Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La abadesa de Bingen

Resumen del Libro

Libro La abadesa de Bingen

Hildegarda de Bingen desafió al Imperio, a la Iglesia y a las costumbres de un convulsionado siglo XII alemán. Nacida en una familia de fortuna y linaje, a los tres años de edad Hildegarda de Bingen comenzó a tener visiones acompañadas de dolores tan intensos que parecían llevarla a la muerte. A los catorce años fue encerrada, contra su voluntad, en una celda de barro adosada a las paredes de un monasterio de varones. Allí dedicaría su vida solo a la contemplación del Señor. Pero Dios le tenía preparada otra cosa. Sazonada con ingredientes fantásticos y usando como telón de fondo el mundo monástico y el convulsionado siglo XII, esta novela narra la historia de esa joven que desafiando a su mundo fue abadesa, profetisa y médico. Realizó milagros y exorcismos, se vistió con sedas y joyas, escribió de teología y medicina, compuso música, fundó dos monasterios, predicó en público, desafió al mundo masculino y enfrentó a papas yemperadores siendo una de las personalidades más fascinantes del siglo XII alemán.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 466

Autor:

  • María Elisa Cortina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de María Elisa Cortina

María Elisa Cortina es una destacada filósofa y académica española, conocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la ética, la filosofía política y el pensamiento feminista. Nacida en 1952 en la ciudad de Valencia, Cortina ha tenido una trayectoria profesional que ha influido en el pensamiento contemporáneo sobre la moral y la justicia social.

Se licenció en Filosofía en la Universidad de Valencia y más tarde completó su doctorado en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Su formación académica la llevó a especializarse en temas relacionados con la ética aplicada, la teoría de la justicia y el feminismo, convirtiéndose en pionera en el estudio de la ética desde una perspectiva de género.

La carrera de Cortina no solo se ha desarrollado en el ámbito teórico, sino que también ha estado profundamente involucrada en la práctica y la divulgación de sus ideas. Ha sido profesora en diversas universidades, lo que le ha permitido influir en generaciones de estudiantes y académicos. Su compromiso con la educación se traduce en múltiples publicaciones, entre libros y artículos, que abordan tanto temas filosóficos abstractos como cuestiones de actualidad que afectan a la sociedad.

  • Obras destacadas:
    • ¿Para qué sirve la ética? - Un libro que aborda la importancia de la ética en la vida cotidiana y su pertinencia en el ámbito político.
    • La ética de la vida cotidiana - Cortina explora cómo las decisiones morales se manifiestan en la vida diaria de las personas.
    • Ética y feminismo - Un trabajo que analiza la intersección entre la ética contemporánea y las cuestiones feministas, desafiando las estructuras de poder y las injusticias de género.
  • Contribuciones a la filosofía:
    • Desarrolla un enfoque ético que integra la empatía y la consideración de los otros en las decisiones morales.
    • Promueve la idea de la justicia desde una perspectiva feminista, cuestionando las narrativas tradicionales de la ética y la política.

María Elisa Cortina ha participado activamente en foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y visión sobre los desafíos éticos que enfrenta la sociedad moderna. Su capacidad para articular el pensamiento filosófico en términos accesibles y prácticos ha hecho que su trabajo resuene no solo entre académicos, sino también entre públicos más amplios.

Además de su labor docente e investigadora, Cortina ha sido miembro de diversas instituciones y comités en defensa de los derechos humanos y la equidad de género. Su compromiso social la ha llevado a involucrarse en iniciativas que buscan promover la igualdad y la justicia, tanto a nivel local como internacional.

A lo largo de su carrera, Cortina ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones que avalan su contribución a la filosofía y la ética. Su influencia se extiende más allá de las aulas y los textos, marcando un impacto significativo en el ámbito del pensamiento crítico contemporáneo.

En la actualidad, María Elisa Cortina sigue siendo una voz relevante en el debate filosófico y social, abogando por un mundo más justo y equitativo. Su legado continúa inspirando a nuevos pensadores y activistas que consideran la ética no solo como una disciplina académica, sino como una herramienta vital para el cambio social.

Libros relacionados de Biografía

Francotirador (American Sniper - Spanish Edition)

Libro Francotirador (American Sniper - Spanish Edition)

Fascinante, reveladora y poderosa, Francotirador la asombrosa autobiografía del Capitán SEAL Chris Kyle, el francotirador que tuvo el récord más alto en la historia militar estadounidense. En Francotirador, Kyle relata la extraordinaria historia de su carrera que duró una década. El fascinante relato de cómo pasó de ser un cowboy de rodeos de Texas a ser un experto franco tirador y temido asesino, ofrece una perspectiva única de la guerra actual y una de las descripciones más profundas, reveladoras y jamás escritas del mundo secreto de Special Ops (Operaciones Especiales) de...

Hipatia de Alejandría

Libro Hipatia de Alejandría

Hipatia matemática brillante, neoplatónica elocuente y famosa por su belleza fue brutalmente asesinada en el año 415 por una turba de cristianos de Alejandría. Desde entonces ha sido una leyenda. En su libro, Maria Dzielska va más allá de la leyenda para ofrecernos la historia verdadera de la vida y la muerte de Hipatia, además de nuevas ideas sobre su mundo. Historiadores, poetas, novelistas victorianos y feministas actuales han visto en Hipatia un símbolo del ocaso de la cultura clásica y de la libertad sexual. Dzielska nos retrotrae a la Alejandría de los días de Hipatia,...

Adiós, luz de veranos

Libro Adiós, luz de veranos

Jorge Semprún tiene quince años y se halla en París, internado desde hace pocos meses en el célebre liceo Henry IV, cuando el ejército franquista toma Madrid. Atrás han quedado sus fugaces pero indelebles recuerdos de infancia, en especial los veranos de Santander y Lekeitio: los juegos entre hermanos en el jardín, los poemas que el padre recita al anochecer, la muerte de la madre, la visita al abuelo Antonio Maura... El estallido de la guerra civil española en 1936 había provocado el exilio de su familia republicana, primero en La Haya y luego en París. Semprún comienza entonces a ...

Los detectives salvajes

Libro Los detectives salvajes

Entre la narrativa detectivesca, la novela «de carretera», el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes está considerada por la crítica y el público de todo el mundo como una de las mejores y más originales ficciones escritas en las últimas décadas. Incluye apuntes manuscritos de Roberto Bolaño para la escritura de Los detectives salvajes. Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años segúnBabelia. «Todo lo que comienza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.» Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas