Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Buena noticia de Jesús. Ciclo A

Resumen del Libro

Libro La Buena noticia de Jesús. Ciclo A

Este libro es el primero de una serie de tres volúmenes dedicados a comentar brevemente los textos evangélicos que se leerán sucesivamente en las comunidades cristianas durante los ciclos A (Mateo), B (Marcos) y C (Lucas). Fue precisamente Marcos, el primer evangelista que recogió el mensaje y la actuación de Jesús, quien encontró un título adecuado: "Buena Noticia de Jesucristo". Es fácil entender por qué la gente de Galilea sentía a Jesús como "Buena Noticia". Lo que Jesús les dice les hace bien: les quita el miedo a Dios, les hace sentir su misericordia, les ayuda a vivir con confianza, alentados y perdonados por el Padre. Jesús acoge a todos, se acerca a los más olvidados, abraza a los más pequeños, bendice a los enfermos, se fija en los últimos. Toda su actuación introduce en la vida de las personas salud, perdón, verdad, fuerza para vivir, esperanza. ¡Es una buena noticia encontrarnos con Jesús!

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Pagola Elorza

José Antonio Pagola Elorza es un sacerdote y teólogo español, nacido el 23 de marzo de 1937 en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco. Destacado por su labor como autor y profesor, Pagola ha sido una figura influyente en el ámbito de la teología y la pastoral en la Iglesia católica contemporánea.

Estudió en la Universidad de Deusto y en la Universidad Gregoriana en Roma, donde profundizó su formación teológica. A lo largo de su vida, ha estado comprometido con un enfoque renovador de la fe cristiana, buscando siempre un diálogo entre la tradición y los desafíos del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, José Antonio Pagola ha trabajado como docente en diversas instituciones, impartiendo clases de teología y ofreciendo reflexiones sobre temas religiosos y sociales. Su estilo accesible y su capacidad para conectar con diversas audiencias han hecho que su mensaje resuene tanto entre creyentes como entre aquellos que buscan una comprensión más profunda de la espiritualidad cristiana.

Uno de los aspectos más notables de su ministerio ha sido su dedicación a la teología pastoral, donde ha promovido una visión de la Iglesia más abierta y comprometida con las realidades sociales. Pagola ha abogado por una aproximación más inclusiva y menos dogmática, buscando que la fe sea un puente para la convivencia y el entendimiento mutuo.

En 2007, publicó su obra más reconocida, "Jesús, aproximación histórica", un análisis profundo y accesible sobre la figura de Jesús desde una perspectiva histórica. Este libro se convirtió en un bestseller y fue destacado por su enfoque crítico y reflexivo, animando a muchos a replantearse su comprensión de la figura del cristianismo. La obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha generado un amplio debate sobre la historicidad de Jesús y su relevancia en el mundo contemporáneo.

  • Temas centrales de su obra:
    • La figura histórica de Jesús.
    • La relación entre fe y razón.
    • La importancia de la vivencia comunitaria de la fe.
  • Contribuciones a la teología:
    • Promoción de un enfoque pastoral centrado en el diálogo.
    • Reflexiones sobre la espiritualidad contemporánea.
    • Énfasis en la necesidad de una Iglesia que escuche y acompañe a las personas.

Pese a su gran influencia, Pagola también ha enfrentado críticas dentro de ciertos sectores de la Iglesia, principalmente por su postura crítica hacia algunas enseñanzas tradicionales. Sin embargo, su enfoque renovador ha encontrado eco en muchos fieles y teólogos que buscan una Iglesia más inclusiva y comprometida con las realidades sociales de la actualidad.

En la actualidad, José Antonio Pagola continúa su labor como escritor y conferencista, mostrando un compromiso inquebrantable con el diálogo interreligioso y la promoción de la justicia social. Su legado es una invitación a todos a explorar la fe de manera crítica y abierta, y a vivir la espiritualidad como un camino hacia la transformación personal y comunitaria.

Más ebooks de José Antonio Pagola Elorza

Jesús. Aproximación histórica

Libro Jesús. Aproximación histórica

¿Quién fue Jesús?, ¿cómo entendió su vida?, ¿dónde está la fuerza de su persona y la originalidad de su mensaje?, ¿por qué se le ejecutó?. Estas y otras muchas preguntas tienen su respuesta en este apasionante libro. Un relato vivo y cercano acerca de la persona, el mensaje y el proyecto de Jesús, situado en su contexto social, económico, político y religioso desde los datos históricos más recientes.Más de 100.000 ejemplares vendidos en ocho idiomas avalan este best-seller de uno de los teólogos más prestigiosos de mundo. Un libro que ya ha tocado el fondo de mucha gente,...

Grupos de Jesús

Libro Grupos de Jesús

Libro eminentemente práctico: está pensado para poner en marcha un proceso (individual y grupal) de conversión a Jesús ahondando, de manera sencilla, en lo esencial del Evangelio. Su estructura, dividido en 40 capítulos (repartidos en 7 etapas) permite el trabajo en grupo para profundizar en los textos evangélicos, reflexionando y comentándolos para desembocar en el compromiso personal y la oración.

Jesús, Maestro interior 6

Libro Jesús, Maestro interior 6

En este volumen se consideran diversos aspectos concretos para aprender a entrar prácticamente en la dinámica del proyecto humanizador del reino de Dios. Se aborda, en primer lugar, la importancia de construir una nueva familia humana. Para ello, se ahondará en el amor como eje decisivo en esa familia humana, aprendiendo a amar, no de cualquier manera, sino como amaba Jesús. Luego se subrayará la importancia de los pequeños en el proyecto del reino de Dios. Se acaba con un texto de gran importancia, en el que Jesús afirma que el criterio que decidirá nuestra entrada en el reino de...

Libros relacionados de Religión

La religión de los pueblos nahuas

Libro La religión de los pueblos nahuas

La religión de los pueblos nahuas, y en concreto la de los mexicas, constituye un tema complejo. Este libro pretende dar una visión general de los principales aspectos de la religión nahua tales como la cosmovisión, los dioses y los ritos, y sus relaciones con diversos ámbitos de la sociedad como la guerra, la política y la educación. Se incluyen también dos capítulos sobre la religión de los pueblos nahuas actuales, ya que en muchos casos se conservan elementos ancestrales en interrelación con concepciones católicas introducidas por los misioneros españoles.

De Adentro Hacia Afuera

Libro De Adentro Hacia Afuera

La gente ha sido golpeada por las tácticas del diablo y necesita sanidad. Las personas luchan contra los mismos hábitos, heridas y temores una y otra vez en su vida, y sienten que sus áreas de debilidad no permiten que alcancen madurez en su vida espiritual para vivir una vida cristiana satisfactoria. Kimberly Daniels brinda un acercamiento fresco y a la vez comprobado de cómo resolver los problemas personales persistentes como las emociones negativas sin sanar y los comportamientos y culpas sin tratar. Daniels combina las mejores tácticas de dos estrategias espirituales: la oración de...

El libro de los muertos tibetano

Libro El libro de los muertos tibetano

El libro de los muertos tibetano («La liberación por audición durante el estado intermedio» o «Bardo Thödol») es el tratado escatológico que con mayor precisión ha descrito todos los fenómenos que encontraremos tras nuestra muerte. Basándose en la doctrina del «estado intermedio», esta importante obra de la literatura religiosa universal, descubierta en el siglo XIII, sostiene que, después de morir, todas las personas nos vemos proyectadas a un vórtice de espantosas visiones y sensaciones que son el resultado y la manifestación de nuestro último karma. Para exhortar al...

Papa Benedicto XVI

Libro Papa Benedicto XVI

""The more we strive to secure a common good corresponding to the real needs of our neighbours, the more effectively we love them."" -- Benedict XVI In his sweeping new encyclical on social and economic justice, "Caritas in Veritate (Charity in Truth)," Pope Benedict seeks nothing less than to proclaim a new vision, based on the social teachings of the Church, which responds to the needs of the world and ultimately leads us to God, the Father of Love, and his Son, Jesus Christ. Charity--or love--lies at the heart of the true development of society, and it is the heart of our Catholic faith...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas