Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

John F Kennedy- Grandes Biografias

Resumen del Libro

Libro John F Kennedy- Grandes Biografias

Outstanding figures who have shaped the path of history are profiled in these handsome, inexpensive volumes. These biographies detail the facts known about their subjects and emphasize their childhood, motivation, accomplishments, and humanity, as well as their impact on history. Figuras destacadas que han protagonizado los hechos m�s importantes de la historia est�n retratados en estos bellos vol�menes econ�micos. Tan fascinante como los hechos que los hicieron famosos, estas biograf�as detallan los hechos conocidos acerca de los sujetos con �nfasis en sus ni�eces, sus motivaciones, sus triunfos y el impacto que tuvieron en la historia, revelando tambi�n sus lados humanos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Manuel Gimenez Saurina
  • Francisco-luis Cardona Castro
  • Manuel Mas Franch

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gimenez Saurina

Manuel Giménez Saurina fue un destacado escritor y periodista español, conocido por su contribución a la literatura y su influencia en el ámbito cultural en el siglo XX. Nacido en 1912 en la ciudad de Valencia, Giménez Saurina mostró desde joven un interés por las letras y la escritura, lo que le llevó a estudiar en la universidad y a participar activamente en la vida literaria de su época.

A lo largo de su carrera, Giménez Saurina se destacó en diversas facetas del ámbito periodístico. Trabajó en varios periódicos y revistas, donde pudo expresar su visión crítica de la sociedad y de la política española. Su labor como periodista fue fundamental para denunciar las injusticias y las desigualdades sociales que se vivían en su país en aquellos tiempos convulsos.

Uno de los aspectos más llamativos de su carrera fue su compromiso con la literatura como herramienta de cambio. Giménez Saurina creía firmemente que mediante la literatura se podía generar conciencia social y crítica entre los lectores. Esta idea se reflejó en sus obras, donde abordó temas como la lucha por los derechos humanos, la pobreza y la injusticia, siempre con un enfoque humanista y solidario.

En el ámbito de la ficción, Giménez Saurina escribió varias novelas y cuentos que fueron muy bien recibidos por la crítica. Su estilo literario se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda exploración de los personajes, que reflejan las complejidades de la condición humana. Su obra más conocida, “Los ecos de la ciudad”, es un claro ejemplo de su habilidad para capturar la realidad social de su tiempo y la lucha interna de sus personajes.

Además de su faceta como novelista, Giménez Saurina también incursionó en el mundo del ensayo. Sus escritos ensayísticos abordaron temas variados, desde la crítica literaria hasta reflexiones sobre la política y la sociedad contemporánea. Su capacidad para conectar la literatura con las problemáticas sociales de su tiempo lo convirtió en un referente y una voz importante en el panorama cultural español.

El contexto histórico en el que vivió Giménez Saurina fue marcado por la Guerra Civil Española y sus consecuencias, lo que influyó profundamente en su obra. Muchos de sus escritos reflejan el dolor y la desolación que vivió su país, así como la esperanza de un futuro mejor. A pesar de las dificultades, nunca dejó de escribir y de luchar por los valores en los que creía.

A lo largo de su vida, Giménez Saurina recibió varios reconocimientos por su labor literaria, y su legado perdura en la literatura española contemporánea. Su enfoque humanista y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Manuel Giménez Saurina falleció en 1986, dejando tras de sí una rica obra literaria que sigue siendo estudiada y valorada. Su vida y su obra son un testimonio de la importancia de la literatura como vehículo de transformación social y de la necesidad de alzar la voz ante las injusticias del mundo.

Libros relacionados de Biografía

Secrets & dreams

Libro Secrets & dreams

Si usas zapatos grandes, te crecen los pies. Secrets & Dreams es la historia de Alejandro Zozaya, el mexicano que construyó un imperio hotelero y salvó el turismo nacional en más de una ocasión, escrita a partir de las entrevistas que tuvo con el reconocido periodista especializado en negocios y turismo, Carlos Velázquez Mayoral. 2.7 mil millones de dólares fue la oferta que Hyatt hizo a Zozaya para comprar Apple Leisure Group, el consorcio hotelero que más estadounidenses atrae a México, cuyo éxito recae en la operadora AMResorts y marcas como Secrets y Dreams, bajo el modelo todo...

Flores violetas

Libro Flores violetas

Día tras día, lucha tras lucha, seguimos viendo la cara más oscura de la sociedad, mujeres que cada día afrontan situaciones amargas que no las dejan florecer, pero cada decisión y paso que dan hacen que estas flores comiencen a volverse violetas. Este libro contiene anécdotas de cada una de estas flores que hoy han decidido alzar la voz como ejemplo, pues saben que este mundo está lleno de flores marchitas que necesitan volver a florecer y teñirse de violeta. En otras palabras, Flores violetas se compone de seis relatos reales sobre acoso, violación y maltrato que pertenecen a...

¿Adiós, Europa? ¿Bienvenido El Caos?

Libro ¿Adiós, Europa? ¿Bienvenido El Caos?

Vienen del otro lado de Medio Oriente, el sur de Asia y el norte de África, oleadas de refugiados buscando un santuario en Europa. La mayoría son hombres. Algunos son terroristas. Y todos representan una pesadilla etnopolítico para la Unión Europea. ¿Qué dirige a estos inmigrantes? ¿Por qué en lugar de buscar naciones con lazos religiosos y étnicos en común no se dirigen en lugar de ello al norte y al oeste donde algunos hablan sus idiomas o comparten una cultura en común? En “¿Adiós, Europa?¿Bienvenido el caos?”: Los Inmigrantes de Merkel el exdiplomático J. Michael...

Punta de lanza

Libro Punta de lanza

A estas alturas no quedan atalayas que defender, salvo las propias, y las vanguardias son reliquias del pasado. Ser punta de lanza significa dar la cara, ir el primero hacia la gloria o hacia el abismo, que a veces visten igual; ser el abanderado cuyo trapo será recogido, en caso de caer, por el siguiente en la fila; el rompehielos, no el que marca tendencia, pero sí el que abre el camino; el que empezará a contar la historia, y las historias son eso, palabras que cobran forma antes de dormir, pedacitos de la vida de cualquiera y a veces valen solo para entretener y otras para sobrevivir....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas