Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La prehistoria de la ciencia ficción

Resumen del Libro

Libro La prehistoria de la ciencia ficción

La mal llamada «ciencia ficción» no es literatura científica, sino literatura fantástica. La Revolución Industrial y los consiguientes progresos científicos y técnicos explican su eclosión en el siglo xix, pero la ciencia existía antes, aunque se la llamara alquimia o magia. La fantasía científica refleja en literatura la eterna ansia del ser humano por explicar lo sobrenatural, lo mitológico, lo fantástico. Escapar de la realidad, triunfar sobre el misterio de la existencia, participar en el juego de cambiar el entorno: esto es la literatura, que con el barniz de verosimilitud aportado por la ciencia y la técnica se convierte en ciencia ficción. Cuando ese barniz lo aporta lo inexplicable, por mágico o milagroso, o lo indemostrable, por insólito y precientífico, tenemos la protociencia ficción, que existe desde que la especie humana sueña despierta, como se expone en este rápido recorrido por los casi 5.000 años de la literatura universal.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 101

Autor:

  • Pollux Hernuñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

10 Valoraciones Totales


Biografía de Pollux Hernuñez

Pollux Hernuñez es un destacado escritor y poeta español nacido en Madrid. Desde joven mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por la escritura se tradujo en una prolífica carrera que abarca tanto la poesía como la narrativa y el ensayo.

Hernuñez es conocido por su estilo distintivo, que combina elementos de la tradición literaria española con influencias contemporáneas. Su obra tiende a explorar temas como la identidad, la memoria y la realidad social, reflejando sus preocupaciones personales y una profunda conexión con la cultura española. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura.

Una de sus obras más notables es "Ecos de un tiempo perdido", una novela que ha resonado entre los críticos y lectores por su reflexión sobre el paso del tiempo y la búsqueda de la verdad en un mundo cambiante. Además, ha publicado varios poemarios, siendo "Versos de la vida cotidiana" uno de los más aclamados, donde utiliza un lenguaje accesible para expresar emociones profundas y universales.

  • Premios: Hernuñez ha sido galardonado con varios premios literarios en España, destacando en el certamen de poesía de la Universidad de Salamanca y el Premio Nacional de Narrativa.
  • Influencias: En sus trabajos, menciona la influencia de escritores como Antonio Machado y Gabriel García Márquez, quienes han marcado su manera de entender la literatura.
  • Actividades culturales: Además de su labor como escritor, Pollux Hernuñez ha participado en diversos talleres y conferencias, promoviendo la literatura entre jóvenes y adultos.

A lo largo de su trayectoria, Hernuñez ha demostrado ser un autor comprometido con su tiempo, utilizando la palabra como herramienta de reflexión y transformación social. Su obra sigue siendo un referente en la literatura contemporánea española, atrayendo a nuevos lectores y manteniendo viva la tradición literaria.

En resumen, Pollux Hernuñez es un autor que ha logrado dejar su huella en el panorama literario español gracias a su estilo único y su compromiso con los temas sociales. Con cada nueva publicación, continúa desafiando a sus lectores a reflexionar sobre su realidad, invitándolos a explorar las complejidades de la condición humana.

Libros relacionados de Educación

Nada que hacer, ningún lugar adonde ir

Libro Nada que hacer, ningún lugar adonde ir

En este nuevo libro, Thich Nhat Hanh explora las enseñanzas esenciales del maestro Linji, uno de los fundadores del budismo zen. A través de los comentarios que realiza Thich Nhat Hanh a los textos del maestro zen, se nos aparecen con claridad las enseñanzas nada ortodoxas de Linji, que nos recuerdan que la iluminación se alcanza a través de la propia experiencia y la propia práctica, no siguiendo a otras personas. Con humor, habilidad y compasión, Thich Nhat Hanh nos muestra cómo cada uno de nosotros podemos aproximarnos a la persona ideal que hay en nuestro interior, la persona que...

Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Libro Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Edición de Sabina de la Cruz. Prólogo de Mario Hernández. Hojas de Madrid con La galerna colección mítica que el poeta dejó inédita a su muerte, sale hoy a la luz con 306 poemas, de los que 161 habían permanecido rigurosamente inéditos. La edición ha sido fijada por Sabina de la Cruz, el gran amor de la etapa final del poeta, depositaria de sus papeles y su mejor estudiosa. El libro, escrito entre 1968 y 1977, adopta a veces un aire informal de diario, con eco de los grandes acontecimientos de la época, como la guerra de Vietnam, la Revolución cubana o el levantamiento estudiantil ...

Acertijos musicales

Libro Acertijos musicales

Enseñar a los niños los elementos principales de la teoría musical no es siempre fácil, sobre todo si al trabajodesarrollado de forma oral no le siguen actividades por escrito. Este libro se propone no sólo exponer cada tema de forma participativa mediante viñetas, sino presentar continuación toda una serie de ejercicios que fijen las nociones aprendidas de forma primordialmente lúdica.

Agitadores de conciencias

Libro Agitadores de conciencias

Teresa Pàmies definía agitadores de conciencias a las y los maestros de la República que hicieron de las tierras de Lleida un foco de renovación pedagógica. El relato, entre la memoria y la ficción, muestra las experiencias personales y profesionales de unos docentes, Martí y Maria, convencidos que la educación y la cultura eran fundamentales para avanzar. La novela muestra que significó la llegada de la República, el grupo Batec, la Escuela Activa y las Técnicas Freinet, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE), las Misiones Pedagógicas, la guerra, Las Milicias de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas