Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Resumen del Libro

Libro La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Reconstrucción de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa. Cómo se manufactura, histórica y culturalmente hablando, un "clásico literario"? Los libros, como toda creación humana, tienen también su biografía. Esta incluye el proceso de creación mismo pero, además, una compleja trama de oportunidades, contactos, redes intelectuales y de amistad, filiaciones políticas, estrategias de publicidad y muchos otros factores. En 1963 apareció en Barcelona "La ciudad y los perros", la primera novela de Mario Vargas Llosa. Desde entonces ha tenido una trayectoria marcada por el éxito de crítica y lectores, pero también ha estado rodeada de polémica y escándalo. Este ensayo ofrece una reconstrucción lo más completa posible de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano. Al hacerlo, ilumina facetas poco conocidas de la biografía de Vargas Llosa, la historia del boom latinoamericano, el mundo editorial y cultural de la época en Iberoamérica, la censura franquista y sus efectos y las conexiones entre literatura y política, especialmente en los años inmediatamente posteriores a la revolución cubana. Apartándose de la historia oficial y de los mitos que han rodeado la trayectoria de "La ciudad y los perros", este libro permite situaren sus coordenadas históricas y culturales el punto de partida de una novela y un autor que con el tiempo se convertirían en clásicos de la literatura peruana y universal.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Carlos Aguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Aguirre

Carlos Aguirre, nacido el 17 de noviembre de 1949 en la ciudad de Huamachuco, Perú, es un destacado cantautor, compositor y poeta peruano reconocido por su enérgico enfoque hacia la música folk andina y su particular estilo que mezcla la tradición con influencias contemporáneas. Desde su juventud, Aguirre mostró una notable inclinación hacia la música, siendo influenciado por las ricas tradiciones sonoras de su tierra natal y la diversidad cultural del Perú.

Su formación musical comenzó a una edad temprana, donde aprendió a tocar varios instrumentos, entre ellos la guitarra y el charango, un instrumento típico de la región andina. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de géneros musicales, pero siempre manteniendo un fuerte lazo con el folclore peruano. Aguirre es conocido por sus letras profundas y poéticas, que abordan temas como la identidad, la naturaleza y la vida cotidiana del pueblo peruano.

En 1975, Carlos Aguirre se trasladó a Lima, donde tuvo la oportunidad de interactuar con otros músicos y artistas del movimiento de la Nueva Canción Latinoamericana. Este movimiento buscó revitalizar el folclore y la música popular de América Latina a través de la incorporación de elementos políticos y sociales en sus obras. Aguirre se convirtió en un exponente de este movimiento, participando en diversas presentaciones y festivales, donde su música comenzó a resonar con un público más amplio.

Con el tiempo, Aguirre lanzó varios álbumes que han sido aclamados tanto por la crítica como por los aficionados a la música. Entre sus trabajos más destacados se encuentran "Mi Tierra" y "Raíces", que reflejan su compromiso con la cultura andina y su deseo de transmitir la riqueza de las tradiciones peruanas a nuevas generaciones. Su música ha sido un puente entre el pasado y el presente, ayudando a preservar el folclore andino mientras se adapta a los tiempos modernos.

Aparte de su trabajo musical, Carlos Aguirre ha colaborado con diversos artistas y ha participado en proyectos que buscan promover y preservar la cultura peruana. A lo largo de su carrera, ha formado parte de numerosas agrupaciones musicales, pero también ha tenido una prolífica carrera como solista, presentándose en importantes escenarios tanto en Perú como en el extranjero.

  • Influencias: Tradición andina, Nueva Canción Latinoamericana.
  • Instrumentos: Guitarra, charango.
  • Temas recurrentes: Identidad, naturaleza, vida cotidiana.

La trayectoria de Carlos Aguirre es un testimonio del poder de la música para unir culturas y generaciones. Su dedicación a la música andina y su capacidad para contar historias a través de sus canciones han dejado una huella imborrable en el panorama musical peruano. A medida que sigue creando y compartiendo su arte, Aguirre continúa inspirando a nuevos músicos y aficionados, recordándoles la importancia de sus raíces y la belleza de la diversidad cultural del Perú.

Libros relacionados de Biografía

Mis ocho años en La Moncloa

Libro Mis ocho años en La Moncloa

La residencia presidencial de puertas adentro, a través de este pormenorizado relato de quien fue la primera dama durante ocho años. La política y los acontecimientos que signaron este período, y la vida cotidiana contada desde un punto de vista privilegiado.

La democracia es un tranvía

Libro La democracia es un tranvía

"La democracia es un tranvía: cuando llegas a tu parada, te bajas." Dos décadas después de esa frase, Recep Tayyip Erdoğan parece haberse convencido de que Turquía ha llegado a su destino. Tras considerarse durante años un paradigma de conciliación entre islam y democracia, todo apunta a que el país está a las puertas de una nueva era. El líder turco se halla hoy embarcado en una misión histórica: transformar Turquía a su imagen y semejanza. Desteja el laicismo impuesto en 1923 por el fundador de la República, Mustafa Kemal Atatürk, al tiempo que recupera el legado del Imperio...

Autobiografía de Benjamin Franklin

Libro Autobiografía de Benjamin Franklin

El ícono estadounidense Benjamin Franklin es conocido por muchas cosas: publicó el famoso Poor Richard's Almanack, ayudó a fundar la mundialmente famosa Universidad de Pensilvania y fue el primer Director General de Correos de los Estados Unidos. Su iconografía está en todas partes. Su imagen adorna, entre otras cosas, el billete de cien dólares de los Estados Unidos. Franklin era una personalidad tremendamente intrigante, como su autobiografía deja en claro. Desde su atesoramiento de su paga cuando era adolescente para comprar libros hasta sus dudas sobre hábitos como beber cerveza,...

Centro y Contorno

Libro Centro y Contorno

Conversación interior entre dos personajes llamados Ego y Dúbito que personifican la fuerza y la duda. Ego llama a Dúbito para hablar, pero antes de hacerlo le enseña un libro titulado "Centro y Contorno" que contiene pensamientos de su formación y evolución. El libro es una unión de diferentes recursos literarios: Aforismos, Ensayos y Poesía. En él se pueden reconocer estilos que usan autores como Nietzsche, Oscar Wilde, Montaigne y autores clásicos

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas