Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La música precolombina

Resumen del Libro

Libro La música precolombina

El estudio de la música producida por las culturas americanas precolombinas, dado su carácter de manifestación no accesible ya en su integridad, y pese a su importancia cultural, se ha visto tradicionalmente relegado en la bibliografía frente a los trabajos sobre las artes plásticas. Pero lo cierto es que puede demostrarse que su papel era privilegiado en la ordenación de las sociedades indígenas y que estaba fuertemente relacionada con otras artes, como la poesía y la danza. Cabe trazar de la siguiente forma las fases por las que ha pasado el juicio que la música precolombina ha sugerido a críticos e historiadores: después de una larga etapa de olvido o menosprecio, coincidente a grandes rasgos con el siglo XIX, las respectivas escuelas nacionales iberoamericanas han recuperado esta parte de su historia para los patrimonios culturales propios. Es notorio que faltaba, sin embargo, un texto desde la óptica española que se centrase en este objeto cultural perdido, algo que los estudiosos hispanos han dejado de lado, luego de ser los primeros en ocuparse del tema. Las fuentes españolas antiguas aportan datos valiosísimos sobre las músicas azteca o inca, pero dichos testimonios, que paralelamente tienen mucho de fundacionales de ciencias modernas como la antropología o la etnomusicología, surgen, sin embargo, esporádica o desordenadamente en el marco de escritos más amplios.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : un debate cultural después de 1492

Cantidad de páginas 302

Autor:

  • Enrique Martínez Miura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

60 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arte

Método para escribir un guión

Libro Método para escribir un guión

Este libro propone una aproximación personal al proceso completo de escritura de un guión de cine sólido, complejo, formalmente potente y que refleje además una voz propia y distinta. Con su dilatada experiencia en el campo de la docencia y los talleres de escritura, Tomàs Aragay expone de forma clara, ordenada y pedagógica las herramientas, preguntas y dispositivos que constituyen la metodología para escribir un guión. A través de un análisis concienzudo de dos películas premiadas y de alto valor nutritivo (Truman, de Cesc Gay, de cuyo guión es coautor, y Plácido, de Luis...

Estado y políticas públicas de educación en Colombia

Libro Estado y políticas públicas de educación en Colombia

En este libro se muestran resultados de investigaciones que se han ido madurando al interior del grupo, perspectivas que han sido ensayadas, presentadas a la comunidad académica y a la sociedad a través de artículos de investigación en revistas científicas, los cuales han recibido retroalimentación de lectores, investigadores y académicos en Colombia y en el mundo. Con esta publicación se da respuesta a inquietudes planteadas en las investigaciones, se hace énfasis en algunos conceptos, se amplían horizontes de análisis, referentes teóricos, fuentes bibliográficas para reunirlos...

Historias de mujeres empresarias

Libro Historias de mujeres empresarias

Subrayar y reconocer la participación económica de las mujeres es importante para valorar su intervención como un agente modificador de las actividades empresariales, sociales y culturales de sus comunidades. Las empresarias nos muestran un camino para lograr el empoderamiento de las mujeres y cambiar los roles de género, lo cuales van reconfigurando con su independencia económica. Además, el emprendimiento femenil representa un medio potencial para aminorar las desigualdades de género. Es importante reconocer que las mujeres empresarias contribuyen económicamente en los...

Las 101 cagadas del español

Libro Las 101 cagadas del español

Las 101 cagadas del español es un ameno bestiario de desafueros lingüísticos escrito por María Irazusta, en colaboración con un grupo de periodistas, que han salido al rescate de nuestra maltratada lengua siguiendo la consigna platónica de que aprender es recordar. Una obra didáctica, entretenida e irónica que señala los errores más frecuentes de nuestro idioma y se cuestiona incluso algunas decisiones contradictorias de la RAE: ¿por qué acepta aberraciones como almóndiga o asín y, sin embargo, destierra negrísimo para defender nigérrimo? Pero ya mucho antes, Lope de Vega,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas