Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Mina

Resumen del Libro

Libro La Mina

La mina de Armando López Salinas, publicada en 1960 tras quedar finalista del Premio Nadal en 1959, cuenta la historia de Joaquín, un campesino que, a causa del retraso del campo andaluz, dominado por la distribución latifundista de la tierra, se ve obligado a emigrar a la ciudad minera de Los Llanos en busca de trabajo. En el interior de la mina, Joaquín no sólo experimenta y sufre las deplorables condiciones de trabajo a las que son sometidos los mineros en las galerías; también descubre las contradicciones de una sociedad basada en la desigualdad y en la explotación. Una novela donde se escenifica la lucha de clases durante los años de bisagra entre el abandono de la economía autárquica y los primeros pasos hacia el «desarrollismo» económico, que inserta la España de Franco en la órbita del bloque capitalista. Considerada una de las novelas más significativas del realismo social español, La mina ha sido condenada al silencio y al olvido por la crítica literaria española, y lo ha sido porque molesta, ya que quiebra el relato de la Transición; un relato que se ha construido sobre el mito de que grandes hombres con grandes gestos trajeron a España la democracia, cuando, en realidad, la democracia fue consecuencia de la lucha de miles de hombres y mujeres –como los que La mina describe– que dieron su vida por la libertad y la dignidad de un pueblo subyugado. La democracia no ha sido una concesión, sino el resultado de años de resistencia y de lucha. Los gérmenes de esa lucha están presentes en La mina de Armando López Salinas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Armando López Salinas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

59 Valoraciones Totales


Biografía de Armando López Salinas

Armando López Salinas, nacido el 21 de diciembre de 1918 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fue un destacado escritor y narrador mexicano conocido por su contribución a la literatura de la narrativa mexicana moderna. Su vida y obra han dejado una huella importante en el panorama literario del país, siendo un referente en la literatura del noreste de México.

Desde joven, López Salinas mostró un interés por el mundo literario, combinando su amor por la lectura con una aguda observación de la realidad social que lo rodeaba. Se trasladó a la Ciudad de México donde comenzó a relacionarse con otros escritores y artistas de su época, lo que le permitió enriquecer su perspectiva literaria.

En cuanto a su formación académica, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de diversas corrientes literarias y terminó por desarrollar un estilo propio que mezclaba el realismo con toques de surrealismo. Su obra más conocida, “Los tres hombres”, publicada en 1950, es un claro ejemplo de su habilidad para crear personajes entrañables y profundos, al tiempo que se adentra en los problemas sociales y existenciales de su tiempo.

A lo largo de su carrera, López Salinas también exploró otros géneros literarios, incluidos cuentos y ensayos, abordando temáticas como la identidad, la soledad y la lucha personal. En su narrativa, utilizó frecuentemente elementos de su cultura regional, dándole a sus relatos un sentido de autenticidad y proximidad con su público.

En la década de 1960, su obra comenzó a recibir atención a nivel internacional, lo que lo llevó a participar en diversos foros literarios y festivales, donde compartió su visión sobre la literatura y sus influencias. Armando López Salinas fue también un hombre comprometido con su entorno, participando activamente en la discusión de temas políticos y sociales que marcaron la historia de México.

Uno de los aspectos relevantes de su obra es la influencia del contexto histórico en que vivió. A través de su narrativa, López Salinas logró capturar la esencia de una época marcada por la revolución y el cambio social en México. Su escritura no solo refleja las realidades de su tiempo, sino que también ofrece una crítica profunda de la sociedad.

A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como una de las voces más importantes de su generación. Entre los galardones más destacados se encuentra el Premio Xavier Villaurrutia, que le fue otorgado por su novela “La tierra de la gran promesa”, en la que se exploran temas de pertenencia y la búsqueda de la identidad.

En su vejez, Armando López Salinas continuó escribiendo y participando en la vida cultural de México hasta su muerte, ocurrida el 9 de enero de 2004. Su legado literario perdura y sigue siendo objeto de estudio en las instituciones académicas, donde se reconoce su aporte a la literatura mexicana contemporánea.

En resumen, Armando López Salinas fue un escritor significativo que capturó en su obra la complejidad de la experiencia humana y las realidades sociales de su tiempo. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias emotivas y reflexivas asegura su lugar en la historia de la literatura mexicana.

Libros relacionados de Ficción

La orquídea blanca

Libro La orquídea blanca

Una mujer con el orgullo herido... Un hombre desconfiado... Un acuerdo que les llevará por un camino que jamás habrían imaginado... El Baile de la Orquídea Blanca reúne a la élite de Texas vestida con sus mejores galas. Pero Diana Foster, directora de la revista femenina Foster's Beautiful Living, preferiría no tener que asistir. Su prometido acaba de abandonarla y está convencida de que la noticia será el principal tema de conversación. Sin embargo, no puede abandonar sus obligaciones sociales por un capricho personal. Cole Harrison, empresario multimillonario y uno de los solteros ...

El hereje

Libro El hereje

En 1517, las tesis de Martín Lutero desencadenaron la Reforma protestante. Ese mismo año nació en Valladolid Cipriano Salcedo. En tiempos de convulsiones políticas y religiosas, esa coincidencia de fechas marcaría fatalmente su destino. Huérfano desde su nacimiento y falto del amor del padre, Cipriano contó, no obstante, con el afecto de su nodriza Minervina, una relación que le sería arrebatada y que le perseguiría el resto de su vida. Convertido en próspero comerciante, se puso en contacto con las corrientes protestantes que, de manera clandestina, empezaban a introducirse en la...

El Visitante de jasonville-Álvar , el Profeta-Aura

Libro El Visitante de jasonville-Álvar , el Profeta-Aura

La literatura de Borda abarca una serie muy amplia, y diversa, de tópicos. También, una gran gama de temas y temáticas. El absurdo representa un papel predomínate Se encuentra la angustia el destino humano. La unión de elementos, la naturaleza - bellas descripciones poéticas- el humor; situaciones misteriosas, plenas de incógnitas. Reflexiones sobre: arte; literatura; filosofía; creación artística. Análisis de historia; la historia del arte, del hombre. Para citar aspectos de la riqueza creativa, dosificado y balanceado, en una perfecta estructura Su formación de compositor...

Legendarium III

Libro Legendarium III

Los relatos más aterradores de la tradición andalusí actualizados y reunidos en este volumen tan cerca de la tradición como de la narrativa más actual. Una inmensa cantidad de leyendas y de lugares mágicos, misteriosos y poblados de fantasmas salpican nuestra geografía, normalmente esas leyendas se siguen enunciando de un modo tradicional, por primera vez se actualizan en esta colección. Legendarium III. Reyes, caballeros y doncellas recoge las leyendas tradicionales de la zona andalusí de nuestro país dando una vuelta de tuerca a los relatos originales para que sean accesibles a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas