Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La censura horizontal

Resumen del Libro

Libro La censura horizontal

«Javier Contreras ha escrito un libro excepcional y necesario en estos tiempos de tecnologización de la vida pública.» Ignacio Solares Hoy en día las redes sociales son mucho más que simples herramientas de entretenimiento, información y socialización: una parte de nuestras vidas transcurre dentro de ellas. Han ampliado nuestra capacidad de comunicación de forma inaudita, le han dado voz a personas que antes no la tenían y, sobre todo, permiten que la información fluya con una velocidad y en volúmenes sorprendentes. Sin embargo, estas características no han hecho de las redes sociales los espacios de diálogo y tolerancia que esperábamos de ellas. Por el contrario, con frecuencia las hemos visto convertirse en la gran hoguera del siglo xxi. En este libro, Javier Horacio Contreras Orozco analiza las condiciones y procesos que han llevado a las redes sociales a constituirse en un jurado universal que ejerce un nuevo tipo de censura: la poscensura o censura horizontal. A diferencia de la censura tradicional, que provenía de los gobiernos o de poderosos intereses privados, la censura horizontal es un sistema de vigilancia y silenciamiento entre pares. Un tribunal sin juez o, mejor dicho, en el que todos son jueces, pero en el que también todos pueden ocupar el banquillo de los acusados de un momento a otro. Al excluir a una gran cantidad de voces del debate público, la censura horizontal contribuye a la pandemia de desinformación que caracteriza nuestros días. Es uno más, como advierte Contreras Orozco, de los síntomas de la era de la posverdad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un nuevo tribunal digital

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Javier Horacio Contreras Orozco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

46 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Libro Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional

Los textos que conforman este libro surgen de dos preocupaciones profesionales muy persistentes: una de índole general y otra personal. Como muchos de mis colegas no he estado satisfecha con la investigación existente sobre aprendizaje, y como muchos otros decidí remediar el problema tratando de revisar los anteojos conceptuales existentes… El enfoque comunicacional presentado en este libro es producto de veinte años de búsqueda de la operacionalidad, combinada con intentos de hallar una ruta segura entre dos necesidades conflictivas, la necesidad de una comprensión útil, por una...

Para la guerra, nada

Libro Para la guerra, nada

Este libro hace parte de un movimiento por la paz que nació con la canción “Para la guerra, nada”, compuesta por la cantautora colombiana Marta Gómez. La canción toma aquí forma de libro gracias al trabajo de la artista Daniela Violi, quien interpretó cada una de sus estrofas y a partir de ellas generó una historia cuyo protagonista es el espíritu de la paz, representado en una semilla que viaja de mano en mano para llegar a distintos seres y lugares. Un proyecto conjunto entre la Fundación Magnolia para la Paz y el Bienestar y Editorial Monigote, que se unieron para que la...

Compresión y Exposición

Libro Compresión y Exposición

Contenido nuevo acorde a los programas 2015 de la UDG. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Comprensión. Módulo 2: Exposición. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan: las competencias que se pretende desarrollar en el módulo. El producto final, con los correspondientes criterios de calidad. La situación didáctica para que demuestren la competencia. La situación didáctica para llegar al logro de las competencias. En la segunda parte de...

Infancia sin patria en una guerra mundial

Libro Infancia sin patria en una guerra mundial

La guerra de Siria ha generado más de cuatro millones de refugiados registrados por ACNUR y la mayoría son menores de edad. Europa responde al instinto de huida de la guerra ignorando los principios de solidaridad y humanidad que la fundaron tras la Segunda Guerra Mundial, dando la espalda a la actuación de la ayuda humanitaria y convirtiendo el futuro de la infancia en estrategia política. Sólo interpretando y entendiendo la guerra se le podrá poner fin e iniciar la reconstrucción de una patria robada a millones de niños y niñas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas