Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La construcción jurídica del autogobierno en Canarias (una mirada desde el Derecho a sus 40 años de autonomía)

Resumen del Libro

Libro La construcción jurídica del autogobierno en Canarias (una mirada desde el Derecho a sus 40 años de autonomía)

Los cuarenta años de autonomía de Canarias han venido a suceder en el tiempo, y sin apenas solución de continuidad, a la renovación de la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma (Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias). Herramienta indispensable para el ejercicio del autogobierno, la aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias en 1982 (Ley Orgánica 10/1982, de 10 de agosto) constituyó la vía para el acceso a la autonomía a través de la constitución misma de la Comunidad Autonomía. Su reciente reforma en 2018 debe servir, cuarenta años después, de impulso y acicate para profundizar sobre la autonomía, por medio del ejercicio responsable de las nuevas atribuciones que ahora se le confían a la Comunidad Autónoma. La renovación del marco normativo estatuario ha sido completa y ha alcanzado incluso a sus cimientos. Se ha incrementado el espacio competencial propio de la Comunidad Autónoma, pero también se ha querido aprovechar la ocasión, por ejemplo, para otorgar mayor protección al régimen económico fiscal especial de Canarias, o para garantizar la suficiencia de los recursos procedentes del Estado que precisa el archipiélago para subvenir a sus necesidades. No exenta de ambición la reforma en los términos expuestos, también en el plano interno se han revisado las relaciones institucionales entre los dos poderes autonómicos en el archipiélago, el legislativo y el ejecutivo, a través de la atribución a ambos de nuevas funciones y responsabilidades. En este contexto, resulta indispensable el conocimiento de lo que han representado estas cuatro décadas de autonomía. El riguroso estudio llevado a término año a año por los profesores Trujillo Fernández y Suay Rincón, proporciona sin la menor duda las claves precisas para el entendimiento del «hecho autonómico» insular y del desarrollo del fenómeno de la autonomía de Canarias.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 566

Autor:

  • Gumersindo Trujillo Fernández Y José Suay Rincón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

26 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Los tributos locales

Libro Los tributos locales

El libro contiene un exhaustivo estudio teórico y práctico de todos los tributos municipales (impuestos, tasas y contribuciones especiales) y del régimen de participación en tributos del Estado. Cada capítulo describe detalladamente el régimen jurídico aplicable en cada tributo y los principales problemas suscitados en su aplicación En esta segunda edición, publicada como consecuencia del éxito obtenido por la anterior, todos los trabajos han sido realizados por profesores de Universidad con gran experiencia en la materia. El resultado final es una obra equilibrada y global, que...

Lecciones de Derecho Turístico

Libro Lecciones de Derecho Turístico

El manual Lecciones de Derecho turístico es un texto para universitarios, especialmente dirigido a los estudiantes del Grado en Turismo y contiene las materias de la asignatura Introducción al Derecho, expuestas de manera asequible, clara y ordenada y sin pretensión alguna de erudición. En esta obra, elaborada desde la experiencia adquirida durante años por los profesores de la disciplina de Derecho civil en las antiguas licenciaturas y diplomaturas, se recogen los conceptos jurídicos básicos de Derecho privado que precisan manejar los alumnos y futuros graduados para aproximarse al...

Manual de Derecho Administrativo del sector turístico

Libro Manual de Derecho Administrativo del sector turístico

Los estudios universitarios en Turismo, plasmados en el actual Grado en Turismo, contemplan la necesaria adquisición por el alumno de determinadas competencias relacionadas con la ordenación legal de las actividades, servicios y productos turísticos, así como de las políticas turísticas desarrolladas por las instituciones públicas (Unión Europea, Estado español y Comunidades Autónomas). Con esta finalidad, este Manual de Derecho Administrativo del Sector Turístico, se presenta como un material de apoyo a la enseñanza de la asignatura correspondiente en los planes de estudio de los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas