Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

Resumen del Libro

Libro La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

El presente estudio propone una comprensión crítica y alternativa de un fenómeno peculiar: la jurisprudencia constitucional que se establece a sí misma como fuente obligatoria del derecho en el caso colombiano. Con la intención de disputar el entendimiento normal provisto por el tradicionalismo jurídico, el autor propone rehabilitar la ideología-jurídica para detectar las operaciones ocultas en el discurso de las fuentes del derecho de la Corte Constitucional. Esta propuesta se encamina a detectar las operaciones ideológico-jurídicas recubiertas por el discurso de la Corte Constitucional sobre la obligatoriedad de su jurisprudencia como fuente autoritativa del derecho. La rehabilitación epistemológica de la ideología-jurídica contrasta ese discurso judicial concreto, y, muestra principalmente, dos fenómenos hilvanados entre sí: la auto-legitimación de la Corte Constitucional para configurar el derecho constitucional colombiano a partir de su propio discurso y la interpelación hecha a los juristas. Ambas operaciones no solo le sirven al tribunal constitucional para legitimarse políticamente de modo subrepticio; sino que, también afecta y configura las subjetividades de los sujetos interpelados por ese discurso (los juristas comprometidos con la práctica constitucional). Este libro brinda herramientas para comprender que la estructura del discurso jurídico constitucional no configura desde el principio ni de una forma acabada a los participantes comprometidos con la práctica jurídica, sino que los sujetos, a través de su experiencia colectiva, también configuran la estructura y las condiciones de posibilidad de esas mismas prácticas. El abordaje de la ideología-jurídica es una dimensión envuelta en ese proceso complejo. Sin ella, no tendrían sentido para nosotros los discursos que allí se establecen.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una aproximación desde la ideología jurídica al discurso de la corte constitucional colombiana

Cantidad de páginas 177

Autor:

  • Orozco Ospina, Juan Felipe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

78 Valoraciones Totales


Biografía de Orozco Ospina, Juan Felipe

Juan Felipe Orozco Ospina es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su versatilidad en el ámbito de la literatura y su contribución al mundo de la educación. Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la producción literaria de calidad y un enfoque apasionado hacia el desarrollo educativo en Colombia.

Nacido en la ciudad de Medellín, Orozco Ospina desde joven mostró un gran interés por la lectura y la escritura, influenciado por el rico legado literario de su país. Estudió Literatura en la Universidad de Antioquia, donde se formó en las diversas corrientes literarias y en el análisis crítico de textos. Este entorno académico fomentó sus habilidades como narrador y le dio las herramientas necesarias para explorar diferentes géneros literarios.

Una de las características más notables de la obra de Orozco Ospina es su capacidad para fusionar la ficción con la realidad social y cultural de Colombia. Sus relatos suelen estar cargados de matices que reflejan las complejidades de la vida en su país, tocando temas como la violencia, la identidad y la búsqueda de la verdad. Esto le ha permitido establecer una conexión profunda con sus lectores, quienes encuentran en sus textos un espejo de sus propias experiencias y problemas.

A lo largo de su carrera, Juan Felipe ha publicado diversas obras que abarcan tanto la narrativa como la poesía, acercándose a la literatura infantil y juvenil con un enfoque educativo. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran Títulos destacados, que han sido bien recibidos por la crítica y el público, consolidándolo como una figura importante en la literatura contemporánea colombiana.

Además de su labor como escritor, Orozco Ospina ha incursionado en el ámbito académico, desempeñándose como profesor en varias instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se basa en la promoción de la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes, convencido de que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la expresión personal.

En el ámbito cultural, ha participado en diferentes ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su experiencia con otros autores y lectores, fomentando la difusión de la literatura colombiana a nivel nacional e internacional. Esta labor ha sido crucial para el impulso de la lectura en Colombia, un país que enfrenta desafíos en el acceso y la promoción de la cultura escrita.

En resumen, Juan Felipe Orozco Ospina se presenta no solo como un talentoso escritor, sino como un apasionado defensor de la educación y la cultura en su país. Su legado en la literatura colombiana es un testimonio de su dedicación y compromiso, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar las infinitas posibilidades de la palabra escrita.

Libros relacionados de Derecho

Corrupción y desarrollo

Libro Corrupción y desarrollo

Las conexiones entre corrupción y desarrollo vienen siendo estudiadas desde hace décadas, aunque sólo recientemente se ha pasado a considerar la debilidad institucional, en general, y la corrupción, en particular, como uno de los principales bloques de factores explicativos del subdesarrollo. El libro que tiene entre manos analiza algunos de los aspectos más relevantes de este contexto, con el fin de, por un lado, identificar los principales vínculos entre corrupción y desarrollo, y, por otro lado, revisar los avances normativos y regulatorios más significativos que se han producido...

La persona jurídica en el proceso penal: presente y futuro

Libro La persona jurídica en el proceso penal: presente y futuro

El nuevo Derecho Penal y Procesal Penal de la persona jurídica se aleja del anterior arquetipo del delincuente proveniente del submundo de la sociedad, relacionado con delitos contra la integridad física, sexuales, delitos patrimoniales de escasa entidad, etc. Aunque el hecho delictivo podía ser históricamente de mayor gravedad y deberse a sujetos de todos los niveles sociales, siempre partía de la responsabilidad individualizada de la persona física. Así, el Derecho Penal está incluyendo nuevos y complejos delitos a su catálogo punitivo, lo que suele implicar, al ser descubiertos...

Daño Ambiental Tomo I

Libro Daño Ambiental Tomo I

La reciente aparición del Informe del Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, organización integrada por 150 países miembros, no ha hecho otra cosa que poner en evidencia la difícil situación que afronta el planeta por efecto del calentamiento global. No es únicamente un problema de científicos, sino un amplio y progresivo fenómeno, cuyos efectos y consecuencias empiezan a sentirse. En el caso de Colombia la situación es compleja por su alta vulnerabilidad. Según informes suministrados por los organismos competentes, se ha detectado ya un aumento del ...

Introducción al derecho

Libro Introducción al derecho

La finalidad de este libro es dotar al ciudadano de la información básica de aquellos aspectos del sistema jurídico que pueden afectarle en su vida diaria. Su autor, eminente jurista, era al mismo tiempo un gran escritor. Ningún otro libro facilita, por ello, una introducción al derecho tan lúcida como la presente.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas