Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La libertad de empresa

Resumen del Libro

Libro La libertad de empresa

En el artículo 38 de la Constitución española se dice, en su primer inciso: "Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado". Pues bien, la obra que tiene el lector en sus manos se ocupa de la interpretación de este enunciado. Se trata de un asunto complejo, ya que la propia Constitución contiene en su seno enunciados potencialmente devastadores para la libertad de empresa, como muestra el segundo inciso de ese mismo artículo, en el que, después de decirse que los poderes públicos aseguran el ejercicio de esta libertad, así como la defensa de la productividad, se añade que dichas tareas han de llevarse a cabo "de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación". La obra se asienta en dos tesis centrales. La primera: la libertad de empresa se reconoce en el marco de un sistema económico determinado, la "economía de mercado", expresión que, lato sensu, es sinónima de "capitalismo de mercado". Esto significa que nuestra Constitución, que no es neutral en cuanto al sistema político, tampoco lo es en cuanto al sistema económico, como tampoco admite la coexistencia de varios sistemas económicos: el único sistema económico admisible es el que expresamente ha incorporado a su seno, con exclusión de los demás. Significa también que nuestra Constitución, si bien delimita el sistema económico atendiendo al conjunto de sus normas (la economía de mercado se reconoce en el marco de la Constitución, no la Constitución en el marco de la economía de mercado), también lo garantiza, siendo así que la garantía constitucional se articula a través de cada una de las piezas de que se compone: propiedad privada, libertad de empresa y mercado. Se hace referencia especial al mercado como instituto garantizado, así como a su necesaria unidad, no sólo desde la perspectiva interna sino también desde la perspectiva comunitaria. La segunda tesis central es que la libertad de empresa no es una mero instituto garantizado, o un derecho subjetivo enteramente subordinado a las exigencias del interés general económico. La libertad de empresa es un derecho fundamental, esto es, un derecho subjetivo constitucional que, justamente por su condición de fundamental, tiene un contenido esencial que debe ser respetado por el legislador. A la determinación de este contenido esencial provee el capítulo central de esta obra. No se olvida el autor de la relevante dimensión objetiva de la norma del artículo 38 de la Constitución, que no limita sino que amplia el derecho subjetivo, en tanto de ella se deriva una habilitación a los poderes públicos para potenciar la libertad de empresa, de la que está siendo manifestación el proceso liberalizador que vive nuestra economía, auspiciado por nuestra integración en la Unión Europea y animado por el fenómeno de la globalización. La liberalización cuenta con legitimidad constitucional, pero también con límites constitucionales, singularmente los derivados de la cláusula de Estado Social. En fin, se trata de una obra de Derecho Constitucional, pero que ha requerido del apoyo de otras disciplinas jurídicas (muy singularmente del Derecho Comunitario), así como de la ciencia económica. Por ello, va dirigida no sólo a juristas, sino a todos los que estén interesados en saber como está regulada en la Constitución española (y en la "Constitución europea") una manifestación tan relevante de la libertad humana como es la libertad económica.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 412

Autor:

  • Antonio Cidoncha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

Libro Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

El comienzo del siglo XXI se ha caracterizado por un renovado protagonismo de las ciudades, que se manifiesta tanto en el impulso de políticas específicamente urbanas como en su mayor notoriedad en el ámbito internacional. En la actualidad, las ciudades se configuran como lugares de centralidad política que han ido transformando su rol como actor colectivo, su forma de gobierno y de elaborar políticas públicas. En este marco, en los últimos años se observa un creciente lanzamiento de políticas urbanas o agendas urbanas de alcance internacional, nacional, regional y local que, aun...

Francisco Ayala, 1927-1936

Libro Francisco Ayala, 1927-1936

Constitucionalización del Derecho Social. DEDICATORIA.................................................... 9 I. PRESENTACIÓN.............................................. 11 II. A MODO DE FRONTISPICIO: APUNTES SOBRE LA VIDA UNIVERSITARIA Y CARRERA DOCENTE DE FRANCISCO AYALA................................................................. 18 III. FRANCISCO AYALA EN BERLÍN (1.9291.930)........................................................................... 27 IV. UN OLVIDO CONSECUENTE DE FRANCISCO AYALA: SU TESIS DOCTORAL DE...

La política de seguridad y defensa de la Unión Europea

Libro La política de seguridad y defensa de la Unión Europea

Recoge: 1. Seguridad y defensa en Europa - 2. Delimitación de la cooperación en materia de seguridad y defensa en el seno de la Unión Europea - 3. El funcionamiento de la Unión Europea para la cooperación en materia de seguridad y defensa - 4. La incidencia de la OTAN en el desarrollo de la política europea de seguridad y defensa.

Escritos de um professor atarefado II

Libro Escritos de um professor atarefado II

São dois artigos bem didáticos sobre a temática da legislação de Direito Internacional dos Conflitos Armados e sua aplicação em dois momentos distintos: primeiro, nos conflitos do Iraque e da Síria e no segundo momento, aqui na América do Sul, a Guerra da Tríplice Aliança (conhecida também como Guerra do Paraguai), enquanto na Europa era criada a Primeira Convenção de Genebra (A Primeira Convenção de Genebra, acordada em 1864, representou simbolicamente o nascimento do Direito Internacional Humanitário/DIH). Destaque para a versão desses artigos na língua espanhola.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas