Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La palabra de los añuu / Añunnükükarü

Resumen del Libro

Libro La palabra de los añuu / Añunnükükarü

"Breve explicación del propósito y uso de este libro. Antes que nada, lo primero que debemos dejar bien claro es que este Libro no es, en modo alguno, un diccionario lingüístico. Esto, que a simple vista pareciera ser contradictorio, ciertamente no lo es, ya que ni por su forma ni por su contenido ha pretendido regirse por las normas o modelos tradicionales de los diccionarios que todos conocemos y usamos; y porque además, siendo radicalmente honestos, no ha sido escrito por alguien que pretenda asumirse como lingüista (por lo menos, no un lingüista como algunos que conocemos ), ni mucho menos, que escriba para lingüistas como esos. Así, lo que pareciera proveer argumentos para descalificar nuestro esfuerzo como no lingüístico y, por ende, supuestamente no científico, es justo lo que nos permite asentar el propósito de nuestro trabajo, pues, lo que en efecto hemos pretendido demostrar es que los términos y expresiones de una lengua constituyen la manifestación verbal y simbólica del pensamiento de la cultura que así la ha configurado. Por supuesto, tal configuración supone una lógica particular o propia, que siempre es correspondiente a la perspectiva o lugar de ver el mundo de la comunidad que la ha creado, pues, tal perspectiva y su lógica correspondiente, son las que orientan y determinan la creación de términos y expresiones con que el grupo nombra y explica el mundo. Vale decir, nuestro propósito no es explicar normativas gramaticales como si esto fuera el fundamento único de cualquier lengua en general, y de la lengua añuu en particular; sin embargo, a lo largo de su exposición nos esforzamos en nunca dejar de lado el intento de describirlas; pero, siempre lo hicimos en función de precisar al interior de los más de mil términos y expresiones que aquí ofrecemos, la forma en que en la estructura de los mismos se hace presente la lógica generada por la perspectiva o lugar de ver el mundo y desde donde los añuu nombran y explican su sentipensar que así, hace visible y presente de manera permanente el ejercicio de su territorialidad. Dicho de otra manera, nuestra preocupación se ha centrado en la forma cómo la lógica de la lengua añuu configura los términos y el uso de los mismos para expresar el sentipensar que han conformado como materialización simbólica de su territorialidad; por tanto, lo que nos interesa, por sobre todo, es la descripción de su estructura en relación a sus implicaciones significativas o semánticas, es decir, lo que nos ha importado es lo que la lengua dice acerca de sí misma como palabra del sentipensamiento que la ha creado. En este sentido y, de acuerdo a una tradicional definición disciplinaria, a lo mejor, nuestro trabajo pareciera aproximarse a lo que se entiende como un estudio etimológico, en este caso, de la lengua añuu, más que a la descripción de las funciones gramaticales de los términos presentados como muestra. En efecto, desde hace un buen tiempo la disciplina lingüística abandonó casi por completo los estudios etimológicos, pues, al parecer de los lingüistas, la etimología lingüística ha sido superada por la flecha del tiempo, sobre todo, porque asumen que la ciencia es una creación originariamente dada en un único lugar y, por lo mismo, propiedad única de quienes en ese lugar la generan como saber universal; por ello, tal como todas las otras disciplinas científicas así creadas, la lingüística considera que su labor no puede ser otra que la de encontrar reglas o leyes universales que permitan, desde un mismo y único modo de conocer, explicar todas las lenguas de todos los pueblos y culturas que en el mundo existen; por ello, falsamente llegan a creer e imponer, que sólo la licencia de lingüistas les otorga el poder de saber explicar cualquier lengua de cualquier pueblo del mundo, aún sin conocer y, sobre todo, desconociendo el sentipensar del pueblo que la ha creado, porque para estos acreditados lo que en efecto les...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Vocabulario de la lengua y el sentipensar de los hombres de agua

Cantidad de páginas 546

Autor:

  • José Ángel Quintero Weir

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

22 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Juvenil No Ficción

Hacia Los Confines del Universo

Libro Hacia Los Confines del Universo

Children will love watching the universe unfold before their eyes in this four-meter foldout llustration of the solar system. They'll be able to discover a unique illustrated journey through space.

¡Es Ramadán y Eid al-Fitr! (It's Ramadan and Eid al-Fitr!)

Libro ¡Es Ramadán y Eid al-Fitr! (It's Ramadan and Eid al-Fitr!)

Con texto cuidadosamente organizado en niveles y fotografias frescas y vibrantes capturamos la atención de los jóvenes lectores para que aprendan sobre las tradiciones y celebraciones de Ramadán y Eid al-Fitr. Además de tener un glosario con imágenes, ayudamos a desarrollar habilidades de lectura informativa con preguntas de pensamiento crítico apropiadas para esta edad. Carefully leveled text and fresh, vibrant photos engage young readers in learning about the holiday traditions and celebrations of Ramadan and Eid al-Fitr. Age-appropriate critical thinking questions and a photo...

Hablemos con el agua

Libro Hablemos con el agua

De una u otra forma, el agua se encuentra en casi todos los rincones del planeta. Además de constituir el hábitat de miles de especies y formar parte de nuestro organismo, su presencia en grandes antidades nos ayuda a transportarnos y nos brinda espectáculos tan formidables como aterradores. Así, cada gota es muestra innegable, como se lee en este libro, de que la vida florece donde hay agua.\"

¿por Qué El Agua Vale La Pena?

Libro ¿por Qué El Agua Vale La Pena?

Este libro educacional cuenta la historia de una chica en busca de la respuesta a una gran pregunta: ï¿1/2Por quï¿1/2 el agua vale la pena? Enfrascada en su libro, llevarï¿1/2 a los jï¿1/2venes lectores a travï¿1/2s del mundo del agua limpia, su gestiï¿1/2n y la importancia de todos los que trabajan juntos para mantenerla. Escrito para un pï¿1/2blico entre 4 y 8 aï¿1/2os, busca atraer tambiï¿1/2n a lectores de todas las edades. Este libro emplea divertidas ilustraciones y un texto en rima para dar una explicaciï¿1/2n simple de un complejo proceso, a la vez que anima a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas