La escuela not dead
Resumen del Libro

" ... propone un acercamiento a la comprensión de las características que están asumiendo los dispositivos pedagógicos luego de años de crisis, reformas y reconfiguraciones que han atravesado tanto la vida social como escolar del país y de nuestra provincia en particular. Se trata de un trabajo de investigación que refleja la mirada de docentes, padres y estudiantes de escuelas públicas que a través de sus relatos reflejaron distintos modos de comprender "aquello que está siendo la escuela, como la viven y piensan a diario, así como aquello que creen debería ser". La investigación pretende responder a las siguientes preguntas: ¿Qué está siendo la escuela? ¿Qué puede y a que es convocada? ¿A que son convocados los docentes y niños que asisten diariamente? Para ello, se encuestó a 2790 estudiantes, 117 docentes y 538 padres de 25 escuelas de la provincia de Santa Cruz. Tal como se aclara en la publicación, no se trata de una compilación de artículos ni de autores que comparten un libro, sino de una obra que, si bien tiene especificidades, buscará que el lector advierta el carácter conjunto que atravesó el proceso de su realización y escritura. Los autores destacan a la escuela como esa institución en la que "algo pasa y nos pasa" y de la que, a pesar de todo, los jóvenes, las familias y los docentes siguen esperando mucho." --Descripción del editor.
Datos sobre el Libro
Tñitulo Secundario : dispositivos pedagógicos, territorios y desigualdad
Cantidad de páginas 221
Autor:
- Silvia Mariela Grinberg
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
Descargar Ebook
Valoración
5.0
59 Valoraciones Totales







