Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La aventura semiológica

Resumen del Libro

Libro La aventura semiológica

“Hace unos días una estudiante vino a verme. Me pidió que preparara un doctorado sobre el tema siguiente: Crítica ideológica de la semiología. Me parece que en esta pequeña escena están presentes todos los elementos a partir de los cuales es posible esbozar la situación de la semiología y su historia reciente: Se encuentra en ella el proceso ideológico, es decir, político, al que se somete con frecuencia a la semiología... En segundo lugar, la idea de que aquel a quien esta estudiante se dirigía era uno de los representantes de esta semiología... Por último, la intuición de que, en el papel de semiólogo semioficial que ella me atribuía, subsistía cierta vibración, cierta duplicidad...: de ahí esa especie de leve amistosidad que esta escena, llena de coquetería intelectual, me ha dejado en el recuerdo.” Roland Barthes

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 468

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de Roland Barthes

Roland Barthes fue un influyente crítico literario, filósofo y teórico de la cultura francés, conocido por su enfoque innovador en la semiología y su análisis de la literatura y la cultura popular. Nacido el 12 de noviembre de 1915 en Cherburgo, Francia, Barthes tuvo una vida marcada por la búsqueda del significado y la crítica de las convenciones literarias establecidas. Su obra abarcó diversas disciplinas, incluidas la lingüística, el análisis cultural y la teoría de la moda.

Barthes creció en una familia de clase media. Su padre fue un soldado que murió en la Segunda Guerra Mundial, lo que dejó una huella profunda en su vida. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se formó en filosofía y desarrolló un interés por la literatura. Comenzó su carrera académica como profesor de gramática y literatura, pero pronto se sintió atraído por el análisis crítico de los textos y los sistemas de signos.

Uno de los trabajos más significativos de Barthes es "El placer del texto" (1973), donde explora la relación entre el lector y el texto, argumentando que el significado no es algo fijo, sino que se transforma y se despliega en la interacción entre el texto y la experiencia del lector. Barthes sugirió que el texto es un espacio de juego, donde las interpretaciones son múltiples y diversas. Este enfoque rompió con las visiones tradicionales de la crítica literaria, que a menudo buscaban un significado único o autoritario.

En "La muerte del autor" (1967), Barthes argumentó que el contexto biográfico del autor no debería influir en la interpretación de su obra. Esta idea se convirtió en un pilar de la crítica post-estructuralista, desafiando la noción de que el autor es la autoridad última sobre el significado de su texto. Barthes promovió la idea de que el lector tiene un papel activo en la creación de significado, una postura que resonó profundamente en el pensamiento crítico contemporáneo.

Otro de sus trabajos destacados es "Mitologías" (1957), una colección de ensayos en los que Barthes analiza los mitos y las ideologías contemporáneas en la cultura popular. Su enfoque semiológico lo llevó a desentrañar cómo los significados se construyen y se perpetúan en la sociedad a través de diversos medios, desde la publicidad hasta el cine. Barthes demostró que las imágenes y los signos que consumimos están impregnados de significados que a menudo pasan desapercibidos, revelando así la complejidad de la comunicación cultural.

En su vida personal, Barthes también se enfrentó a numerosas dificultades, incluidas su lucha contra la soledad y su homosexualidad en una sociedad que no siempre era acogedora. Estas experiencias personales influyeron en su obra, ya que exploró la identidad y la subjetividad a lo largo de su carrera. Barthes fue un crítico feroz de la cultura de masas y sus escritos a menudo reflejan su deseo de encontrar la autenticidad en medio de un mundo saturado de signos vacíos.

Barthes fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de París y el Colegio de Francia, donde continuó influyendo en generaciones de estudiantes y académicos. Su enfoque interdisciplinario y su curiosidad intelectual lo llevaron a explorar una amplia gama de temas, desde la fotografía hasta la literatura de masas, contribuyendo así a la evolución del pensamiento crítico en el siglo XX.

En 1980, Barthes sufrió un accidente de tráfico que lo dejó con una salud deteriorada. Falleció el 26 de marzo de 1980 en París. Su legado permanece vigente, ya que sus ideas han influido en campos tan diversos como la crítica literaria, la teoría de la comunicación y la filosofía contemporánea. La obra de Barthes sigue siendo estudiada y discutida hoy en día, reafirmando su importancia como uno de los pensadores más destacados del siglo XX en el ámbito de la crítica cultural y la teoría literaria.

En conclusión, Roland Barthes no solo desafió las normas de la crítica literaria, sino que también propuso una nueva forma de pensar sobre el significado y la interpretación. Su trabajo continúa inspirando y empujando los límites del pensamiento crítico, siendo una figura fundamental en el panorama cultural contemporáneo.

Más ebooks de Roland Barthes

Escritos Sobre el Teatro

Libro Escritos Sobre el Teatro

Roland Barthes fue siempre un apasionado del teatro, ya fuera como espectador, como testigo, como crítico o como agitador cultural, y todo eso en una época excepcional, en la que se dibujaron las grandes líneas del paisaje teatral de hoy. Dominados por el modelo de la Grecia antigua y por la revelación brechtiana, los textos de Barthes, tanto los editoriales como las críticas de espectáculos ya imposibles de ver, o los elementos de historia, de teoría o de política, tocan la esencia misma del teatro, en su capacidad de llegar hasta nuestra vida íntima y nuestra existencia social.

Fragmentos de un discurso amoroso

Libro Fragmentos de un discurso amoroso

Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor. En palabras de Roland Barthes, este libro se vuelve necesario porque "el discurso amoroso es hoy de una extrema soledad. Es un discurso tal vez hablado por miles de personas (¿quién lo sabe?), pero al que nadie sostiene; esta completamente abandonado por los lenguajes circundantes: o ignorado, o despreciado o escamecido por ellos". Asfixiado detrás del erotismo, la sexualidad, la pomografla, la publicidad, el cuidado del cuerpo y el consumo mediático. La decisión de Barthes de ocuparse del amor adquiere, en este contexto, un...

Libros relacionados de Arte

DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA

Libro DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA

INTRODUCCIÓN Este DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA, que sale a la luz pública, se constituye en el primer diccionario general sobre la literatura hecha en la región zuliana, el cual incluye autores, libros publicados, revistas, periódicos, premios, instituciones, eventos, editoriales, grupos, movimientos y generaciones literarias, del cual estamos seguros proporcionará a profesores, estudiantes e interesados en la literatura en general, la información actualizada, científica y rápida de la literatura en el Zulia, a través de reseñas breves e individualizadas de...

«Open Access» vs derechos de autor

Libro «Open Access» vs derechos de autor

La Universidad de La Guajira (Colombia) se ha unido a fortalecer la estrategia Open Access, mediante la creación de un Repositorio Institucional que permita la articulación de la institución al Sistema Nacional de Acceso Abierto SNAAC. A través de esta iniciativa se ha reconocido que son múltiples los beneficios que se pueden obtener mediante el acceso gratuito de la información, que van más allá de lo económico, ya que se puede visibilizar los productos de conocimiento que a través de la investigación genera la universidad y promover mayor impacto académico e investigativo de la...

Mario Planet Periodista y maestro

Libro Mario Planet Periodista y maestro

…”La publicación de este libro en el centenario del nacimiento de Mario Planet es un acto de homenaje, de justicia y de gratitud. No solo quienes tuvimos la suerte de ser sus alumnos, sino varias generaciones de periodistas de la Universidad de Chile llevan su sello. Fue un maestro que desde la academia y el ejercicio profesional innovó en el periodismo y profundizó su enseñanza con una visión de futuro que incorporó en las aulas la formación de comunicadores. La selección de textos sobre Chile permite cerrar la trayectoria periodística de Mario Planet, fugazmente interrumpida...

Pragma. Griego - Bachillerato

Libro Pragma. Griego - Bachillerato

El libro de texto que presentamos es el resultado de una serie de experiencias que iniciamos hace ya unos años por la necesidad de renovar el contenido y la didáctica del griego en el Bachillerato. Nuestro método consta del desarrollo de unos temas culturales básicos, una selección de textos griegos y abundantes y variados ejercicios prácticos. No obstante, la teoría y la práctica han sido concebidas como un todo indisoluble y complementario. Se trata, además, de un método de trabajo vivo y dinámico, diseñado preferentemente para su utilización práctica en el aula. Para obtener...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas