Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La ciudadanía imaginada

Resumen del Libro

Libro La ciudadanía imaginada

No 109: LA CIUDADANIA IMAGINADA... Analiza como se defienden en la novela popular española, los valores y modos de comportamiento más deseables, como la tolerancia, el trabajo, el ahorro o los placeres de una vida tranquila vida doméstica, y cómo, en este aspecto, entre los autores de folletines y los grandes novelistas del periodo se establecen notables coincidencias.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : modelos de conducta cívica en la novela popular de la segunda mitad del siglo XIX

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Ana Martínez Arancón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Martínez Arancón

Ana Martínez Arancón es una escritora y lingüista española, nacida en Valencia en 1980. Su carrera literaria ha estado marcada por un profundo interés en la narrativa contemporánea y la investigación lingüística, fusionando ambas pasiones en su obra.

Estudió filología en la Universidad de Valencia, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como escritora y su amor por la lengua española. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos proyectos relacionados con la enseñanza del español y la promoción de la literatura. Ana ha sido docente en diferentes instituciones educativas, lo cual le ha permitido conocer a fondo las necesidades y los intereses de los estudiantes en cuanto a la literatura.

Su primera novela, “La tristeza de la sangre”, publicada en 2013, recibió una acogida positiva tanto por parte de la crítica como de los lectores. En esta obra, Martínez Arancón explora temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad a través de una narrativa íntima y emotiva. A partir de este debut, su carrera despegó y comenzó a cosechar reconocimientos en el ámbito literario.

A lo largo de los años, Ana ha publicado varias obras, incluyendo cuentos y ensayos, consolidándose como una voz importante en la literatura contemporánea española. Su estilo ha sido descrito como poético y reflexivo, lo que invita al lector a sumergirse en sus historias y a cuestionar su propia realidad.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la forma en que aborda temas sociales y culturales. A través de sus personajes, Ana Martínez Arancón presenta una crítica a las dinámicas del mundo moderno, explorando la vida de personas comunes y sus luchas diarias. Esto la ha llevado a ser reconocida no solo como una escritora, sino también como una pensadora que se involucra con los problemas de su tiempo.

Aparte de su producción literaria, Ana ha participado en diferentes foros y congresos sobre lingüística y literatura, donde ha compartido su conocimiento y experiencia. Ha colaborado con diversas revistas literarias, aportando artículos y ensayos que reflejan su visión sobre la literatura contemporánea y su evolución.

Con el tiempo, Ana Martínez Arancón ha trasladado su enfoque hacia la literatura infantil y juvenil, escribiendo obras que buscan fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes. A través de sus historias, intenta transmitir valores como la amistad, la solidaridad y el respeto hacia los demás, convirtiéndose en una referente en este campo.

En el ámbito personal, Ana es conocida por su pasión por la naturaleza y la fotografía. A menudo utiliza estas experiencias para inspirarse en sus escritos, creando un vínculo entre su vida cotidiana y sus obras literarias. Su amor por el entorno también se refleja en el uso de descripciones vívidas y detalladas en sus narraciones.

Hoy en día, Ana Martínez Arancón continúa escribiendo, explorando nuevos géneros y formatos, y colaborando con otros autores en proyectos literarios. Su legado se encuentra en cada página escrita, en cada historia contada y en el impacto que ha tenido en sus lectores. Sin duda, su voz sigue resonando en el panorama literario español, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Leer antes

Libro Leer antes

¿Qué aporta a los lectores la crítica literaria en medios masivos de comunicación? La escritora y estudiosa Márgara Averbach nos ofrece una respuesta múltiple a esa pregunta no solo mediante la reflexión sino también con ejemplos: notas críticas, entrevistas y artículos largos. Como toda colección de textos, esta requiere un orden. De ahí es donde surge la segunda pregunta: ¿cómo debe organizarse un amplio índice de lecturas?, cuya única contestación es que resulta imposible crear una clasificación coherente porque la literatura es un lugar complejo, donde se cruzan ideas,...

Romance del duende que me escribe las novelas

Libro Romance del duende que me escribe las novelas

Combinando trazos de su biografía con la historia de esta amistad maravillosa, Hernán Rivera Letelier presenta en esta novela una narración mágica y enternecedora, que ilumina, además, sobre los afectos y la capacidad creadora del artista. Es mejor callar si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, fue lo primero que le oí a mi duende en la primera vez que se me apareció. Así comienza esta sorprendente novela de Hernán Rivera Letelier. Un niño solitario y dado a soñar despierto que encuentra en un duende a su mejor amigo. Mientras su familia padece las travesuras del...

Colección de Emilia Pardo Bazán

Libro Colección de Emilia Pardo Bazán

Este ebook presenta "Obras de Emilia Pardo Bazán" con un índice dinámico y detallado. Esta edición incluye las siguientes obras: Infidelidad Un viaje de novios Cuentos de amor Los pazos de Ulloa Emilia Pardo Bazán (1851 - 1921) fue una novelista, periodista, ensayista y crítica literaria española introductora del naturalismo en España. Su estilo fue enérgico y ahonda en problemas y situaciones difíciles. Pardo Bazán se mostró muy activa para combatir el sexismo existente entre las élites intelectuales españolas de la época, fundando en 1892 La Biblioteca de la Mujer y...

Historia portátil de la literatura infantil y juvenil

Libro Historia portátil de la literatura infantil y juvenil

La literatura infantil y juvenil como fenómeno de mercado es reciente, y sus orígenes, lejanos en el tiempo. Conocer su desarrollo, sus principales representantes, sus tendencias es, sin duda, una de las mejores formas de capacitación de todos los que necesitan entender y orientarse en medio de la enorme avalancha de libros existentes en la actualidad. Este libro marca un punto de partida para todos los que buscan un panorama general de la literatura para niños, abriendo puertas para aquellos interesados en profundizar en su conocimiento. Una historia portátil y abarcable que, como buena ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas