Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Leer antes

Resumen del Libro

Libro Leer antes

¿Qué aporta a los lectores la crítica literaria en medios masivos de comunicación? La escritora y estudiosa Márgara Averbach nos ofrece una respuesta múltiple a esa pregunta no solo mediante la reflexión sino también con ejemplos: notas críticas, entrevistas y artículos largos. Como toda colección de textos, esta requiere un orden. De ahí es donde surge la segunda pregunta: ¿cómo debe organizarse un amplio índice de lecturas?, cuya única contestación es que resulta imposible crear una clasificación coherente porque la literatura es un lugar complejo, donde se cruzan ideas, sensaciones, propuestas, experiencias. La literatura es, por esencia, inclasificable. La serie de artículos que Averbach presenta celebra esa cualidad y la explica con la clarividencia y sagacidad de la ensayista que también es mujer de letras y creadora de realidades literarias.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Crítica literaria en suplementos culturales

Cantidad de páginas 292

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Márgara Averbach

Márgara Averbach es una escritora y académica argentina, nacida en Buenos Aires en 1944. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y las relaciones humanas, abordando temas tanto personales como sociales. A lo largo de su carrera, Averbach ha cultivado un estilo que combina la ficción con elementos autobiográficos, lo que le permite ofrecer a sus lectores una visión íntima y reflexiva de su mundo interior.

Desde joven, Márgara mostró interés por la literatura y se formó en el ámbito académico, obteniendo una licenciatura en Letras. Su trayectoria se ha visto enriquecida por su experiencia como docente en diversas instituciones educativas, donde ha transmitido su amor por la literatura a nuevas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por el público como por la crítica. Entre sus libros más destacados se encuentran Las cosas que perdimos en el fuego y La casa de Adela, donde Averbach explora las complejidades del alma humana y los vínculos que establecemos con nuestro entorno. Sus relatos, en su mayoría, se desarrollan en el contexto argentino, lo que permite una profunda conexión con la cultura y la historia del país.

Además de su labor como escritora, Márgara Averbach ha participado activamente en el ámbito literario, colaborando con revistas y antologías en las que ha compartido su perspectiva sobre la literatura contemporánea. Su voz critica ha sido un referente en debates sobre el papel de la mujer en la literatura y la importancia de la representación femenina en la narrativa. Averbach ha manifestado su compromiso con la igualdad de género y ha trabajado en la promoción de la literatura escrita por mujeres, una labor que considera esencial para enriquecer el panorama literario.

A lo largo de los años, su trabajo ha recibido múltiples premios y reconocimientos, consolidando su lugar en la escena literaria argentina. Averbach ha viajado a diferentes países, participando en festivales literarios y eventos académicos, donde ha compartido su visión sobre la literatura y ha expuesto las inquietudes que la han llevado a escribir.

En su escritura, Averbach incorpora una amplia gama de estilos y géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, lo que demuestra su versatilidad y creatividad como autora. Su capacidad para adentrarse en la psicología de sus personajes y su habilidad para crear atmósferas evocadoras la han llevado a ser considerada una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en español.

En resumen, Márgara Averbach es una figura clave en la literatura argentina que ha sabido combinar su pasión por la escritura con un compromiso social y cultural. A través de sus obras, ha dejado una huella significativa en la literatura, y su influencia sigue vigente en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

Más ebooks de Márgara Averbach

La lluvia y los cinco

Libro La lluvia y los cinco

Cinco animales enviados desde cada continente se encuentran en Rapa Nui (la Isla de Pascua) para buscar una solución a la falta de lluvia en el planeta. Durante la convivencia, aprenden a aceptar sus diferencias y a buscar acuerdos que beneficien a todos. Las bellas descripciones, la caracterización de los personajes y su mensaje ecologista hacen muy significativa la lectura de esta novela de Márgara Averbach, reconocida autora argentina actual.

Los que volvieron

Libro Los que volvieron

Inspirado en un caso real, este relato conmovedor acercará a los jóvenes lectores a una experiencia escolar que dejó huella en nuestra historia.

Cuentos de arriba, cuentos de abajo

Libro Cuentos de arriba, cuentos de abajo

Los nueve cuentos de este libro se relacionan entre sí por el lugar donde ocurren los hechos: el luminoso "mundo de arriba" y el sereno "mundo de abajo". Allí, una serie de personajes tan diferentes viven historias realmente inolvidables.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Tinta del exotismo

Libro Tinta del exotismo

Colección de ensayos sobre el sujeto exótico, ese que nos provoca atracción y al mismo tiempo rechazo. Representa el lugar a colonizar, y la alteridad así resulta un estímulo para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzaldúa, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajtín, Said y Derrida, los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la ignorancia oculta en los vocabularios culturales.

Los celtas

Libro Los celtas

Descubrir los orígenes de este pueblo ancestral, sin tradición escrita y en migración permanente, es nuestra propuesta. Su cultura se ha mantenido viva desde sus orígenes, quizás por su alto contenido místico, mágico, preservado por los druidas -sus maestros y guías espirituales- quienes a pesar de sus grandes conocimientos, prefirieron dejar en la forma de hermosos versos, la crónica de la existencia de su pueblo. Un recurso mnemotécnico que fijó los detalles de sus historias de manera tan potente que aún hoy, su mixtura entre ficción y realidad, sus mitos y leyendas -que se...

Lope de Vega crítico de Góngora

Libro Lope de Vega crítico de Góngora

Edición anotada y estudio del conjunto de epístolas escritas entre 1621 y 1624 por Lope de Vega y por el erudito segoviano Diego de Colmenares en el marco de la polémica suscitada por el gran eco y éxito que habían obtenido los llamados “poemas mayores” (especialmente el Polifemo y las Soledades) de Luis de Góngora.

Criaturas del aire

Libro Criaturas del aire

Esta obra es un juego sobre el poder de la imaginación, en el que se mezclan la reflexión y la creación literarias, y que viene a constituir una prolongación del viaje al bosque encantado de los libros que emprendió Fernando Savater en La infancia recuperada. Criaturas del aire consta de un puñado de monólogos en los que los distintos personajes de la literatura universal comentan su ejecutoria, la prolongan, la desmienten o la maldicen. Algunos son puramente ficticios, como Tarzán, Dulcinea, Phileas Fogg o la Bella Durmiente; otros se han incorporado a la ficción literaria...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas