Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Joven, no me cabree

Resumen del Libro

Libro Joven, no me cabree

Albert Boadella vuelve a la polémica con un libro contra la corrección política. Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que Albert Boadella nos relata su visión sobre la política, la belleza y la modernidad. Y reflexiona, a través de su fascinante biografía, sobre cómo el progresismo ha puesto en jaque a una generación a la que le ha venido dada la comodidad frente al esfuerzo, la cancelación frente la crítica y la posmodernidad frente a la ilustración. «Este es el testamento intelectual, artístico y moral de Boadella. Una obra de amor. Porque sólo desde un afecto desbordante por el género humano, sólo desde una confianza blindada en el poder de la pedagogía y la razón, se puede escribir un libro como este». Del prólogo de CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Contra el infantilismo progresista de la sociedad actual

Cantidad de páginas 177

Autor:

  • Albert Boadella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Boadella

Albert Boadella, nacido el 17 de enero de 1943 en Barcelona, es un destacado dramaturgo, director de teatro y actor español, reconocido principalmente por su papel como figura clave en el panorama teatral contemporáneo de España. Es considerado uno de los referentes del teatro catalán y español, así como un provocador de la sociedad a través de su obra y su implicación en temas de actualidad.

Desde sus inicios, Boadella mostró una profunda pasión por el teatro, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Arte Dramático de Barcelona, donde comenzó a forjar su estilo personal y su enfoque satírico en el arte escénico. En 1967, fundó la Compañía de Teatro Els Joglars, que se convirtió en un baluarte del teatro de vanguardia en España, promoviendo obras que desafiaban las estructuras sociales y políticas de su época.

A lo largo de su carrera, Boadella ha compuesto un repertorio teatral que mezcla la comedia, la crítica social y la exploración de la identidad española. Sus obras a menudo abordan cuestiones controvertidas, utilizando el humor como herramienta para reflexionar sobre la realidad política y cultural del país. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran "La torna", "Ubú Rey" y "El retablo de las maravillas", que se han convertido en clásicos del teatro contemporáneo.

El estilo de Boadella se caracteriza por su irreverencia y su capacidad para mezclar géneros, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores. A menudo, sus obras han sido objeto de censura y controversia, especialmente durante la dictadura de Franco, lo que demuestra su papel como un verdadero baluarte de la libertad de expresión en un periodo difícil para la cultura en España.

En los años 80, Boadella también se adentró en el mundo del cine, dirigiendo películas que continuaron su línea provocativa y crítica. Sin embargo, fue en el teatro donde realmente dejó huella, influyendo en generaciones de dramaturgos y actores. En 1992, dejó la dirección de Els Joglars, pero continuó su carrera como director y actor independiente, explorando nuevas vías en el mundo del teatro.

A lo largo de su carrera, Boadella ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al arte y la cultura en España. Su trabajo ha sido reconocido por su valentía y su capacidad para desafiar lo establecido, convirtiéndolo en una figura emblemática del teatro español. Además de su labor artística, también ha estado involucrado en el ámbito de la política, defendiendo públicamente sus opiniones sobre la situación en Cataluña y España, lo que ha generado tanto apoyo como controversia.

En resumen, Albert Boadella es un maestro del teatro que ha sabido utilizar su arte como medio de crítica y reflexión social. Su legado sigue vivo a través de su obra y su influencia en el panorama teatral español, dejando una marca indeleble que trasciende generaciones. Su capacidad para provocar y desafiar los paradigmas establecidos lo convierten en un referente ineludible en la historia del teatro contemporáneo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Un mundo contaminado

Libro Un mundo contaminado

Hasta la proliferación de los populismos de derechas, los regímenes que corrompían las reglas democráticas para anular a la oposición y perpetuarse en el poder tenían fundamentalmente signo marxista. Pero el nuevo antiliberalismo nacionalista y ultraconservador, bajo la bandera de la «batalla cultural», le ha arrebatado al chavismo y al socialismo el monopolio del despotismo. El conocido ensayista José Benegas, curtido en la lucha contra los populismos latinoamericanos, desarrolla en este libro la tesis de que el tradicional eje izquierda/derecha ya no permite comprender el actual...

Del este de Europa. al Sur de América

Libro Del este de Europa. al Sur de América

El objetivo principal de esta obra es reconstruirlos procesos migratorios que llevaron a los migrantes de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a residir en Bucaramanga (Colombia). Así mismo, se indaga sobre la falsa creencia de que en Colombia no existe la inmigración y el vacío en la producción académica frente a este tema, que suele centrarse en quienes dejan el país y no en los que llegan. Metodológicamente, este estudio se sustentó en el uso de historias de curso de vida basados en los supuestos de Howard Becker, donde el uso de historias de vida permite...

Soberanía, hipocresía organizada

Libro Soberanía, hipocresía organizada

La aceptacion generalizada de los derechos humanos, el papel cada vez mas importante desempenado por las instituciones financieras internacionales y, sobre todo, la propia globalizacion son cuestiones que han conducido a numerosos observadores a poner en duda la viabilidad futura del Estado soberano y de la soberania entendida de forma clasica. El libro que el lector tiene entre las manos, sin embargo, no esta tan seguro de ello. Stephen Krasner, uno de los mayores expertos en el tema, sostiene que los Estados nunca han gozado de un grado de soberania tan elevado como el que se les ha...

Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Libro Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Cuando concluyó la Guerra de los MI Días, sobrecogida de espanto, Colombia volvió la vista a los inmensos escombros hacinados por todos los ámbitos del país. La guerra había aumentado el encono entre los partidos. Deja de haber sociedad, en el sentido de comunidad de afectos e intereses, cuando la discordia de tres años y medio convierte en enemigos implacables a liberales y conservadores, e instigada por ambiciosos intereses geopolíticos del gobierno de Estados Unidos, la dirigencia política panameña había traicionado a Colombia, separando el istmo del territorio nacional. La...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas