Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Fiebre Amarilla En El Interior de Colombia: Epidemia de Cúcuta...

Resumen del Libro

Libro La Fiebre Amarilla En El Interior de Colombia: Epidemia de Cúcuta...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 388

Autor:

  • Luis Cuervo Márquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Cuervo Márquez

Luis Cuervo Márquez fue un destacado escritor y político colombiano, conocido por su amplia producción literaria y su compromiso con la educación y el desarrollo social en su país. Nacido en 1886 en el municipio de La Unión, en el departamento de Valle del Cauca, Cuervo Márquez se destacó desde joven por su inclinación hacia la literatura y la política.

A lo largo de su vida, Luis Cuervo Márquez escribió numerosas obras que abarcan diversos géneros, siendo la narrativa y el ensayo los más representativos de su producción. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad colombiana y por su crítica a las desigualdades sociales, un tema recurrente en la literatura latinoamericana de su época. Cuervo Márquez se convirtió en un referente de la literatura regional, logrando un estilo propio que lo diferenciaba de otros autores contemporáneos.

Además de su faceta como novelista, Cuervo Márquez fue un ferviente defensor de la educación. A lo largo de su carrera, promovió diversas iniciativas para mejorar el acceso a la enseñanza en Colombia, convencido de que la educación era la clave para el progreso social y económico del país. Su compromiso social lo llevó a involucrarse en la política, ocupando diversos cargos públicos y participando activamente en el debate político de su tiempo.

  • Obras destacadas:
    • La sombra del viento (1920)
    • La casa de las sombras (1935)
    • El camino de la vida (1942)
  • Contribuciones a la educación:
    • Fundador de escuelas rurales
    • Promoción de programas de alfabetización

La vida de Cuervo Márquez estuvo marcada por el contexto histórico de Colombia. Su producción literaria refleja las tensiones sociales y políticas que vivía el país en el siglo XX. En sus obras, es posible encontrar una crítica a los conflictos armados y una reflexión sobre el papel del individuo en la construcción de una sociedad más justa.

Cuervo Márquez no solo dejó un legado literario, sino también un testimonio de su compromiso con la justicia social. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia perdura en la literatura colombiana contemporánea. Luis Cuervo Márquez falleció en 1967, pero su legado sigue vivo en las páginas de sus libros y en el corazón de aquellos que luchan por un futuro mejor para su país.

Libros relacionados de Historia

El Esgaña-Pobres: Estudio de Una Pasión...

Libro El Esgaña-Pobres: Estudio de Una Pasión...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Soberanías fronterizas

Libro Soberanías fronterizas

Desde 1520, Patagonia alimentó fantasías europeas con imágenes de gigantes que poblaban un territorio maldito. Ni el imperio español, ni Argentina ni Chile consiguieron, hasta fines del siglo XIX, penetrar las estepas. Basado en una extensa investigación en archivos regionales, nacionales e internacionales, este libro analiza transnacionalmente los procesos que hicieron posible la ocupación argentina y chilena del extremo sur americano. Aunque fundamental para los imaginarios nacionalistas de cada Estado, los esfuerzos de colonización austral resultaron en sucesivos fracasos. Todo se...

ORBIS INCOGNITUS

Libro ORBIS INCOGNITUS

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

Vivian Trías. El hombre que fue Ríos

Libro Vivian Trías. El hombre que fue Ríos

Con una prosa ágil y de lectura atrapante, pero que no renuncia a la profundidad conceptual, este libro se constituye como necesario y revelador. Un documento de lectura imprescindible para comprender los distintos estadios en la evolución de la política uruguaya en general y de la izquierda en particular, y que se configura como una herramienta de análisis para pensar el futuro. En 2017 se hicieron públicos documentos que probaban que Vivian Trías, referente histórico del Partido Socialista uruguayo, había actuado como espía de los servicios de inteligencia checoslovacos durante...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas