Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La censura horizontal

Resumen del Libro

Libro La censura horizontal

«Javier Contreras ha escrito un libro excepcional y necesario en estos tiempos de tecnologización de la vida pública.» Ignacio Solares Hoy en día las redes sociales son mucho más que simples herramientas de entretenimiento, información y socialización: una parte de nuestras vidas transcurre dentro de ellas. Han ampliado nuestra capacidad de comunicación de forma inaudita, le han dado voz a personas que antes no la tenían y, sobre todo, permiten que la información fluya con una velocidad y en volúmenes sorprendentes. Sin embargo, estas características no han hecho de las redes sociales los espacios de diálogo y tolerancia que esperábamos de ellas. Por el contrario, con frecuencia las hemos visto convertirse en la gran hoguera del siglo xxi. En este libro, Javier Horacio Contreras Orozco analiza las condiciones y procesos que han llevado a las redes sociales a constituirse en un jurado universal que ejerce un nuevo tipo de censura: la poscensura o censura horizontal. A diferencia de la censura tradicional, que provenía de los gobiernos o de poderosos intereses privados, la censura horizontal es un sistema de vigilancia y silenciamiento entre pares. Un tribunal sin juez o, mejor dicho, en el que todos son jueces, pero en el que también todos pueden ocupar el banquillo de los acusados de un momento a otro. Al excluir a una gran cantidad de voces del debate público, la censura horizontal contribuye a la pandemia de desinformación que caracteriza nuestros días. Es uno más, como advierte Contreras Orozco, de los síntomas de la era de la posverdad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un nuevo tribunal digital

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Javier Horacio Contreras Orozco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

46 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Popper vs. Trump

Libro Popper vs. Trump

En los tiempos de triunfo del populismo, cuando todo parece cada vez más perdido, el caminante y su perro Winston, guiados por el maestro Karl Popper, realizan un descenso a los Infiernos Populistas en el que se encontrarán con los máximos líderes internacionales del populismo ante los cuales asistirán a los más diversos horrores y terrores. Su destino final: la Bestia, Trump. Escrita en tono alegre y relajado, esta moderna e irreverente Divina Comedia asesta decididos golpes al gran movimiento político contemporáneo tratando de explicarlo, comprenderlo y burlarse de él. Y es que,...

Televisión y política

Libro Televisión y política

Los medios de comunicación se han convertido en una pieza clave para el funcionamiento de una sociedad moderna y democrática como la actual. Hasta el punto de que conforman la realidad social y el hecho político. Lo que se muestra en televisión, aparece en la prensa o se oye en la radio, emerge como una realidad incuestionable, aunque haya sido reconstruida por los medios o constituya un puro acontecimiento mediático. Todo lo demás se desvanece o aparece diluido en pequeñas realidades.

La transición en México

Libro La transición en México

Reunidas en este tomo están El libro (1970), Unión (1974), El gato (1974) y De ánima (1984), que constituyen el punto climático en la narrativa breve de García Ponce, en el que se radicaliza el juego de la mirada como disoluta entelequia sensual y trama de una búsqueda impetuosa y ecuánime de la identidad erótica. Todos los textos están atravesados por un signo o universo subyacente: "La realización del amor", de Musil; la fotografía; un gato como testigo, actor, ampliación y síntesis del erotismo, y el diálogo secreto de las relaciones eróticas.

Memorias en conflicto

Libro Memorias en conflicto

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas