Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La herencia del pasado

Resumen del Libro

Libro La herencia del pasado

En los últimos años se ha usado y abusado en nuestro país del término memoria histórica para invocar la necesidad de rescatar del presunto silencio u olvido un hito trascendental de nuestra historia reciente: la guerra civil. El propio término y su trasfondo ideológico-político han sido objeto de no pocos debates y polémicas, que se desbrozan en este libro. Pero la memoria histórica no puede encerrarse en el solar de los problemas de nuestros abuelos. Ricardo García Cárcel nos ofrece en La herencia del pasado su obra más ambiciosa, fruto del trabajo de toda una vida: la primera historia de la España plural –desde los orígenes de la Hispania romana hasta nuestros días– escrita de forma magistral a través de los relatos del pasado que se han ido construyendo a lo largo del tiempo, desde los intereses y condicionamientos de cada presente. A lo largo de la misma, se diseccionan las distintas versiones que se han escrito sobre nuestro ADN identitario, los diversos discursos narrativos y sus interpretaciones en clave de problema ideológico o político-territorial, las lecturas épicas y dramáticas del pasado... Un ejercicio de racionalización apasionante de nuestra historia, sin complejos ni prejuicios, en el que se mira atrás con voluntad crítica y desmitificadora, denunciando tanto el presentismo político como los sueños de los derechos históricos primigenios que algunos se atribuyen. El mensaje último de este libro excepcional es que la alternativa no es recordar u olvidar, sino simplemente saber o no saber.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : las memorias historicas de España,

Cantidad de páginas 759

Autor:

  • Ricard Garcia Càrcel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

25 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Itinerarios musicales en Educación Infanil

Libro Itinerarios musicales en Educación Infanil

El alumnado es el productor de su conocimiento y el aprendizaje se genera de forma automática entre familia, educadores y discente, por lo tanto las orientaciones que encontrará en este libro se basan en la práctica cooperativa y en la creación por parte del docente de los espacios necesarios. El libro presenta 12 itinerarios educativo musicales para que niñas y niños de educación infantil puedan alcanzar la autonomía necesaria para cantar, bailar, tocar instrumentos... El libro se completa con códigos QR para acceder a la descarga de los temas musicales y bases sin letra para poder...

Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos

Libro Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos

¿Puede cualquier profesional de la educación ayudar a los alumnos con DEA a desarrollar su máximo potencial en las aulas? Este libro contiene información directa, accesible y práctica que, profesores, monitores, auxiliares técnicos educativos y familias pueden utilizar para reconocer y entender cuáles son los síntomas relacionados con las dificultades de aprendizaje más comunes: dislexia, discalculia, disgrafía, dispraxia, TDAH, TEA, TOC, junto a estrategias y pautas de actuación relacionadas con estos alumnos. Ofrece una visión de las debilidades y fortalezas asociadas a cada una ...

La furia y el silencio

Libro La furia y el silencio

En la primavera de 1962 se produjo en Asturias, en las cuencas mineras, una huelga silenciosa y pacífica que llegó a acorralar al Gobierno de Franco. Jorge Martínez Reverte relata con detalle y con una gran carga de emoción aquel estallido popular que supuso un progreso muy significativo hacia el deseo de justicia y libertad que se materializaría una década después.

Vejez, mujer y educación : un enfoque cualitativo de trabajo socioeducativo

Libro Vejez, mujer y educación : un enfoque cualitativo de trabajo socioeducativo

Lo importante es tener presente que en la etapa de la vejez los mayores tienen, pueden realizar y realizan una vida autonoma y con grandes posibilidades en la mayoria de las ocasiones, con sus propios condicionamientos, como los tiene la infancia, la juventud o la adultez. Por eso, abogamos por un discurso que modifique el lenguaje y no hable de dependencia, sino de interdependencia; queremos descubrir lo positivo, las aportaciones de los mayores a su comunidad, acabando con las connotaciones negativas que ha ido acumulando el colectivo de las personas mayores, muchas veces realizado por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas