Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Juan de Mariana: Obras completas (nueva edición integral)

Resumen del Libro

Libro Juan de Mariana: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de Juan de Mariana ÍNDICE: [JUAN DE MARIANA] [EL P. JUAN DE MARIANA] [DISCURSO PRELIMINAR] [HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA] [TRATADO CONTRA LOS JUEGOS PÚBLICOS] [DEL REY Y DE LA INSTITUCIÓN DE LA DIGNIDAD REAL] [TRATADO Y DISCURSO SOBRE LA MONEDA DE VELLÓN] Prólogo al lector I. Si el rey es señor de los bienes particulares de sus vasallos. II. Si el rey puede cargar pechos sobre sus vasallos sin consentimiento del pueblo. III. El rey no puede bajar la moneda de peso o de ley sin la voluntad del pueblo. IV. De los valores que tiene la moneda. V. El fundamento de la contratación es la moneda, pesos y medidas. VI. Muchas veces se ha bajado la moneda. VII. Los inconvenientes que hay en acuñar esta moneda. VIII. Que ha habido en Castilla maravedís de muchas maneras. IX. Los inconvenientes que resultan de esta labor. X. Otros inconvenientes mayores. XI. Si convendrá alterar la moneda de plata. XII. De la moneda de oro. XIII. Cómo se podría acudir a las necesidades del reino. [DISCURSO DE LAS COSAS DE LA COMPAÑÍA] [ESCRITOS SUELTOS] SOBRE LA PREGUNTA TERCERA. SOBRE LA CUARTA PREGUNTA. SOBRE LA SESTA PREGUNTA. SOBRE LA DUODÉCIMA. SOBRE LA PREGUNTA DECIMATERCIA. SOBRE LA PREGUNTA DÉCIMACUARTA. SOBRE LA PREGUNTA DÉCIMAQUINTA. SOBRE LA PREGUNTA DÉCIMANONA. SOBRE LA PREGUNTA VIGÉSIMASEGUNDA. SOBRE LA PREGUNTA VIGÉSIMATERCIA. SOBRE LA PREGUNTA VIGÉSIMACUARTA. ADICION SOBRE LA PREGUNTA DÉCIMANONA. DE LA SESS. 25 DE REGULARIB. ET MONIAL. CONC. TRID.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : precedido de la biografia del autor

Autor:

  • Juan De Mariana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de Juan De Mariana

Juan de Mariana (1536-1624) fue un destacado historiador, teólogo y sacerdote jesuita español, conocido principalmente por su obra “Historiae de rebus Hispaniae” que se considera una de las contribuciones más importantes a la historiografía española. Nacido en Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, Mariana inició sus estudios en la Universidad de Alcalá, donde se interesó por las humanidades y las ciencias sociales.

A lo largo de su vida, Mariana se trasladó a varios lugares de España, lo que le permitió formarse en diversos ambientes académicos. En 1559, ingresó en la Compañía de Jesús, y su devoción y dedicación a la educación lo llevaron a ser uno de los principales intelectuales de su tiempo. Su obra más famosa, “Historiae de rebus Hispaniae”, fue publicada por primera vez en 1592. Este trabajo no solo se centró en los aspectos políticos y militares de la historia de España, sino que también abordó cuestiones sociales y económicas, así como la cultura y la religión de su país. Mariana presentó un enfoque crítico y analítico que lo distinguió de sus contemporáneos y le otorgó un lugar destacado en la historiografía.

El estilo literario de Juan de Mariana es uno de los aspectos más admirados de su obra. Su habilidad para narrar eventos históricos de manera atractiva y sus reflexiones profundas sobre la naturaleza humana y la política le conferieron una gran reputación. Además, su obra influyó en otros pensadores y escritores, convirtiéndose en una referencia para el desarrollo del pensamiento político en Europa.

  • Obras principales:
    • Historiae de rebus Hispaniae
    • De Rege et Regis Institutione
    • De Ideis et Primis Matrimonii
  • Influencia: Mariana fue un precursor del pensamiento político moderno, cuestionando la figura del monarca absoluto y abogando por la defensa de los derechos del pueblo.

En su obra “De Rege et Regis Institutione”, publicada en 1599, Mariana expone sus ideas sobre la naturaleza del poder real y la educación del rey. Se considera que este trabajo marca una de las primeras formulaciones del concepto de contrato social. A través de su análisis, Mariana destaca la importancia de la justicia y el bien común, anticipando así algunas de las ideas que más tarde desarrollarían pensadores como John Locke.

A pesar de su reconocimiento, Mariana no estuvo exento de controversias. Su postura crítica hacia el absolutismo monárquico lo llevó a tener conflictos con la Iglesia y la Inquisición. En 1606, fue arrestado debido a su crítica al poder de la monarquía y, tras un tiempo de encarcelamiento, fue liberado pero se le prohibió publicar más obras. Durante su vida, Mariana también se vio envuelto en la polémica sobre la figura del rey, en particular, tras la publicación de un pasaje en el que argumentaba que el tirano podía ser depuesto.

La figura de Juan de Mariana ha sido objeto de estudio y admiración en la historiografía moderna. Su enfoque crítico y analítico hacia la historia de España y su concepción del poder han dejado una huella indeleble en el desarrollo del pensamiento político. Su legado perdura no solo en la literatura histórica, sino también en los debates contemporáneos sobre la política y la justicia.

Mariana falleció en 1624 en la ciudad de Toledo, dejando tras de sí un importante legado intelectual y una obra que continúa siendo estudiada y valorada por generaciones posteriores. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan comprender la complejidad de la historia y la política de España y su impacto en el mundo.

Libros relacionados de Ficción

La perfección del silencio

Libro La perfección del silencio

Ignacio Maturana es un policía suspendido por haber golpeado a un civil. Instalado en la ciudad de Tánger, vivirá el comienzo de unos años que le harán comprender el significado de querer encontrar La perfección del silencio. Incorporado a un equipo de seguridad privada dirigido por un oscuro personaje, se verá involucrado en los primeros pasos de la emigración ilegal y el comercio de los viajes en patera, la entrada de la droga en España y las conexiones gallego-mexicanas o la terrible realidad de la vida de los niños en las calles de Tánger.

5 destinos

Libro 5 destinos

Blanca sufre y trabaja; Usoyan se encumbra, ladrón entre ladrones; Lara Parada sueña con un mundo justo; Mike, entre hielo y trópico reconstruye su pasado; El Don es dueño de vidas, honras y fortunas. 5 personajes, vivos unos, muertos otros, resumen un planeta de amores, pasiones, traiciones y victorias. «5 DESTINOS» son cinco personas que se han atravesado en mi vida, bien en la vereda, o en Moscú, en la cárcel y los cultivos de flores, o aprendiendo a subvertir el orden, o conversando con amigos y parientes. Esta nueva novela de Mauricio Jaramillo Londoño abrirá las compuertas de...

Sobre los acantilados de mármol

Libro Sobre los acantilados de mármol

Ernst Jünger(Heidelberg, 1895-Wilflingen, 1998) vivió sus años escolares en Hannover, y en 1913, tras huir del hogar familiar, se alistó en la Legión extranjera, pero a las seis semanas tuvo que abandonarla debido a la intervención paterna. Voluntario en la primera guerra mundial, fue herido varias veces y obtuvo la condecoración Pour le Mérite. Tras la contienda, inició estudios de zoología y se trasladó a Leipzig y, más tarde, a Berlín. En 1941, como capitán del ejército, se incorporó al alto mando alemán en París. En 1942, el régimen nazi prohibió la publicación de sus ...

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

La soñadora Emma, una joven de provincias casada con Charles Bovary, quien la ama pero es incapaz de comprenderla y satisfacerla, buscará la realización de sus sueños en otros amores, pasionales y platónicos..., pero ninguno de ellos logrará calmar su desesperada ansiedad y sus románticas inquietudes. La publicación de MADAME BOVARY (1856) provocó el escándalo de la burguesía francesa, esclava de mil prejuicios, y el proceso judicial que siguió contribuyó a un éxito editorial sin precedentes. Flaubert veía así cómo su obra servía más para satisfacer el morbo que para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas