Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Escenas Norteamericanas

Resumen del Libro

Libro Escenas Norteamericanas

José Martí (La Habana, 1853-Dos Ríos, 1898), Cuba. Era hijo de Mariano Martí Navarro, valenciano, y Leonor Pérez Cabrera, de Santa Cruz de Tenerife. Martí empezó su formación en El Colegio de San Anacleto, y luego estudió en la Escuela Municipal de Varones. En 1868 empezó a colaborar en un periódico independentista, lo que provocó su ingreso en prisión y más tarde su destierro a España. Vivió en Madrid y en 1871 publicó El presidio político en Cuba, su primer libro en prosa. En 1873 se fue a Zaragoza y se licenció en derecho, y en filosofía y letras. Al año siguiente viajó a París, donde conoció a personajes como Víctor Hugo y Augusto Bacquerie. Tras su estancia en Europa vivió dos años en México. Por esa época se casó con Carmen Zayas Bazán, aunque estaba enamorado de María García Granados, fuente de inspiración en sus poemas. En 1878 regresó a La Habana y tuvo un hijo con Carmen. Un año después fue deportado otra vez a España (1879). Hacia 1880 vivió en Nueva York y organizó la Guerra de Independencia de su país. Fue cónsul de Argentina, Uruguay y Paraguay en esa ciudad norteamericana;dio discursos, escribió artículos y versos, conspiró, fundó el Partido Revolucionario Cubano y redactó sus Bases. En 1895, al iniciarse la Guerra de Independencia, se fue a Cuba y murió en combate.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de José Martí Y Pérez

José Martí y Pérez, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, es uno de los más grandes héroes nacionales y una figura clave en la historia de América Latina. Su vida estuvo marcada por su ferviente lucha por la independencia de Cuba del dominio español y por su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

Martí nació en una familia modesta de origen español. Desde joven, demostró ser un prodigio intelectual, mostrando interés en la literatura, la política y el activismo social. A la edad de 16 años, fue arrestado y condenado a prisión por sus actividades subversivas contra el gobierno colonial español. Pasó cuatro años en prisión, y tras su liberación, se exilió a España, donde completó sus estudios y comenzó a trabajar como periodista.

Durante su estancia en España, Martí se convirtió en un crítico acérrimo del imperialismo español. En 1875, se trasladó a México, donde continuó su labor periodística y se unió a otros exiliados cubanos para organizar la lucha por la independencia de Cuba. Su primera obra importante, "El espíritu de la letra", fue publicada en 1872 y reflejó su filosofía y compromiso con la libertad.

En 1895, Martí regresó a Cuba con la intención de liderar la Guerra de Independencia. Fue uno de los fundadores del Partido Revolucionario Cubano, que buscaba la independencia de Cuba y la creación de una república libre. El 19 de mayo de 1895, en uno de los enfrentamientos de la guerra, murió en la batalla de Dos Ríos, convirtiéndose en un símbolo del heroísmo y la lucha por la libertad cubana.

A lo largo de su vida, José Martí fue un prolífico escritor y poeta. Sus obras abarcan una amplia gama de géneros, desde ensayos políticos hasta poesía lírica. Sus escritos más famosos incluyen "Versos Sencillos" y "Ismaelillo", donde expresó su amor por Cuba y su deseo de ver una nación libre y justa. La poesía de Martí destaca por su profundidad emocional y su compromiso con la verdad y la justicia.

  • Versatilidad Literaria: Su estilo literario es conocido por su belleza y profundidad, combinando el simbolismo con la claridad expresiva.
  • Activismo Social: Martí no solo luchó por la independencia de Cuba, sino que también abogó por los derechos de los trabajadores y la educación para todos.
  • Legado Duradero: Su vida y su obra siguen siendo una fuente de inspiración para generaciones de cubanos y para quienes luchan por la justicia social.

El legado de José Martí va más allá de su lucha por la independencia de Cuba. Su pensamiento político y social influyó en diversos movimientos revolucionarios en América Latina y su figura se ha convertido en un símbolo de resistencia y libertad. En múltiples ciudades de América Latina, se rinde homenaje a su memoria y sus ideales siguen vivos en la lucha por la justicia y la libertad. Su famoso lema, "Con todos y para el bien de todos", encapsula su visión de una sociedad inclusiva y justa.

Martí es recordado no solo como un héroe nacional cubano, sino también como un pensador universal cuya obra sigue siendo relevante en el contexto actual. Su compromiso con la libertad, la justicia social y la educación permanece como un faro de esperanza para muchos. La figura de José Martí, un hombre que entregó su vida por la causa de la libertad, sigue siendo un ícono de resistencia y un modelo a seguir en la lucha por un mundo mejor.

Más ebooks de José Martí Y Pérez

Ismaelillo

Libro Ismaelillo

Ismaelillo es un libro de poemas de José Martí escritos en Nueva York en 1882, y dedicados a su hijo José Francisco. El poeta cubano expresa en él la enorme nostalgia que sentía por su tierra y su continente en general, pero también por su hijo y por la infancia como una época dorada. Tras la experiencia de la cárcel y el exilio, Martí se vuelve hacia los niños del mundo y en ellos encuentra refugio. Ismaelillo es el primer libro de versos escrito y editado por José Martí.

Libros relacionados de Historia

Historia breve del País Vasco

Libro Historia breve del País Vasco

Necesitan los vascos, pues no puede ser de otro modo, conocer su historia. Y al mismo tiempo, como si de una obligación se tratase, el resto de los pueblos de España. Porque no hay mejor camino para alcanzar la comprensión que el acercamiento tolerante y abierto hacia el pasado. Es así, como se habrá de construir el futuro. Esta es la razón principal que ha movido a la elaboración de este libro. Todo un viaje desde la prehistoria, la singular romanización, la cruenta y prometedora Edad Media, la siempre sugerente realidad foral, el auge de la burguesía, la industrialización, el...

Diplomacia imperial y Revolución. Estados Unidos ante la Revolución cubana 1959-1960: del reconocimiento reticente a la ruptura omini

Libro Diplomacia imperial y Revolución. Estados Unidos ante la Revolución cubana 1959-1960: del reconocimiento reticente a la ruptura omini

Mención del Premio Casa de las Américas 2013 en la categoría ensayo histórico-social, este libro analiza en profundidad, a partir de fuentes de primera mano, un tema de interés general para todos: los dos primeros años de tensas relaciones entre el Gobierno Revolucionario, instaurado en Cuba tras el derrocamiento del dictador Batista en enero de 1959, y la poderosa nación vecina negada a reconocer el triunfo revolucionario, reiterando acciones varias veces repetidas desde que, en 1868, Céspedes y los independentistas tomaron la decisión de liberar a Cuba del colonialismo español....

La Guerra Civil en el norte

Libro La Guerra Civil en el norte

En septiembre de 1936 se reunieron, en un pequeño pueblo de Salamanca, los principales mandos del bando «nacional» para designar al jefe de todos los ejércitos. El elegido también se convertiría en el jefe del Estado por casi cuarenta años: Francisco Franco. Esta historia de la Guerra Civil Española, completamente novedosa en lo que a documentación se refiere, propone al lector un nuevo relato desde el prisma del principal artífice de la victoria franquista, el general Fidel Dávila Arrondo, comandante del Ejército del Norte y triunfador en Asturias, Santander, Bilbao, el Ebro y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas