Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La frontera occidental de la Audiencia de Quito

Resumen del Libro

Libro La frontera occidental de la Audiencia de Quito

Durante los siglos XVI y XVII, gran parte de la Real Audiencia de Quito es un territorio de frontera. En la mitad septentrional, la autoridad de los funcionarios coloniales se limita a los valles serranos y solo en algunas ocasiones se extiende hacia el territorio situado en los contrafuertes andinos. Aunque la población de Quito no se encuentra directamente amenazada por los indígenas hostiles, a uno y otro lado de la ciudad, tanto al este como al oeste, es posible encontrar, apenas a un par de jornadas, grupos indígenas hostiles, denominados "indios de guerra" en los documentos administrativos coloniales. Esta situación se debe, en buena medida, a la ausencia de poblaciones hispanas estables. Ni al este de los Andes, en la cuenca amazónica, ni al oeste de la cordillera, en las tierras bajas que llevan hasta el océano Pacífico, los asentamientos hispanos fundados durante la primera fase de la Conquista logran consolidarse. Un creciente número de trabajos ha incidido en los últimos años en esta situación. En su mayor parte, se trata de estudios realizados desde la perspectiva indígena, esto es, centrados en las poblaciones nativas y sus transformaciones como resultado de la presión hispano-criolla sobre el territorio. Tras el agotamiento de la historia institucional, las actitudes his-pano-criollas ante esta situación fronteriza han llamado mucho menos la atención de los investigadores. El presente trabajo plantea retomar el estudio de esta cuestión.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Viajeros y relatos de viaje 1595-1630

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Raúl Hernández Asencio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

84 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Historia reciente e historia desde abajo

Libro Historia reciente e historia desde abajo

Este libro presenta, a partir de un exhaustivo rastreo documental, un análisis detallado del conocimiento en enseñanza de la historia y las ciencias sociales producido en contexto nacional. Las autoras, mediante la indagación por propuestas y tensiones en escenarios como la Universidad Pedagógica Nacional, demuestran que la historia sigue siendo un tema y un enfoque de trabajo escolar privilegiados. Asimismo, plantean una mirada a enfoques alternativos como la historia oral, la historia desde abajo, la memoria, la educación popular y la pedagogía crítica.

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Libro La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible.

Plata, comercio y guerra

Libro Plata, comercio y guerra

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson,...

Piratería en la antigüedad

Libro Piratería en la antigüedad

Esta historia de la Piratería en la Antigüedad es un clásico en su género, y en palabras de Luis Alberto de Cuenca, autor del prólogo, «el más importante ensayo que se ha llevado a cabo sobre la piratería en esta etapa (?) se lee con facilidad y con agrado, desde el prefacio hasta el último capítulo -dedicado a la piratería en época imperial romana-, al que siguen más de ochenta páginas de notas acribilladas de exquisita erudición». Las condiciones geográficas y económicas de los mares Mediterráneo y Egeo fueron durante muchos siglos particularmente favorables para el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas