Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El futuro de lo clásico

Resumen del Libro

Libro El futuro de lo clásico

Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de «clásico». Así, lo «clásico» concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y, por supuesto, a una visión del futuro. Y es que para darle forma al mundo de mañana es necesario primero repensar nuestras múltiples raíces. Salvarore Settis recorre los senderos de la historia del arte para mostrar cómo ha cambiado la idea de lo «clásico» a lo largo de los siglos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

62 Valoraciones Totales


Biografía de Salvatore Settis

Salvatore Settis es un destacado arqueólogo, historiador del arte y académico italiano, conocido por su influencia en la conservación del patrimonio cultural y su trabajo en la arqueología clásica. Nacido el 17 de diciembre de 1941 en Turín, Italia, Settis ha dedicado su vida al estudio y la preservación de la historia y la cultura de la civilización mediterránea.

Settis estudió en la Universidad de Turín, donde se graduó en Arqueología y Filosofía. Posteriormente, continuó su educación en la Escuela Normal Superior de Pisa, donde desarrolló un profundo interés por la cultura clásica, lo que lo llevó a realizar investigaciones en diversas áreas de la arqueología y el patrimonio cultural. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia del arte, la arqueología y la preservación cultural, convirtiéndose en una figura central en el debate sobre la conservación del patrimonio en Italia y Europa.

Uno de los logros más destacados de Salvatore Settis es su papel como director del Centro Nacional de Investigación Científica (CNR) en Italia, donde promovió proyectos y estudios que abordaban la intersección entre la arqueología y la modernidad. En este contexto, Settis ha trabajado en la defensa de sitios arqueológicos y monumentos históricos frente a la presión del desarrollo urbano y la economía contemporánea. Su visión crítica sobre el impacto del capitalismo en el patrimonio cultural ha sido un tema recurrente en sus publicaciones.

En 2008, Settis publicó su obra más influyente, "Italia: Un patrimonio en peligro", en la que argumenta que el patrimonio cultural italiano enfrenta serias amenazas debido a la falta de políticas efectivas para su preservación. Este libro ha sido ampliamente discutido y ha suscitado un debate nacional sobre la importancia de proteger la herencia cultural ante los desafíos modernos. En sus escritos, Settis enfatiza la necesidad de considerar el patrimonio no solo como un legado del pasado, sino como un elemento vital para la identidad cultural y la cohesión social en la actualidad.

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, Settis ha sido un académico comprometido. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Pisa, donde ha enseñado historia del arte y arqueología clásica. Su estilo de enseñanza es conocido por inspirar a generaciones de estudiantes a apreciar no solo la historia, sino también la necesidad de conservar y valorar el patrimonio cultural.

En reconocimiento a su trabajo y contribución al campo de la arqueología, Salvatore Settis ha recibido numerosos premios y distinciones, y es miembro de varias academias y organizaciones culturales. Su compromiso con la investigación interdisciplinaria le ha permitido establecer conexiones entre la arqueología, la historia del arte y la filosofía, contribuyendo así a un entendimiento más amplio de la herencia cultural europea.

Settis también ha sido un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha participado en conferencias y paneles en todo el mundo, compartiendo su conocimiento sobre la importancia de la conservación del patrimonio en un mundo cada vez más globalizado y urbano. Su mensaje es claro: la protección del patrimonio cultural es esencial para mantener nuestra identidad colectiva y promover un sentido de pertenencia en tiempos de cambio social y económico.

En resumen, Salvatore Settis es una figura prominente en el panorama de la arqueología y la historia del arte en Italia y en el mundo. Su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su influencia en el discurso académico continúan dejando una huella significativa en el campo, convirtiéndolo en una voz crucial en la defensa de nuestro legado cultural ante la modernidad.

Más ebooks de Salvatore Settis

Si Venecia muere

Libro Si Venecia muere

La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido...

Libros relacionados de Arte

Mil mundos dentro del aula. Cine y educación

Libro Mil mundos dentro del aula. Cine y educación

Este libro reúne el trabajo de los profesores que, tras analizar detalladamente diez películas (dentro de un abanico de temas y géneros cinematográficos), han elaborado una serie de actividades didácticas de gran utilidad para los profesores y para cualquier persona que tenga encomendadas tareas educativas, en sentido amplio. Estas propuestas pueden servir de orientación para el diseño de otras actividades que se adecuen las necesidades concretas de los destinatarios.

Diccionario de compositores mexicanos de música de concierto, Siglo XX: A-H

Libro Diccionario de compositores mexicanos de música de concierto, Siglo XX: A-H

El objetivo principal de este diccionario es ofrecer una fuente de consulta b sica sobre la producci n de los compositores mexicanos de m sica de concierto en el siglo XX. Las fichas de cada autor proporcionan datos biogr ficos, un breve resumen de su formaci n y trayectoria como compositor e incluyen un amplio cat logo de su producci n musical, desde obras Para solistas hasta las m s ambiciosas, que requieren de grandes ejecuciones orquestales.

El Estado y el arte

Libro El Estado y el arte

Como si de una exposición museística se tratara, esta obra se compone de tres grandes áreas temáticas que profundizan en las interconexiones entre el mundo de las bellas artes y las instrucciones estatales desde 1833 hasta 1875, realizando un recorrido político-cultural a través de la historia de la construcción del Estado liberal en España durante el siglo XIX. “Las colecciones del Estado”, “La sala de los paisajes” y “La galería de retratos” son los tres grandes escenarios a partir de los que se analiza la formulación de las representaciones, los imaginarios y los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas