban a su control ycomprensión.

Antología de Martín Lutero

Libro Antología de Martín Lutero

Al conmemorar los 500 años del inicio de la Reforma Protestante en Alemania, salen a relucir muchos asuntos y algunos aspectos que, en ocasiones, no han recibido la atención que merecen. Ciertamente, la figura de Martín Lutero está en el centro de las celebraciones y los análisis, por lo que, al replantear su legado y los alcances de su labor reformadora y cultural, los nuevos enfoques la iluminan de otra manera. De ese modo, al aplicar nuevas metodologías de estudio histórico y teológico, las luces y sombras de su vida y obra llegan hasta nosotros desde percepciones que lo colocan en ...

Me gusta

Libro Me gusta

Cada día, el autor escribe sus columnas en Facebook y miles de personas de distintos países colocan sus "Me gusta" ("likes") y despliegan sus favorables comentarios. Este libro condensa los escritos que más repercusión tuvieron. "Son reflexiones pragmáticas, punzantes y más que nada honestas, propias de un creyente que ama la Iglesia" expresa en uno de los prólogos el escritor Guillermo Silva.

La redención del castigo

Libro La redención del castigo

Esta publicación intenta dar cuenta de cómo el dispositivo religioso evangélico pentecostal, su organización, dinámicas, ordenamiento, reciprocidades y afectividades, configuran un modo posible de comprender las construcciones subjetivas de quienes transitan los denominados pabellones iglesias en cárceles argentinas y, sobre todo, ofrecernos un cristal para comprender la producción del orden carcelario y la gestión de la población encarcelada en las prisiones contemporáneas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas