Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La España resignada. 1952-1960

Resumen del Libro

Libro La España resignada. 1952-1960

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y musicales. También serán testigos del nacimiento de la televisión en 1956, y de los años dorados de la radio. Así cómo de nuestras estrellas locales, de Bobby Deglané a Sara Montiel hasta Di Stefano y Kubala, pasando por Joselito, Antonio Molina o el Dúo Dinámico. Aunque el país sigue instalado en una autarquía alejada de la prosperidad, en 1959, se va a producir el doloroso, pero inevitable, Plan de Estabilización. Mientras, las costumbres y la moralidad pública se rigen por una omnipresente y estricta catolicidad, con pocas concesiones a la libertad personal y colectiva, bajo criterios de 'doble moral'. Ningún aspecto relevante de la vida española escapa a la aguda mirada del autor. Además, recrea pequeñas historias de personajes ficticios inspirados en la realidad, en un singular ejercicio de fusión de géneros. Y dedica especial atención al papel de unas mujeres que casi eran invisibles.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La década desconocida

Cantidad de páginas 480

Autor:

  • Manuel Espín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

89 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

El Cono Sur

Libro El Cono Sur

Nueve historiadores, seis argentinos y tres brasileños con amplia experiencia en la investigación de la historia de las relaciones internacionales y de la región, establecen un diálogo sobre el papel de los países del cono sur en el contexto internacional. El presente trabajo supera vicios y estereotipos de la bibliografía tradicional, como la tesis de la rivalidad histórica o el nacionalismo historiográfico.

El duque de hierro

Libro El duque de hierro

Manuel Fernández Álvarez nos acerca en esta obra a la figura de Fernando Álvarez de Toledo, más conocido en la Historia como el Gran Duque de Alba. Sus avatares, sus sentimientos, sus aciertos y desaciertos al servicio de dos monarcas que marcaron nuestra historia, Carlos V y Felipe II. Un contexto privilegiado, la España imperial del siglo XVI, en el que Alba desempeña uno de los principales y más controvertidos papeles de la época.

El Arte Y La Democracia [microform]: (prosa de Lucha)

Libro El Arte Y La Democracia [microform]: (prosa de Lucha)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Fernando VI y la España discreta

Libro Fernando VI y la España discreta

Las referencias a los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza en la historiografía suelen ser tan escasas como previsibles. Los pocos estudios que reparan en los monarcas, en su labor política y en su vida, comienzan todavía hoy lamentado su desconocimiento y terminan con lo más divulgado: la locura de un rey que no pudo vivir una vez muerta su mujer. El reinado de Fernando VI parece una "sala de espera" hasta que la llegada de Carlos III iniciase la serie de las grandes reformas del Despotismo Ilustrado. Sin embargo, la contabilidad del reinado presenta muchos aspectos positivos. No...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas