Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La bola

Resumen del Libro

Libro La bola

Un clásico de la literatura mexicana que conserva su vigencia. Considerada como una de las grandes novelas realistas de México, La bola pertenece al ciclo denominado "Novelas mexicanas", que Emilio Rabasa publicó entre 1887 y 1888. Se ubica a finales del siglo XIX en el pueblo de San Martín de la Piedra, el cual representa en buena medida a toda la nación. Cuenta los conflictos políticos y militares que se dan en la mencionada población y que enfrentan los ideales de orden y progreso contra la dura realidad; una realidad en la que prevalecen el desorden y las ambiciones personales. Aunque parece tratar asuntos políticos y sociales ya resueltos, basta profundizar en sus páginas para advertir hasta qué punto muchos de los problemas planteados aún son materia de discusión en México.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 172

Autor:

  • Emilio Rabasa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Rabasa

Emilio Rabasa (1856-1930) fue un destacado político, diplomático y escritor mexicano, conocido por su contribución a la literatura y su participación en la vida pública de México durante un período de grandes cambios sociales y políticos. Nació en la ciudad de San Juan Bautista, en el actual estado de Tabasco, y desde joven mostró una gran pasión por el conocimiento y la literatura.

Rabasa estudió en el Seminario Conciliar de Tabasco y más tarde se trasladó a la Ciudad de México, donde continuó su educación en el colegio militar y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su formación académica le permitió desarrollar una mente crítica y analítica, lo que se reflejó en su carrera literaria y en su actividad política.

Uno de los aspectos más notables de la vida de Emilio Rabasa fue su desempeño en el ámbito diplomático. Fue enviado como embajador de México a varios países, donde representó los intereses de su nación y promovió una imagen positiva de México en el extranjero. Su carrera diplomática estuvo marcada por su habilidad para establecer relaciones con otros gobiernos y por su compromiso con los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos.

En el campo literario, Rabasa es reconocido por su estilo claro y su profundo análisis de la realidad social y política de México. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El problema nacional”, donde aborda las complejidades de la identidad y la cultura mexicana, y “La Reforma y la Revolución”, en la que examina los cambios ocurridos en México desde la Reforma hasta la Revolución. Su obra está marcada por una visión crítica de la historia y un deseo de entender las raíces de los problemas sociales que aquejan a su país.

Rabasa también hizo importantes contribuciones al periodismo de su tiempo. Escribió para diversos periódicos y revistas, donde sus artículos solían abordar temas de actualidad política, así como la cultura y la educación. Su compromiso con la verdad y su deseo de informar al pueblo mexicano lo convirtieron en una voz respetada en el ámbito periodístico.

A lo largo de su vida, Emilio Rabasa defendió la idea de que la educación y la cultura son fundamentales para el progreso de un país. Abogó por la reforma educativa y promovió el acceso a la educación para todos los mexicanos, independientemente de su clase social. Su visión de una sociedad más equitativa y justa es un legado que perdura en la actualidad.

En el ámbito político, Rabasa fue miembro del Partido Liberal y participó activamente en la política de su tiempo. Se mostró como un firme defensor de la democracia y los derechos humanos, y sus ideales políticos influyeron en su trabajo literario y periodístico. Su compromiso con la justicia social lo llevó a criticar los abusos de poder y a abogar por un México más libre y democrático.

Emilio Rabasa también fue un ferviente defensor de la soberanía nacional. En sus escritos, abordó la importancia de la independencia de México frente a las influencias extranjeras. Su pensamiento crítico lo llevó a cuestionar las intervenciones extranjeras en México y a promover un sentido de identidad nacional que valorara la rica diversidad cultural del país.

En el contexto de su vida personal, Rabasa se casó y tuvo hijos, pero su dedicación a la causa educativa y política a menudo lo mantenía alejado de su familia. A pesar de las dificultades, logró equilibrar sus responsabilidades como padre con su compromiso con la escritura y el servicio público.

Emilio Rabasa falleció en 1930, pero su legado perdura en la memoria colectiva de México. Su pensamiento crítico, su compromiso con la educación y su defensa de la soberanía nacional continúan inspirando a nuevas generaciones. Su obra literaria y periodística sigue siendo estudiada y apreciada, no solo por su contenido, sino también por su estilo y su visión de un México más justo y equitativo.

En resumen, Emilio Rabasa fue un hombre de múltiples facetas cuyos aportes a la política, la literatura y el periodismo han dejado una huella imborrable en la historia de México. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra escrita y del compromiso con la justicia social.

Libros relacionados de Ficción

Lady Mary

Libro Lady Mary

Una broma pesada, una muerte imprevista, y unos efectos indeseados, son los materiales de los que Margaret Oliphant se sirve para contar la historia de un malentendido. Un error de tanta envergadura que subsanarlo, implicará que su protagonista atraviese una frontera. Lady Mary es una novela de aparecidos que entronca con la tradición del gótico inglés. Sus personajes son encantadores, en especial la juguetona anciana Mary que da título al relato. Pero Oliphant no se engaña respecto a las pasiones humanas y al irrefrenable deseo de vida de la protagonista, cuyos rasgos de bondad y...

Un Novato En El Juego

Libro Un Novato En El Juego

Un ladrón necesita un niño de once años para hacer un trabajo interno. La pandilla está infiltrada entre los encargados del interrogatorio policial, manteniendo su liderazgo bajo una poderosa banda criminal. Siva es un hombre nuevo entre los detectives paramilitares, invitado de una División de Policía del Sur para resolver el misterio. Durante su servicio policial en el pasado, este joven adulto fue una amenaza para los manipuladores políticos. Entonces, está claro qué hará el jefe de la banda para salvar los miles de millones que había robado cuando era jefe de estado militar....

Solo queda perder la cabeza

Libro Solo queda perder la cabeza

Carmen recobra la conciencia en medio de la noche. Tiene un cuchillo en la mano, está cubierta de sangre, pero no recuerda nada. ¿Cometió un crimen? ¿Le tendieron una trampa? Con un tono de terror e incertidumbre entramos en su historia y la de sus hermanas, en la tragedia familiar que las cambió para siempre. ¿Fueron demonios internos o externos los que la llevaron hasta ahí? Sara de Haro Seglar es una educadora infantil y escritora nacida en Ceuta. Desde pequeña se interesó por la literatura de terror y suspense que trabaja con lo paranormal. Define a su primera novela, "Solo queda ...

La tierra empezaba a arder

Libro La tierra empezaba a arder

Un diario de viaje a Siria apenas unos meses antes del estallido de la guerra y la represión del régimen sirio. La narradora viaja a Siria en 2010; unos meses antes del estallido de la guerra en aquel país; para reencontrarse con su familia. Desde un departamento en Damasco va dando cuenta de la vida en un país bajo una dictadura militar salvaje; y de cómo su propia familia sufre las consecuencias de una guerra inesperada pero violenta.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas