Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La entrevista motivacional

Resumen del Libro

Libro La entrevista motivacional

La ambivalencia del paciente es la pieza nuclear a la que debe destinarse el esfuerzo terapéutico para el logro de un cambio constructivo. Y la entrevista motivacional --un enfoque no autoritario destinado a ayudar a las personas a que dejen vía libre a sus motivaciones y recursos-- es una técnica poderosa para superar la ambivalencia y ayudar a los pacientes en su motivación hacia el cambio. El presente volumen presenta por primera vez al lector todos y cada uno de los detalles de este instrumento privilegiado, de modo que no sólo revisa los antecedentes conceptuales y las investigaciones que dieron lugar a la entrevista motivacional, sino que también proporciona una introducción práctica al qué, cuándo, cómo y porqué de este método. Toda la obra, en fin, posee un enfoque compasivo y humanista y está repleta de interesantísimos datos sobre las sesiones terapéuticas, por lo que sin duda se erigirá a no tardar en la más importante apuesta realizada hasta el momento por un enfoque terapéutico más realista y menos dogmático en el tratamiento de los problemas de conducta. William R. Miller es profesor de los departamentos de Psicología y Psiquiatría de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque, donde también dirige el Centro de Alcoholismo, Abuso de Sustancias y Adicciones. Stephen Rollnick, por su parte, es psicólogo clínico en el Hospital Whitchurch de Cardiff y colaborador del Centro de Investigación sobre Drogas y Alcohol de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sydney.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Preparar para el cambio de conductas adictivas

Autor:

  • William R. Miller
  • Stephen Rollnick

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de William R. Miller

William R. Miller es un reconocido psicólogo estadounidense, nacido el 10 de diciembre de 1938, quien ha dedicado su vida profesional al estudio de la psicología de la adicción y al desarrollo de tratamientos innovadores que han impactado positivamente en la salud mental y el bienestar de muchas personas. Su enfoque en el tratamiento de las adicciones ha llevado a la creación de la terapia centrada en la motivación, un método que ha sido ampliamente adoptado en el campo de la salud mental.

Graduado de la Universidad de Nueva York, Miller comenzó su carrera en el ámbito académico, donde se destacó por su capacidad para integrar la investigación científica con la práctica clínica. A lo largo de los años, ha contribuido significativamente al estudio de la dependencia de sustancias y ha participado activamente en la formación de profesionales de la salud en este ámbito.

Una de sus obras más influyentes es el libro “Motivational Interviewing: Helping People Change”, coescrito con Stephen Rollnick. Publicado por primera vez en 1991, este texto revolucionó la forma en que los terapeutas se acercan a los pacientes que luchan con problemas de adicción. La entrevista motivacional se basa en la idea de que el cambio es un proceso en el que los individuos deben participar activamente. En lugar de imponer un enfoque directivo, los terapeutas son capacitados para fomentar la reflexión y el diálogo, ayudando a los pacientes a encontrar su propia motivación para el cambio.

El impacto de la obra de Miller ha sido significativo, alcanzando incluso a disciplinas fuera del campo de la psicología, y ha sido utilizado en diversas áreas, desde el tratamiento de la dependencia hasta la promoción de cambios de comportamiento en ámbitos como la salud pública y la educación. Su enfoque ha sido especialmente útil en la atención de personas que presentan resistencia al cambio, permitiendo que los profesionales de la salud aborden los problemas de manera más efectiva.

A lo largo de su carrera, Miller ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo innovador en el tratamiento de conductas adictivas. Entre ellos se encuentran premios y distinciones que destacan su compromiso con la investigación y la práctica clínica. Además, ha sido invitado a hablar en conferencias y seminarios en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia con profesionales y estudiantes de diversas disciplinas.

  • Educación: Doctorado en Psicología por la Universidad de Nueva York.
  • Contribuciones: Coautor de “Motivational Interviewing: Helping People Change”.
  • Enfoque: Desarrollo de la terapia centrada en la motivación.
  • Reconocimientos: Recepción de múltiples premios por su trabajo en el campo de la psicología.

Además de su labor como autor y conferencista, William R. Miller también ha sido un dedicado profesor universitario, enseñando en varias instituciones y orientando a las nuevas generaciones de psicólogos. Su legado sigue vivo a través de los profesionales que se han beneficiado de su enfoque y metodología. Muchos de estos han adaptado sus enseñanzas a sus prácticas, mejorando así la atención brindada a sus pacientes.

En resumen, la vida y el trabajo de William R. Miller han tenido un impacto profundo en la psicología contemporánea, especialmente en el ámbito del tratamiento de las adicciones. Su enfoque humanista y basado en la motivación ha transformado la manera en que los terapeutas abordan los problemas de conducta, estableciendo un precedente para futuros investigadores y clínicos en el campo. Su compromiso con la innovación y el tratamiento efectivo de las adicciones continúa inspirando a aquellos que buscan ayudar a los demás en su camino hacia la recuperación y el bienestar.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Mitología H.P. Lovecraft

Libro Mitología H.P. Lovecraft

Javier Tapia Rodríguez (Ciudad de México, 1955), Doctor en Sociología y Análisis de las Organizaciones por la Universidad de Barcelona, con cerca de 600 publicaciones, se adentra en esta ocasión en el universo de H.P. Lovecraft a través de sus relatos, frases, cuentos y poemas, para desvelar una de las mitologías modernas con más impacto en el mundo occidental, donde los mitos de Cthulhu abren la puerta al terror y al suspenso desde un caos cósmico inesperado, más allá de todo concepto humano. “Para mí, de verdad, ha sido un honor y un placer escribir este libro, y espero que...

Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

Libro Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

¿Por qué una guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad? La justicia social ha sido de las premisas básicas del proyecto de desarrollo de la Revolución Cubana. Por ello, la igualdad de derechos y de oportunidades son principios para la toma de decisiones sobre políticas sociales, donde se ha apostado principalmente a su universalismo como garante de una redistribución justa. Sin embargo, los puntos de partida históricos y emergentes de diferentes familias, territorios y grupos poblacionales no han sido nunca ...

Rancheros en Chicago

Libro Rancheros en Chicago

Este libro trata de las experiencias migratorias de un grupo de jaliscienses rancheros, procedentes de Huejuquilla el Alto y residentes del rea metropolitana de Chicago. La autora se propone examinar los procesos histricos y sociales que conformaron su cultura, explora la interrelacin de tres dimensiones en sus vidas cultura, gnero y comunidad y reflexiona sobre el proceso de transformacin de su conciencia. El libro intenta responder interrogantes fundamentales del proceso migratorio internacional, tales como: se transforma la cultura de los migrantes; cambian los arreglos de gnero que estos...

Pueblos originarios y la conquista

Libro Pueblos originarios y la conquista

Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispánico. Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispánico. A lo largo de nueve capítulos se pone de relieve el pobl amiento y la ocupación de los diversos territorios desde hace 13.000 años por poblaciones nativas que desplegaron un aprovechamiento creativo de ambientes y recursos, generando modalidades y formas de vida diferentes . También se pone en énfasis en las transformaciones representadas por la incorporación, entre 4.000 y 2.000 años atrás, de la producción de alimentos en amplias...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas