Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La guía del musulmán triste

Resumen del Libro

Libro La guía del musulmán triste

La guía del musulmán triste fue una obra polémica, premiada, osada y valiente en el momento de su publicación en Egipto en 1983 y lo sigue siendo hoy, tras casi treinta veces reeditada y cuando tantas cosas han cambiado en el mundo árabe e islámico, hacia delante muchas y hacia atrás no pocas. Este ensayo busca construir un modelo de reforma religiosa que conduzca a otra social capaz de liberar a los creyentes de los embates de una modernidad impostada y exigente, y de una religión mal entendida y peor practicada. Para lograrlo, Husayn A. Amin analiza las causas del malestar que sufren los musulmanes de hoy, cuyo comienzo y razón sitúa en el siglo xix. A continuación, reevalúa de modo crítico la doctrina, las corrientes de pensamiento, el papel de los ulemas en la decadencia de la religión y en particular su relación con el poder político. Por último, cuando ya apenas ha dejado títere con cabeza, señala los elementos salvables y susceptibles de «fundamentar una religión y unas formas de vida que permitan al musulmán triste responder, ya libre del lastre de un pasado muerto y de un seguidismo humillante de Occidente, a las exigencias del mundo contemporáneo», seguro y confiado de sí mismo, con el apoyo de la comunidad y con la guía de su religión.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 260

Autor:

  • Husayn Ahmad Amin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

70 Valoraciones Totales


Biografía de Husayn Ahmad Amin

Husayn Ahmad Amin fue un destacado intelectual y escritor egipcio, conocido principalmente por su contribución al estudio y la difusión de la literatura islámica y por su papel en la modernización del pensamiento islámico. Nacido en el siglo XX, su vida estuvo marcada por la búsqueda de una identidad cultural que reconciliara la rica herencia islámica con las exigencias del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Husayn Ahmad Amin se interesó profundamente por las intersecciones entre la religión, la política y la sociedad en el contexto árabe y musulmán. Su obra más conocida, Falsafah al-Adab al-Islami, explora la filosofía de la literatura islámica, analizando cómo esta ha evolucionado a lo largo de los siglos y su impacto en la cultura árabe contemporánea.

Uno de los aspectos más importantes de la labor de Amin fue su enfoque en la educación como medio de reforma social y cultural. Creía firmemente que el conocimiento era la clave para el progreso de la sociedad, y trabajó incansablemente para promover la educación tanto formal como informal entre los musulmanes. Sus ensayos y artículos hablan de la importancia de la literatura y la crítica literaria como herramientas para el despertar intelectual en el mundo árabe.

Además de su trabajo como escritor, Amin también fue un crítico social y político. Se manifestó en contra de los regímenes autoritarios que dominaban el mundo árabe y abogó por la democracia y los derechos humanos. Su pensamiento se vio influenciado por una combinación de tradiciones islámicas y corrientes de pensamiento occidental, lo que le permitió formular una visión inclusiva y progresista del Islam.

Amin también tuvo un papel activo en la comunidad literaria, participando en conferencias y seminarios, y colaborando con otros escritores e intelectuales de su tiempo. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que tuvo sobre generaciones de escritores y pensadores árabes que lo siguieron.

Su enfoque crítico sobre la literatura islámica y su búsqueda de un equilibrio entre modernidad y tradición lo convierten en una figura central en el estudio del pensamiento árabe contemporáneo. A lo largo de su vida, Husayn Ahmad Amin se mantuvo fiel a sus convicciones, luchando por un mundo donde la diversidad y el respeto mutuo prevalecieran en la esfera pública.

En resumen, Husayn Ahmad Amin es recordado no solo como un autor prolífico y un pensador influyente, sino también como un defensor del progreso social y cultural en el mundo árabe. Su legado continúa inspirando a aquellos que buscan un enfoque moderno y crítico del islam y la literatura, enfatizando la necesidad de diálogo y entendimiento en un mundo cada vez más complejo.

Libros relacionados de Filosofía

¿Una Nueva ciencia de la política?

Libro ¿Una Nueva ciencia de la política?

La obra de Eric Voegelin, importante filósofo de la historia y uno de los más eminentes expertos en ciencia política del siglo XX, alcanza su culminación en un libro controvertido: 'La nueva ciencia de la política' (Katz editores, 2006). Pese al carácter polémico de la obra de Voegelin, sus críticos se han encontrado siempre frente a la dificultad de establecer objeciones claras y de hallar argumentos adecuados para su cuestionamiento. Hay, sin embargo, una excepción: poco tiempo después de la publicación del libro de Voegelin en 1954, Hans Kelsen escribió una respuesta detallada...

Aristóteles en 90 minutos

Libro Aristóteles en 90 minutos

La colección “Filósofos en 90 minutos” incluye interpretaciones breves, pero autorizadas, de los más grandes pensadores de la humanidad y descifra sus filosofías en una forma amena y accesible que las hace interesantes y comprensibles casi a cualquiera. ARISTÓTELES fue preceptor de Alejandro Magno. La Historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro estuvo a punto de firmar la sentencia de muerte de Aristóteles, si bien se olvidó y se dispuso, en su lugar, a invadir la India. De no ser por este golpe de suerte, habríamos perdido al hombre ...

Manual-fragmentos

Libro Manual-fragmentos

Epicteto es uno de los nombres capitales de la filosofía estoica. Nacido hacia el año 50 d. C., durante parte de su vida fue un esclavo, aunque no se sabe si desde su nacimiento o más tarde. Vivió en Roma y más tarde fundó su propia escuela en Nicópolis. Al igual que Sócrates, nunca plasmo sus ideas por escrito, pero afortunadamente contó con Arriano, un alumno aventajado que se ocupó de tomar apuntes sobre sus lecciones. Con ellos contribuyó a la notable presencia del estoicismo en la tradición cultural de Occidente.El Manual, compendio de la filosofía de la Estoa Nueva, es un...

Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

Libro Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

La filosofía es la disciplina históricamente encargada de responder al significado de la vida. De dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos, son interrogantes que sólo pueden ser clarificadas con un gran sentido filosófico, un rigor conceptual y un fuerte apego a la investigación científica, de modo que si se busca una superación personal, se debe recurrir en primera instancia a la filosofía. Mientras la superación personal nos brinda frases obvias, huecas y demasiado vagas, la filosofía disfruta de una profundidad argumentativa capaz de forjarnos un sentido crítico hacia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas