Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La ciudadanía imaginada

Resumen del Libro

Libro La ciudadanía imaginada

No 109: LA CIUDADANIA IMAGINADA... Analiza como se defienden en la novela popular española, los valores y modos de comportamiento más deseables, como la tolerancia, el trabajo, el ahorro o los placeres de una vida tranquila vida doméstica, y cómo, en este aspecto, entre los autores de folletines y los grandes novelistas del periodo se establecen notables coincidencias.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : modelos de conducta cívica en la novela popular de la segunda mitad del siglo XIX

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Ana Martínez Arancón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Martínez Arancón

Ana Martínez Arancón es una escritora y lingüista española, nacida en Valencia en 1980. Su carrera literaria ha estado marcada por un profundo interés en la narrativa contemporánea y la investigación lingüística, fusionando ambas pasiones en su obra.

Estudió filología en la Universidad de Valencia, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como escritora y su amor por la lengua española. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos proyectos relacionados con la enseñanza del español y la promoción de la literatura. Ana ha sido docente en diferentes instituciones educativas, lo cual le ha permitido conocer a fondo las necesidades y los intereses de los estudiantes en cuanto a la literatura.

Su primera novela, “La tristeza de la sangre”, publicada en 2013, recibió una acogida positiva tanto por parte de la crítica como de los lectores. En esta obra, Martínez Arancón explora temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad a través de una narrativa íntima y emotiva. A partir de este debut, su carrera despegó y comenzó a cosechar reconocimientos en el ámbito literario.

A lo largo de los años, Ana ha publicado varias obras, incluyendo cuentos y ensayos, consolidándose como una voz importante en la literatura contemporánea española. Su estilo ha sido descrito como poético y reflexivo, lo que invita al lector a sumergirse en sus historias y a cuestionar su propia realidad.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la forma en que aborda temas sociales y culturales. A través de sus personajes, Ana Martínez Arancón presenta una crítica a las dinámicas del mundo moderno, explorando la vida de personas comunes y sus luchas diarias. Esto la ha llevado a ser reconocida no solo como una escritora, sino también como una pensadora que se involucra con los problemas de su tiempo.

Aparte de su producción literaria, Ana ha participado en diferentes foros y congresos sobre lingüística y literatura, donde ha compartido su conocimiento y experiencia. Ha colaborado con diversas revistas literarias, aportando artículos y ensayos que reflejan su visión sobre la literatura contemporánea y su evolución.

Con el tiempo, Ana Martínez Arancón ha trasladado su enfoque hacia la literatura infantil y juvenil, escribiendo obras que buscan fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes. A través de sus historias, intenta transmitir valores como la amistad, la solidaridad y el respeto hacia los demás, convirtiéndose en una referente en este campo.

En el ámbito personal, Ana es conocida por su pasión por la naturaleza y la fotografía. A menudo utiliza estas experiencias para inspirarse en sus escritos, creando un vínculo entre su vida cotidiana y sus obras literarias. Su amor por el entorno también se refleja en el uso de descripciones vívidas y detalladas en sus narraciones.

Hoy en día, Ana Martínez Arancón continúa escribiendo, explorando nuevos géneros y formatos, y colaborando con otros autores en proyectos literarios. Su legado se encuentra en cada página escrita, en cada historia contada y en el impacto que ha tenido en sus lectores. Sin duda, su voz sigue resonando en el panorama literario español, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Las armas y las letras

Libro Las armas y las letras

Considerado ya un clásico, agotado y buscado como libro de culto, Las armas y las letras fue en su día algo más: una mirada libre, minuciosa y completa sobre la literatura en la Guerra Civil española. Ahora, coincidiendo con el 25 aniversario de su aparición, Destino publica una edición actualizada y con nuevo prólogo de su autor. "Los estudios sobre la guerra civil y la publicación y rescate de textos originales de los protagonistas siguen creciendo, lo que justifica que vuelvan a añadirse aquí hechos, fotografías inéditas y entrecomillados desconocidos y providenciales", dice...

New Perspectives on Arabian Nights

Libro New Perspectives on Arabian Nights

Adopting a multi-disciplinary approach, this comparative study of a selection of The Arabian Nights stories in a cross-cultural context, brings together a number of disciplines and subject areas to examine the workings of narrative. It predominantly focuses on the ways in which the Arabian Nights have transformed as its stories have travelled across historical eras, cultures, genres and media. Departing from the familiar approaches of influence and textual studies, this book locates its central inquiry in the theoretical questions surrounding the workings of ideology, genre and genre ideology ...

ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN I

Libro ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN I

Esta edición representa la ocasión de evaluar y difundir los resultados de las diferentes investi-gaciones, plantear nuevas posibilidades de proyectos y colaboraciones entre diferentes univer-sidades e investigadores, y finalmente crear Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación. Uno de los objetivos específicos que la obra se propone es re-flexionar sobre textos de autores y autoras del pasado y utilizarlos como herramientas para pro-fundizar en temas relacionados con la igualdad cultural entre hombres y mujeres, y sobre cuestiones como la violencia en...

La silva curiosa de Julián de Medrano

Libro La silva curiosa de Julián de Medrano

En 1583 Julian de Medrano, caballero navarro, publica en Paris su "Silva curiosa." Mercedes Alcala Galan nos ofrece el primer estudio y la primera edicion critica de esta miscelanea unica que comienza siendo una coleccion de corte paremiologico para continuar con una seccion de versos pastoriles y otra de cuentos. Sin embargo, lo mas sorprendente del libro es la parte final que se inicia con una serie de epitafios recogidos por el autor en sus viajes y se desarrolla como un fascinante relato autobiografico pleno de aventuras, magia y sucesos fantasticos contados en una narracion sumamente...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas