Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Resumen del Libro

Libro La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Esta obra describe la implementación de la perspectiva Montessori demostrando que la utopía es posible aun en un ámbito de pobreza, y que se puede trabajar en equipo con los recursos más limitados. El lector encontrará en este libro no solo las claves de la transformación, sino también criterios que permiten pensar en que una metamorfosis educativa es posible, aun en entornos desfavorecidos (¡o quizás, a partir de ellos!). En la pedagogía montessoriana al niño se le ofrecen distintas actividades para que elija libremente la que quiere realizar; pero esta metodología se basa en normas para el uso de los materiales, con propósitos muy claros para cada uno de ellos que desarrollan en el niño el autodominio, el control de sus movimientos, la paciencia de saber esperar, la solidaridad y el respeto a la diversidad. El Centro Infantil Manitos abiertas es fiel testimonio de que la perspectiva Montessori no solo es para todos, sino que responde especialmente a las necesidades de un niño humilde porque, para quien no puede elegir muchos aspectos de su vida, la libre elección significa devolverle su dignidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Graciela Heguy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Heguy

Graciela Heguy es una escritora argentina nacida en Mendoza, cuya trayectoria literaria se ha destacado tanto en el ámbito de la narrativa como en la publicación de libros infantiles. A lo largo de su carrera, Heguy ha demostrado su versatilidad y su profundo amor por la literatura, lo que la ha llevado a recibir premios y reconocimientos por su obra.

Desde temprana edad, Heguy mostró interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional de Cuyo. Su formación académica en diversas disciplinas le permitió desarrollar un estilo único que combina elementos de la cultura argentina con influencias internacionales. En su obra, Heguy se caracteriza por abordar temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y su entorno.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Graciela Heguy es su capacidad para conectar con los lectores más jóvenes a través de la literatura infantil. Sus libros para niños no solo entretienen, sino que también enseñan valores importantes y fomentan la imaginación. Esta faceta de su trabajo ha sido reconocida en múltiples ocasiones, consolidándola como una figura influyente en la literatura dedicada al público infantil en Argentina.

Heguy ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera, siendo algunos de los más destacados:

  • “El tren de la historia” - Una obra que atrapa la curiosidad de los niños al introducirlos en el fascinante mundo de la historia argentina.
  • “Las aventuras de Pepa” - Una serie de relatos sobre una niña que vive diversas aventuras que reflejan la vida cotidiana y las emociones infantiles.
  • “Cuentos de abuelos” - Una recopilación de relatos que homenajean las historias que los mayores comparten con las nuevas generaciones.

Además de su labor como escritora, Graciela Heguy ha trabajado en talleres de escritura y promoción de la lectura, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura con estudiantes y amantes de los libros. Su compromiso con la educación y la cultura la ha llevado a participar en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha tenido la oportunidad de interactuar con otros autores y lectores.

A lo largo de su trayectoria, Heguy ha sido reconocida con varios premios literarios que avalan su labor y su contribución a la literatura argentina. Entre estos premios se encuentran Premio Nacional de Literatura Infantil y Premio Municipal de Literatura, los cuales han destacado su capacidad para cautivar a diferentes públicos con su prosa.

En resumen, Graciela Heguy es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina contemporánea. Su trabajo creativo no solo ha enriquecido el panorama literario del país, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones a explorar el mundo de los libros. Con una carrera en constante evolución, Heguy sigue escribiendo y compartiendo su amor por la literatura, asegurándose de que tanto niños como adultos se sientan conectados con las historias que narra.

Libros relacionados de Educación

La única y verdadera leyenda del Caballero contada por el dragón

Libro La única y verdadera leyenda del Caballero contada por el dragón

"A los herederos de la tierra del siglo XXI [...], cuando se acerca mi última hora, y antes de que la gran dama me acoja bajo sus alas, quiero contaros lo que jamás nadie ha escrito ni ha pronunciado voz humana alguna." Así comienza un misterioso manuscrito recibido por los editores, que provocará una controversia histórica: la verdadera leyenda del caballero san Jorge. ¿Podría ser que, en realidad, el paso del tiempo haya tergiversado la historia?

El juego de té

Libro El juego de té

Obra original surgida entre una novelista y una profesora de español. Destinada a adultos que hayan alcanzado el nivel A2 del MCER. Presenta actividades de compresión lectora y un solucionario al final del libro.

Carlomagno

Libro Carlomagno

The books in this series put within the reach of young adult readers the lives of individuals--scientists, explorers, humanists--who distinguished themselves by their contributions to history and progress. They are written in an engaging style and contain an abundance of information that brings each individual's achievements to life. Charlemagne, also known as Charles the Great, was king of France and emperor of the West. Since the beginning of his reign in 768, he sought to unite Western Europe by expanding into what became the Carolingian Empire. This biography explains how, thanks to his...

Variaciones de la luz

Libro Variaciones de la luz

EN este nuevo libro, Diana Bellessi (Argentina, 1946) despliega una poética que, como la luz, consagra, en el encanto grave de sus infinitos y preciosos matices y variaciones, un oficio de la forma entregada a ese arte que lo es, al mismo tiempo, del retorno y de la perpetua transformación. Por eso no extraña que en “Domingo de Gloria”, uno de los poemas de la pri mera sección, titulada «La enseñanza silenciosa» —la segunda es «La enseñanza del oro»—, se diga que este libro tiene para contar “historias de resurrección”. Engarzado como joya viviente en la intemperie de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas