Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La diversidad de la ciencia

Resumen del Libro

Libro La diversidad de la ciencia

En esta obra póstuma, el brillante astrofísico y ganador del Premio Pulitzer Carl Sagan combina magistralmente astronomía, física, biología, filosofía, mitología y teología para explorar la relación entre religión y ciencia, y explicar el sentimiento casi místico que uno experimenta al admirar el universo. En 1985, Sagan fue invitado a las prestigiosas Conferencias Gifford y el resultado de ese encuentro es esta maravillosa y personal exposición de sus observaciones y opiniones sobre temas mayores de la historia de la humanidad. Con un estilo claro y directo, sin academicismos ni tecnicismos, el autor aborda los temas clave de su obra como el origen del universo, la posibilidad de vida inteligente en otros planetas, el peligro de la aniquilación nuclear, el creacionismo y la posible naturaleza química de la transcendencia. Las observaciones divertidas, sabias y a menudo asombrosamente proféticas de Sagan sobre algunos de los mayores misterios del universo tienen el efecto vigorizador de estimular el intelecto y la imaginación, así como de despertarnos a la grandeza de la vida en el cosmos. «Este libro es un tesoro de sabiduría, compasión y asombro científico. Debería ser el próximo libro que lea.» Sam Harris, autor de El fin de la fe «Un legado increíblemente valioso que nos deja una gran persona.» Kurt Vonnegut

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una visión personal de la búsqueda de Dios

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Carl Sagan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

29 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Sagan

Carl Sagan fue un destacado astrónomo, astrofísico, cosmólogo, autor y divulgador científico estadounidense, nacido el 9 de noviembre de 1934 en Nueva York y fallecido el 20 de diciembre de 1996. Su pasión por el cosmos y su habilidad para comunicar sus maravillas al público lo convirtieron en una figura emblemática en la popularización de la ciencia.

Desde joven, Sagan mostró un profundo interés por el universo. A los 8 años, comenzó a leer sobre astronomía y se convirtió en un ávido seguidor de las teorías científicas sobre el espacio. De hecho, su amor por el cosmos se evidenció en su participación en clubes de ciencias de la escuela y en su dedicación a la lectura de libros sobre el tema. A medida que creció, su pasión se formalizó en sus estudios en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su licenciatura en 1955 y su doctorado en astronomía y astrofísica en 1960.

Una de las contribuciones más notables de Sagan fue su trabajo en el programa espacial estadounidense. Participó activamente en varias misiones de la NASA, aportando su experiencia durante la exploración de Venus y Marte. Su famosa hipótesis de la Tierra junto con su trabajo en la atmósfera de Venus, ayudaron a expandir nuestro entendimiento sobre otros planetas y su potencial para albergar vida. Sagan explicó cómo las condiciones extremas de Venus podrían ser un espejo de los peligros que enfrenta la Tierra si se descuida el cambio climático.

Además de su trabajo técnico, Sagan fue un prolífico escritor. Escribió numerosos libros, siendo uno de los más conocidos "Cosmos", publicado en 1980. Este libro acompañó la famosa serie de televisión del mismo nombre, que se convirtió en un fenómeno cultural y ayudó a millones de personas a comprender mejor el universo. En "Cosmos", Sagan explora no solo la ciencia de una manera accesible, sino que también reflexiona sobre la historia de la humanidad y su relación con el cosmos.

La serie "Cosmos" no solo ganó premios, sino que también dejó un legado duradero en la educación científica. Fue una de las primeras producciones de televisión en llevar la ciencia a una audiencia masiva, combinando una narrativa cautivadora con impresionantes visuales. Su capacidad para presentar conceptos complejos de manera clara e interesante atrajo tanto a jóvenes como a adultos.

Otro aspecto relevante de la vida de Sagan fue su interés en la búsqueda de vida extraterrestre. Fue uno de los fundadores del Proyecto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence), un esfuerzo científico para buscar señales de vida fuera de la Tierra. Sagan también fue un defensor de la idea de que la vida era común en el universo, basándose en la vastedad del cosmos y la diversidad de los mundos que existen. Su famoso argumento del "Principio de Copernicano" sugería que no éramos seres especiales en el universo, lo que reforzaba la posibilidad de que la vida existiera en otros lugares.

En su vida personal, Sagan se casó tres veces y tuvo cinco hijos. Su segunda esposa, Andrea, fue una colaboradora en su trabajo, y juntos compartieron una profunda pasión por la ciencia. A pesar de su reconocimiento y celebridad, Sagan se mantuvo humilde y comprometido con su misión de llevar el conocimiento científico al público, luchando contra la pseudociencia y promoviendo el pensamiento crítico.

Además de sus libros y series, Sagan fue un conferencista prolífico y un defensor del pensamiento crítico. Muchas de sus citas se han convertido en icónicas, incluidas reflexiones sobre la necesidad de educación científica y la importancia de cuestionar nuestras creencias. Sus reflexiones sobre el futuro de la humanidad y la necesidad de cuidar nuestro planeta continúan resonando en la actualidad, especialmente en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la desinformación.

La influencia de Carl Sagan perdura incluso después de su fallecimiento. Su legado se extiende más allá de la ciencia y la astronomía; se considera un pionero en la divulgación científica, un defensor de la razón y una voz de alerta sobre la responsabilidad de la humanidad en el cuidado del planeta. Su vida y obra siguen inspirando a nuevas generaciones de científicos y amantes del espacio.

El impacto de Sagan en la cultura popular y la ciencia es innegable. Sus libros y programas no solo educaron, sino que también fomentaron una profunda apreciación por la belleza del universo y nuestro lugar en él. En un mundo que a menudo se siente dividido entre la ciencia y la espiritualidad, Sagan logró encontrar un equilibrio, celebrando tanto los misterios eternos del cosmos como la curiosidad innata del ser humano por comprender su entorno.

Obras destacadas:
  • Cosmos (1980)
  • El mundo y sus demonios (1995)
  • Los dragones del Edén (1977)
  • Contact (1985)
  • Pale Blue Dot (1994)

En resumen, Carl Sagan es recordado no solo como un brillante científico, sino también como un apasionado defensor de la ciencia y la educación, cuyo legado continúa inspirando y desafiando a la humanidad a contemplar su lugar en el vasto universo.

Libros relacionados de Ciencia

Diversidad genética, estructura poblacional, filogeografía y filogenia de especies dolomitícolas presentes en las cordilleras Béticas

Libro Diversidad genética, estructura poblacional, filogeografía y filogenia de especies dolomitícolas presentes en las cordilleras Béticas

La dolomía es un sustrato que se encuentra ampliamente distribuido por todo el globo. Su efecto geobotánico es de ámbito global. En la península Ibérica, los endemismos ligados a este tipo de roca aparecen concentrados sobre dolomías kakiritizadas situadas en las zonas de media-alta montaña de las cordilleras Béticas. Los afloramientos de dolomías se comportan como “islas ecológicas”, con una distribución fragmentada y reducida, siendo el único hábitat para aquellas especies con una intensa dolomitofilia. Por ello, debe ser considerada como un serio factor de amenaza. A esto...

El nacimiento de los sistemas planetarios

Libro El nacimiento de los sistemas planetarios

En su discurso de ingreso, la doctora Estela Susana Lizano Soberón expone brevemente su trayectoria académica, así como los retos que tuvo que enfrentar durante su formación por el desarrollo incipiente que tenía en ese momento la astronomía en México. También señala su participación en dos instituciones fundamentales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): el Instituto de Astronomía (IA) y en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA). El cuerpo de la lección inaugural está dedicado al nacimiento de las estrellas, el nacimiento de los sistemas...

SPA-RIO HIRVIENTE

Libro SPA-RIO HIRVIENTE

En esta emocionante aventura mezclada con un increible estudio cientifico, un joven explorador y geocientifico viaja a lo mas profundo en el Amazonas, donde los rios hacen ebullicion y las leyendas cobran vida. Cuando Andres Ruzo era solo un nino pequeno en el Peru, su abuelo le conto la historia de una misteriosa leyenda: Hay un rio, en lo profundo de la Amazonia, que hierve como si fuego ardiera por debajo de el. Doce anos mas tarde, Ruzo -ahora un geoscientista- oye a su tia mencionar que ella misma habia visitado este extrano rio. Decidido a descubrir si el rio que hierve es real, Ruzo...

La teoría de casi todo

Libro La teoría de casi todo

La obra pretende dar un panorama general pero al mismo tiempo profundo y detallado del llamado "modelo estándar" de la física y sus consecuencias para la física actual. Fuera de toda especulación, éste representa la culminación de todas las teorías físicas revolucionarias del siglo XX y es la base para la explicación actual de innumerables fenómenos y de la estructura de otras teorías aún no probadas pero ya de por sí muy interesantes y atractivas. Para llegar a la explicación del modelo estándar y facilitar su comprensión, el autor comienza el libro con un repaso de las ideas ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas