Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La participación de la Unión Europea en tratados internacionales para la protección de los derechos humanos

Resumen del Libro

Libro La participación de la Unión Europea en tratados internacionales para la protección de los derechos humanos

La Unión Europea tiene su propio modelo de protección de los derechos fundamentales articulado esencialmente en torno a la jurisprudencia de su Tribunal de Justicia y a la Carta de los Derechos Fundamentales. No obstante, desde la década de los años setenta se pretende completar dicho modelo sometiendo a todas las instituciones de la Unión Europea a un control externo en materia de derechos fundamentales. La adhesión de la Unión Europea al Convenio de Roma de 1950 y el sometimiento de todos sus poderes públicos al escrutinio del Tribunal de Estrasburgo son metas que pueden conseguirse tras la última reforma del Derecho originario operada por el Tratado de Lisboa. Sin embargo, la primera ocasión en que la Unión Europea se ha convertido en parte de un tratado internacional destinado a la protección de los derechos humanos ha llegado de la mano de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad adoptada en 2006. Esta obra pretende reflexionar acerca de la posible competencia de la Unión Europea para celebrar nuevos tratados internacionales en el campo de la protección de los derechos humanos. Del mismo modo, formula un esquema de análisis para la recepción, posición y eficacia de ambos tratados internacionales en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, así como de las principales transformaciones que su conclusión puede acarrear a dicho ordenamiento

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • J. Rafael Marín Aís

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

78 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial

Libro Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial

*** I. -NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE AUTOR, por Raquel de Román Pérez 1. -Terminología y cuestiones previas 2. -Dualismo y monismo 2.1. -Planteamiento 2.2. -¿La ley de Propiedad Intelectual es una norma dualista o monista? 2.2.1. -Dualismo y monismo en las distintas legislaciones 2.2.2. -Estructura de Ley de Propiedad Intelectual española 2.2.3. -Solución doctrinal y jurisprudencial 3. -Reconocimiento constitucional del derecho de autor 3.1. -Planteamiento 3.2. -Posturas doctrinales 3.2.1. -Teoria que incluye el derecho de autor en el art. 20.1.b) de la Constitución 3.2.2....

Análisis crítico del arbitraje laboral y su entorno en el ordenamiento jurídico español

Libro Análisis crítico del arbitraje laboral y su entorno en el ordenamiento jurídico español

Dos son los elementos que marcan la ordenación actual del arbitraje laboral en el ordenamiento jurídico español, su defenestración expresa del régimen jurídico previsto en la ley de arbitraje común -Ley 60/2003, de 23 de diciembre (art. 1.4)- y su desarrollo mediante la autonomía colectiva, fuente especial y exclusiva del Derecho del Trabajo. Partiendo de ellos, y más exactamente, de las modalidades de arbitraje laboral que configuran una y otra, y en el marco de convivencia entre la jurisdicción y los mecanismos extrajurisdiccionales de resolución de disputas, el autor propone una ...

Contratación privada, empresa y responsabilidad

Libro Contratación privada, empresa y responsabilidad

La necesidad de protección del consumidor y usuario -y, más precisamente, del contratante débil-, inspira y justifica una relación de trabajos que, aun siendo independientes se ofrecen coordinados y unificados en un todo que quiere suponer una nueva aportación en materia de contratación privada, de responsabilidad de los operadores económicos y sociales y, de modo singular, de la empresa. Los textos aceptados por el Comité Científico encargado de la publicación, revisados y coordinados, se han agrupado en varias partes: en los estudios generales -y en los textos que abren y cierran...

La cuestión alemana

Libro La cuestión alemana

Desde 1993 hasta la EZB-Entscheidung, de 5 de mayo de 2020, hemos registrado una mitificación jurisprudencial frente a Europa de la Grundgesetz. La cuestión alemana se ha evidenciado así como obstáculo para una Unión política europea. Christian Tomuschat, Konrad Hesse, Jürgen Habermas, Michael Stolleis, Paul Kirchhof, Dieter Grimm, han tomado posición críticamente o a favor. El Thomas Mann joven, Carl Schmitt y Rüdiger Safranski sirven de referencia a la hora de encontrar una explicación intelectual.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas