Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La primera guerra mundial

Resumen del Libro

Libro La primera guerra mundial

La primera guerra mundial sigue siendo en la memoria colectiva "la gran guerra"; todo lo que se refiere a ella despierta un amplio interés y los libros dedicados a su estudio aumentan de año en año. Éste de sir Michael Howard –en palabras de Max Hastings, "el mejor de los historiadores militares vivos"– es sin duda la mejor síntesis de su historia que hasta hoy se haya publicado. Su autor encuadra el conflicto en el contexto de las pugnas políticas de su tiempo, pero dedica la mayor atención a los combates mismos, ya que "una vez iniciada la guerra, los acontecimientos en el campo de batalla determinan lo que sucede en el frente interno". Explicar estos acontecimientos exige, sin embargo, sintetizar una enorme literatura y enfrentarse a cuestiones todavía polémicas y debatidas. Algo que sólo podía realizar un maestro como Howard, cuyo libro, en opinión de otro gran especialista como John Keegan, "es un modelo de lo que puede llegar a conseguir un gran historiador que es, a la vez, un buen escritor".

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Michael Howard

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Howard

Michael Howard es un destacado historiador militar y académico británico, conocido por sus extensos estudios sobre conflictos bélicos, así como por su análisis sobre la naturaleza de la guerra en el contexto moderno. Nacido el 29 de junio de 1922 en una familia judía, Howard ha sido una figura prominente en el ámbito de la historiografía militar, influenciando a generaciones de historiadores y teóricos de la guerra.

Howard creció en una época turbulenta, lo que moldeó su perspectiva sobre los conflictos y la historia. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en las fuerzas armadas británicas y participó en diversas campañas, experiencia que más tarde se reflejaría en su trabajo académico. Tras la guerra, se graduó en la Universidad de Oxford, donde estudió Historia Moderna. Su formación académica lo capacitó para profundizar en el análisis crítico de las guerras y sus efectos en la sociedad.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Howard fue su trabajo en la Royal Military Academy Sandhurst, donde enseñó historia militar. Su enfoque se centró en el desarrollo de la estrategia militar y las transformaciones que la guerra había experimentado a lo largo de la historia. En su obra más influyente, "The Evolution of Warfare", analizó cómo la guerra ha cambiado desde la época clásica hasta la moderna, desafiando las nociones tradicionales sobre el conflicto y la estrategia.

Además de su labor docente, Howard también fue conocido por sus publicaciones. Entre sus libros más destacados se encuentran "War in European History", donde examinó el impacto de la guerra en la evolución de las sociedades europeas, y "The Franco-Prussian War", un análisis profundo de uno de los conflictos más significativos del siglo XIX. Su estilo de escritura es caracterizado por una prosa clara y accesible, lo que ha contribuido a que sus obras sean ampliamente leídas tanto por académicos como por el público en general.

A lo largo de su carrera, Michael Howard fue invitado a diferentes conferencias y simposios internacionales, donde compartió sus ideas y promovió un enfoque más holístico sobre el estudio de la guerra. Su perspectiva sobre la importancia de comprender el contexto social y político de los conflictos ha influido en muchos historiadores contemporáneos.

En 1980, fue nombrado director del International Institute for Strategic Studies, una institución que se centra en el estudio de temas de seguridad, defensa y estrategia. En este puesto, Howard promovió una mayor colaboración entre académicos y responsables políticos, enfatizando la necesidad de un análisis riguroso en un mundo cada vez más complejo y cambiante.

Además de su trabajo académico, Michael Howard fue un apasionado defensor de la educación en historia. Creía firmemente que entender el pasado era esencial para evitar la repetición de errores históricos en el futuro. Su compromiso con la educación lo llevó a escribir numerosos artículos en revistas académicas y populares, donde abordaba temas contemporáneos desde una perspectiva histórica.

Howard ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, destacando su contribución al estudio de la historia militar. Su influencia se ha extendido más allá del ámbito académico, contribuyendo a debates sobre seguridad internacional y estrategia militar en el mundo moderno. A pesar de su avanzada edad, continúa siendo una figura respetada en el campo de la historia y la teoría militar.

En resumen, Michael Howard representa una voz fundamental en la historiografía militar contemporánea. Su enfoque innovador y su profundo conocimiento de la guerra han dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos los conflictos y su impacto en la sociedad. Su legado perdurará en las enseñanzas y en la obra de aquellos que continúan explorando la complejidad de la guerra y sus consecuencias a lo largo de la historia.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La post-televisión

Libro La post-televisión

Una gran mutación / Ignacio Ramonet / - Un cambio de era / Joël de Rosnay / - La nueva comunicación / Armand Mattelart / - La revolución digital / Bruno Giussani / - Las guerras de Internet / Jean-Claude Guédon / - Videovigilancia y delación generalizada / Paul Virilio / - Nuevo orden mundial de la información / Asdrad Torres / - Ideología de la cultura global / Armand Mattelart / - El ciberperiodismo / Francis Pisani / - El ciberespacio. Nueva arma del imperialismo / Herbert I. Schiller / - El mesianismo tecnológico / Philippe Breton / - El crash visual / Paul Virilio / - Por una...

Violencia misógina

Libro Violencia misógina

Este libro se define a partir de la presentación de una investigación doctoral realizada sobre la base de la experiencia ObSBA con relación al abordaje integral de las violencias por razones de género, desde una construcción compleja que articula la perspectiva de género, la irreductible posición en defensa de los Derechos Humanos y la consideración del paradigma del Curso de la vida. El diseño propone un sistema de evaluación en violencia misógina con vistas a la promoción de políticas públicas responsables: el sistema de evaluación diagnóstica, de procesos, y de resultados...

El alma de España

Libro El alma de España

Al comenzar el siglo XX los españoles no estaban seguros de que fueran europeos.Nosotros hemos superado aquella angustia, pero nos enfrentamos con la necesidad de definir la Europa naciente y de concretar la estructura estable de la España una y diversa.Este libro, esfuerzo interdisciplinar, estudia la preocupación por la identidad español desde 1898, insertando a nuestros escritores en el contexto de la sociología y filosofía europeas de su época.Junto al panorama histórico brinda algunas ideas sobre la situación y temas de nuestro tiempo.

Formación en Trabajo Social

Libro Formación en Trabajo Social

Los artículos compilados en el presente libro son un conjunto de miradas y reflexiones sobre el proceso de formación, son un conjunto de preguntas, experiencias compartidas, indagaciones y búsquedas, más que recetas o fórmulas sobre cómo enseñar.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas