Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Resumen del Libro

Libro La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas

Esta obra describe la implementación de la perspectiva Montessori demostrando que la utopía es posible aun en un ámbito de pobreza, y que se puede trabajar en equipo con los recursos más limitados. El lector encontrará en este libro no solo las claves de la transformación, sino también criterios que permiten pensar en que una metamorfosis educativa es posible, aun en entornos desfavorecidos (¡o quizás, a partir de ellos!). En la pedagogía montessoriana al niño se le ofrecen distintas actividades para que elija libremente la que quiere realizar; pero esta metodología se basa en normas para el uso de los materiales, con propósitos muy claros para cada uno de ellos que desarrollan en el niño el autodominio, el control de sus movimientos, la paciencia de saber esperar, la solidaridad y el respeto a la diversidad. El Centro Infantil Manitos abiertas es fiel testimonio de que la perspectiva Montessori no solo es para todos, sino que responde especialmente a las necesidades de un niño humilde porque, para quien no puede elegir muchos aspectos de su vida, la libre elección significa devolverle su dignidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Graciela Heguy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Heguy

Graciela Heguy es una escritora argentina nacida en Mendoza, cuya trayectoria literaria se ha destacado tanto en el ámbito de la narrativa como en la publicación de libros infantiles. A lo largo de su carrera, Heguy ha demostrado su versatilidad y su profundo amor por la literatura, lo que la ha llevado a recibir premios y reconocimientos por su obra.

Desde temprana edad, Heguy mostró interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional de Cuyo. Su formación académica en diversas disciplinas le permitió desarrollar un estilo único que combina elementos de la cultura argentina con influencias internacionales. En su obra, Heguy se caracteriza por abordar temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y su entorno.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Graciela Heguy es su capacidad para conectar con los lectores más jóvenes a través de la literatura infantil. Sus libros para niños no solo entretienen, sino que también enseñan valores importantes y fomentan la imaginación. Esta faceta de su trabajo ha sido reconocida en múltiples ocasiones, consolidándola como una figura influyente en la literatura dedicada al público infantil en Argentina.

Heguy ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera, siendo algunos de los más destacados:

  • “El tren de la historia” - Una obra que atrapa la curiosidad de los niños al introducirlos en el fascinante mundo de la historia argentina.
  • “Las aventuras de Pepa” - Una serie de relatos sobre una niña que vive diversas aventuras que reflejan la vida cotidiana y las emociones infantiles.
  • “Cuentos de abuelos” - Una recopilación de relatos que homenajean las historias que los mayores comparten con las nuevas generaciones.

Además de su labor como escritora, Graciela Heguy ha trabajado en talleres de escritura y promoción de la lectura, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura con estudiantes y amantes de los libros. Su compromiso con la educación y la cultura la ha llevado a participar en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha tenido la oportunidad de interactuar con otros autores y lectores.

A lo largo de su trayectoria, Heguy ha sido reconocida con varios premios literarios que avalan su labor y su contribución a la literatura argentina. Entre estos premios se encuentran Premio Nacional de Literatura Infantil y Premio Municipal de Literatura, los cuales han destacado su capacidad para cautivar a diferentes públicos con su prosa.

En resumen, Graciela Heguy es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina contemporánea. Su trabajo creativo no solo ha enriquecido el panorama literario del país, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones a explorar el mundo de los libros. Con una carrera en constante evolución, Heguy sigue escribiendo y compartiendo su amor por la literatura, asegurándose de que tanto niños como adultos se sientan conectados con las historias que narra.

Libros relacionados de Educación

Homeopatía avanzada y biología

Libro Homeopatía avanzada y biología

La homeopatía que ha seguido en su práctica sin apenas variaciones, evoluciona abriendo paso a un nuevo enfoque que presta especial importancia a la biología y a la clínica médica profundas, dando forma a una nueva disciplina.

No ser no duele

Libro No ser no duele

¿Qué tiene que ver Avelino Armisén —un infeliz cuya masturbación tiene un poder letal— con el Boni, un joven botarate que pretende convertir los estertores de un moribundo en materia literaria? ¿Qué relación puede haber entre Silas —un paciente abandonado en un claustrofóbico y desierto hospital— y el Cuqui, un churretoso mocetón que no acaba de creerse que ha encontrado a la mujer de su vida en una atildada profesora universitaria? ¿Qué vínculo parece enlazar la macabra quiniela que organiza un hospital con enfermos terminales y la lírica representación de un digno...

El niño autista

Libro El niño autista

Este libro ofrece una visión amplia del autismo e integra los aspectos más valiosos de las diferentes concepciones teóricas. Va dirigido a todas aquellas personas que trabajan con estos niños en distintos ambientes: en casa, en la escuela, en ludotecas, en el campo de la pediatría, la psicología y la psiquiatría.

El ambiente de aprendizaje

Libro El ambiente de aprendizaje

Esta obra presenta un completo panorama de ideas y estrategias para hacer frente a los comunes y numerosos problemas que plantea la disposición del ambiente escolar. Asimismo contribuye a reafirmar, de un modo práctico y comprensible, la importancia crítica del enseñante y el profesionalismo inherente al papel del docente. LOUGHLlN y SUINA resaltan cuatro áreas en las que efectuar cambios eficaces: la organización del espacio, la dotación para el aprendizaje, la disposición de los materiales y la organización para propósitos especiales. El texto posee numerosas ilustraciones y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas