Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La escuela y la despensa

Resumen del Libro

Libro La escuela y la despensa

En el primer tercio del siglo XX la sociedad española asistió a un intenso proceso de cambio económico, social y cultural que culminó, en el plano político, con la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Un proceso acelerado a raíz de la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial y de los efectos de la segunda industrialización. En esta obra se tratan algunas de las transformaciones que marcaron este proceso de cambio, desde la reducción del analfabetismo a la caída de la mortalidad y la elevación de la estatura media de los jóvenes reclutas, pasando por la mejora de la salud y de las infraestructuras públicas de agua, alcantarillado, gas y electricidad, prestando atención al progreso de la situación de las mujeres, tanto en sus niveles educativos como en su incorporación a los nuevos mercados laborales surgidos en la economía urbana de la España del primer tercio del siglo XX. La vida de las ciudades se estaba transformando a gran velocidad, una nueva sociedad urbana más dinámica y pujante hacía acto de presencia, cambiando pautas culturales, estilos de vida y costumbres. En los años veinte la irrupción de la modernidad de la mano de la electricidad, el teléfono, el automóvil, el cinematógrafo, la prensa, la radio, el deporte, la moda y la publicidad era un hecho incontestable en las principales avenidas de la España urbana de la época.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Indicadores de modernidad. España, 1900-1936

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Santiago De Miguel Salanova
  • Luis Enrique Otero Carvajal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

20 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

En busca de la edad de Oro

Libro En busca de la edad de Oro

La Edad de Oro fue un concepto común a todos los pueblos de la antigüedad. Sin excepción, culturas como la egipcia, la griega, la sumeria o las mesoamericanas creyeron que existió un tiempo remoto en el que el mundo estuvo gobernado por una civilización muy desarrollada de la que, por culpa de sucesivas catástrofes naturales, hemos perdido toda memoria. Javier Sierra decidió poner a prueba este mito recorriendo el planeta en busca de pruebas y las ha reunido en este fascinante trabajo. Para él la alineación astronómica de los templos del antiguo Egipto, las llamadas "pistas de...

La oposición política

Libro La oposición política

Aborda un tema poco atendido por la historiografía: el de la oposición política y su papel en el desarrollo histórico del siglo XX. A partir de un análisis que articula los distintos movimientos opositores, la autora busca destacar la presencia de distintas expresiones políticas, así como la capacidad de convocatoria de diversos grupos sociales.

El monte o la muerte

Libro El monte o la muerte

El mítico guerrillero leonés Manuel Girón Bazán es el protagonista de El monte o la muerte, una narración rigurosamente documentada que recupera la memoria de una época polémica de nuestra Historia más reciente. Un interesantísimo relato de los aspectos más desconocidos de la guerrilla antifranquista de posguerra, su vida llena de penosidades y su lucha incansable.

Los cántabros en la antigüedad

Libro Los cántabros en la antigüedad

Toda sociedad necesita su memoria colectiva. La de los cántabros se basaba hasta ahora en los estudios de González Echegaray, realizados en los años 60 del pasado siglo sobre textos de autores latinos clásicos. Este libro supone una necesaria actualización crítica, fundamentada en los nuevos conocimientos científicos existentes y enriquecida por las aportaciones de equipos pluridisciplinares. Abarca desde la época prerromana hasta el inicio de la Edad Media.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas