Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La nave blanca

Resumen del Libro

Libro La nave blanca

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Lovecraft varía su temática del horror con una fantasía ingeniosa y altamente sugestiva; nunca le faltan figuras del lenguaje para caracterizar opresivos estados de terror, lugares en donde se ciernen peligros inminentes, "llenos de mucosidades negras, masticados por la niebla", o unas monstruosidades asquerosas "que apestan como demonios". Continuamente introduce referencias ambiguas sobre las relaciones de su mitología con el culto de vudú, con la Atlántida, las misteriosas piedras de Stonehenge y de la Isla de Pascua, o las cazas de brujas en Nueva Inglaterra.

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de H P Lovercraft

Howard Phillips Lovecraft, conocido comúnmente como H. P. Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island, Estados Unidos. Es ampliamente considerado uno de los escritores de horror más influyentes del siglo XX y ha dejado un legado perdurable en la literatura de terror y la cultura popular.

Desde temprana edad, Lovecraft mostró un notable interés por la literatura y la ciencia. Su abuelo materno, Whipple Phillips, y su madre, Winifred Lovecraft, fueron figuras clave en su vida, fomentando su amor por los libros. A los 8 años, Lovecraft comenzó a escribir poesía, pero fue su descubrimiento de la ciencia ficción y la literatura gótica lo que realmente lo llevó a la escritura de ficción. Influenciado por autores como Edgar Allan Poe, H. G. Wells y Arthur Machen, Lovecraft desarrolló un estilo distintivo que combinaba elementos de ciencia ficción, horror y fantasía.

A lo largo de su vida, Lovecraft enfrentó varias dificultades, incluida la pobreza y problemas de salud mental. A los 14 años, sufrió una crisis nerviosa que tuvo un impacto duradero en su vida. Sin embargo, su amor por la escritura nunca disminuyó. En 1917, comenzó a publicar relatos en revistas pulp, lo que le dio una plataforma para sus ideas originales y su visión del horror cósmico.

El concepto de horror cósmico es una de las contribuciones más significativas de Lovecraft al género. Este enfoque enfatiza la insignificancia del ser humano en el vasto universo y la existencia de entidades antiguas y poderosas que pueden ser incomprensibles para la mente humana. Sus relatos a menudo se centran en la locura que resulta del contacto con estas fuerzas sobrenaturales. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “La llamada de Cthulhu” (1928): Un relato que introduce al famoso Gran Cthulhu, una de las deidades más emblemáticas de su mitología propia.
  • “En las montañas de la locura” (1936): Una narración que explora los horrores ocultos en la Antártida.
  • “El color que cayó del cielo” (1927): Un cuento sobre la llegada de un meteorito que trae consigo un extraño color y efectos devastadores.
  • “La sombra sobre Innsmouth” (1931): Una historia que trata sobre la decadencia de una ciudad y la influencia de antiguas criaturas marinas.

El trabajo de Lovecraft se caracteriza por su atmósfera inquietante y su uso de un lenguaje elaborado. Aunque en su vida no recibió el reconocimiento que merecía, su influencia ha crecido significativamente con el tiempo. A partir de la década de 1960, su obra comenzó a ser reeditada y analizada, ganándose una base de seguidores leales y académicos interesados en su particular visión del horror.

En 1936, Lovecraft se mudó a Nueva York para vivir con su esposa, Sonia H. Greene. Sin embargo, la vida en la ciudad fue difícil y la pareja enfrentó problemas financieros. Lovecraft continuó escribiendo y participando en la comunidad de escritores de ciencia ficción y horror, pero su salud se deterioró. Murió el 15 de marzo de 1937 a la edad de 46 años, víctima de un cáncer del intestino delgado.

A pesar de sus luchas durante su vida, el legado de H. P. Lovecraft ha perdurado y crecido. Su creación del universo de Cthulhu ha inspirado innumerables autores, cineastas, y creadores de juegos. Su influencia se extiende mucho más allá de la literatura, encontrándose en películas, videojuegos y más. Autores contemporáneos como Stephen King y Neil Gaiman han citado a Lovecraft como una de sus principales influencias, consolidando su lugar en el canon de la literatura de horror.

Hoy en día, H. P. Lovecraft es recordado como un maestro del terror psicológico, cuyas historias continúan siendo leídas y adaptadas, y cuya visión del cosmos sigue fascinando y aterrorizando a nuevas generaciones.

Más ebooks de H P Lovercraft

El horror de Dumwtch

Libro El horror de Dumwtch

Ebook con un sumario dinámico y detallado: El horror de Dunwich es un relato corto escrito por H.P. Lovecraft en 1928 y publicado por Weird Tales en marzo de 1929. Transcurre en el pueblo ficticio de Dunwich, Massachusetts. Se lo considera una de las obras principales de los Mitos de Cthulhu. En 1970 se estrenó una película basada en este relato, protagonizada por Dean Stockwell, como Wilbur Watheley, Ed Begley y Sandra Dee. Aunque la película toma algunas cosas del relato, es muy diferente del mismo.

Libros relacionados de Ficción

Legio VIIII Hispana La verdadera historia jamás contada de la Legión IX Hispana

Libro Legio VIIII Hispana La verdadera historia jamás contada de la Legión IX Hispana

Existen historias que la Historia tiene escondidas. Misterios que nadie conoce, ya que han caído en el olvido de los tiempos. En Legio VIIII Hispana desvelaré una parte de la Historia olvidada por la humanidad, concretamente un secreto custodiado durante siglos por el Grupo VIIII. En Legio VIIII Hispana podrás conocer la respuesta a preguntas como estas: ¿por qué los romanos construyeron en Britania el muro de Adriano, ¿es cierta la leyenda que cuenta que la Legio VIIII Hispana desapareció misteriosamente tras ser atacada por muertos, ¿por qué no nos cuentan toda la verdad

¡Corre, hombre, corre!

Libro ¡Corre, hombre, corre!

Walker, un amargado policía de Nueva York, se transforma cuando bebe en un violento salvaje. Un gélido día de invierno, al entrar con paso ebrio en una cafetería, mata a dos empleados negros sólo «porque estaban allí», y persigue a un tercer testigo de los asesinatos en una de las cacerías con mayor suspense jamás escritas. Ambientada en Harlem, esta novela es probablemente la más dramática y emocionante que escribió Chester Himes.

La cizaña en el trigo

Libro La cizaña en el trigo

Amor, amistad y venganza se combinan en esta novela que apasionará a sus lectores. «A veces, los sueños se convierten en pesadillas al hacerse realidad.» Después de la muerte de su padre, Stefano Baldi llega a Nápoles para descansar y repensar su vida. Allí encontrará un trabajo como pianista en un hotel de Capri y descubrirá el amor con Mario, que le hará vivir un mundo de pasión. El precio que tendrá que pagar para salvar a los que más quiere será tan alto, que le obligará a abandonarlo todo cuando sucumba a las presiones de un grupo mafioso dedicado al tráfico internacional ...

El cementerio de Praga

Libro El cementerio de Praga

«La mejor novela de Umberto Eco desde El nombre de la rosa» (Babelia): «recupera el espíritu irreverente y provocador de la gran literatura» (El Cultural). «Más irónico que nunca y sumamente divertido.» Matías Néspolo, El Mundo «Eco ha gestado una obra realmente maestra.» La Vanguardia París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: es el capitán Simonini, un piamontés afi ncado en la capital francesa que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. Caballero sin escrúpulos, misógino y glotón impenitente, el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas