Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La invención social de la Iglesia en la Edad Media

Resumen del Libro

Libro La invención social de la Iglesia en la Edad Media

En los años 800 se produce la transformación del concepto de Iglesia, desde un grupo de discípulos de Cristo, sin referencia territorial, a la Iglesia en el sentido de conjunto geopolítico e incluso arquitectónico. Dominique Iogna-Prat propone recuperar la historia de esta construcción polisémica de contenedor y contenido como un giro lexical programático. ¿Cómo definir el término "Iglesia" en la larga duración de la Historia? Y sobre todo, ¿cómo hacerlo en la perspectiva de las ciencias sociales? El recorrido propuesto en este libro tiene por objetivo recuperar la historia de una construcción polisémica, la génesis de un campo lexical en crecimiento continuo desde la "secta" de los orígenes hasta la globalidad alcanzada en la época clásica –cuando en Kant, por ejemplo, la "verdadera Iglesia" deviene la figura de lo universal–, pasando por la transformación de la "cristiandad", en el sentido de comunidad de los discípulos de Cristo, en la "Cristiandad", estructura geopolítica con vocación universal. Se busca comprender cómo, en el siglo XIX, la confusión medieval entre "Iglesia" y "sociedad" permite al catolicismo reaccionario juzgar a la Iglesia como la única "sociedad completa" y, a la vez, a la primera tradición sociológica hacer de la Iglesia el tipo-ideal de la comunidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Dominique Iogna-prat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Dominique Iogna-prat

Dominique Iogna-Prat es un destacado historiador y académico francés, reconocido por sus contribuciones en el campo de la historia medieval, especialmente en el estudio del cristianismo y las relaciones entre las culturas en Europa durante la Edad Media. Nacido en Francia, Iogna-Prat ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las dinámicas sociales, políticas y religiosas que han moldeado la historia europea.

Con estudios en la École Normale Supérieure, Iogna-Prat ha forjado una sólida carrera académica. Su enfoque se centra en el análisis crítico de las estructuras del poder, la identidad y la memoria colectiva en la medievalidad. Uno de sus principales intereses es cómo las narrativas históricas se construyen y se transmiten a través de los siglos, así como la influencia de estas narrativas en la comprensión contemporánea de la historia.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la historia del cristianismo, la cultura y la sociedad medieval. Uno de sus trabajos más influyentes ha sido su investigación sobre la forma en que las comunidades cristianas han interactuado con otras religiones y culturas en Europa. Este enfoque multidisciplinario le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre la historia medieval, enfatizando la importancia de entender la diversidad cultural y religiosa de la época.

Entre sus publicaciones más notables se encuentran:

  • “Le christianisme face à l'islam”, donde analiza las interacciones entre las dos religiones y cómo estas han influido en la política y la cultura.
  • “Santé et société à la fin du Moyen Âge”, una obra que examina las condiciones de salud y los sistemas sociales en la Europa medieval.

Además de su trabajo como investigador, Iogna-Prat ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevas generaciones de historiadores. Ha impartido clases en varias universidades de renombre en Francia, promoviendo la reflexión crítica sobre el pasado y su relevancia en el mundo actual. Su metodología pedagógica está centrada en la discusión y el análisis crítico, alentando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas históricas tradicionales y a explorar diversas perspectivas.

En sus investigaciones, Iogna-Prat también hace hincapié en la necesidad de una historia inclusiva que reconozca las voces y experiencias de aquellos que a menudo han sido marginados en los relatos históricos convencionales. Su compromiso con una historia más justa y equitativa resuena con muchos de sus contemporáneos en el campo de la historia.

Dominique Iogna-Prat es un autor múltiple, cuya obra abarca diversas áreas de la historia medieval. Su trabajo ha sido fundamental para abrir nuevos caminos en el estudio de las interacciones culturales y religiosas en un periodo que a menudo se simplifica en narrativas unidimensionales. A través de su investigación y enseñanza, Iogna-Prat continúa inspirando a historiadores y académicos a repensar la forma en que entendemos y narramos el pasado.

En conclusión, el legado de Dominique Iogna-Prat en el ámbito de la historia medieval es notable. Su enfoque innovador y su dedicación a la investigación han transformado la forma en que se estudia y se comprende este fascinante periodo de la historia europea. A medida que el campo de la historia continúa evolucionando, el trabajo de Iogna-Prat servirá como una guía valiosa para futuras generaciones de historiadores.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Escritoras españolas en los medios de prensa. 1868-1936

Libro Escritoras españolas en los medios de prensa. 1868-1936

Este volumen, sobre la incorporación de las escritoras españolas a los medios de prensa, es fruto de un proyecto de investigación financiado por el Instituto de la Mujer y el Fondo Social Europeo. El tomo reúne trece ensayos de investigadores procedentes de universidades españolas, italianas, francesas e inglesas. Los trabajos aquí recogidos iluminan el proceso de cambio al cabo del cual las escritoras pudieron tener acceso a los más acreditados medios de prensa, y llegaron a participar, como profesionales del periodismo, en toda clase de publicaciones. Quedan desvelados diferentes...

Obras selectas

Libro Obras selectas

La obra contiene: El abanico de Lady Windermere. Una mujer sin importancia. Un marido ideal. La importancia de llamarse Ernesto. El Príncipe Feliz y otros cuentos. El retrato de Míster W. H. El crimen de lord Arthur Savile y otras historias. Una casa de granadas. El crítico como artista. La decadencia de la mentira. Ravena. Poemas en prosa. La balada de la cárcel de Reading

El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Libro El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Después de dos décadas de analizar la ironía literaria en escritores europeos como Voltaire, Italo Calvino, Milan Kundera, Virginia Woolf, Gustave Flaubert, Leonardo Sciacia o Dino Buzzati, así como en autores latinoamericanos como Juan Rulfo, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Mario Bellatin, la autora expone en este libro los rasgos que, desde su perspectiva, comparten las narrativas irónicas modernas y, sobre todo, contemporáneas. Paradoja, levedad, multiplicidad, desvelo del artificio e intertextualidad son las cualidades que se analizan a lo largo del...

El diablo y Cervantes

Libro El diablo y Cervantes

El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno donde el diablo y sus secuaces toman formas a veces esperadas pero casi siempre impredecibles. La posesión demoniaca, el ritual del exorcismo, lo objetos fáusticos, la satanización de las minorías y los vericuetos del bestiario diabólico son sólo algunos de los temas que comprende este viaje al corazón de las tinieblas literarias. Afincado en los rigores de la más pura tradición cervantina, este libro es, sin embargo, una sucesión de asombros, una prueba más de cuánto tienen todavía por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas