Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La realidad audiovisual como nuevo vehículo de comunicación

Resumen del Libro

Libro La realidad audiovisual como nuevo vehículo de comunicación

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multidisciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin renunciar a la más antigua tradición universitaria que obliga al opositor de lo publicado, a soportar el peso de la prueba. Este doble modelo de evaluación, a priori y a posteriori, garantiza la calidad del contenido de los textos de esta colección. Pertenecer a la Academia, y en ello radica orgullosamente su valía, supone que todos sus miembros responden a una ambición irrenunciable: mostrar que el conjunto de sus trabajos conforma la vanguardia científica internacional. El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 504

Autor:

  • José Muñoz Jiménez
  • Silvia Martínez Martínez
  • Beatriz Peña Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

35 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Memorias de Tiquisio, Bolívar

Libro Memorias de Tiquisio, Bolívar

El Proceso Ciudadano por Tiquisio se conformó gracias a un grupo de habitantes de este municipio del sur de Bolívar, como una iniciativa de organización comunitaria y de resistencia pacífica frente a los grupos armados que han hecho presencia en este territorio. La defensa de la vida y la permanencia en el territorio inspiraron la realización de proyectos productivos y educativos y la formación de líderes en la Escuela Campesina, y otorgaron a los habitantes la capacidad de enfrentar y resolver los problemas propios de un contexto de guerra, del cual, como es usual, la mayor víctima...

Hablar a los jóvenes de Dios

Libro Hablar a los jóvenes de Dios

«Amad aquello que aman los jóvenes, y ellos aprenderán a amar lo que vosotros queréis que amen» (san Juan Bosco) Los jóvenes son el futuro. Quien los observe bien y los comprenda podrá preverlo. Y Dios cuenta con ellos para seguir difundiendo por todo el mundo su mensaje redentor de amor. Por tanto, ¿cuál sería el mejor camino para presentarles a ese Dios, para abrir sus corazones a la trascendencia? ¿Cómo transmitirles lo que no es susceptible de decir tan solo con palabras? ¿Cómo hablarles de lo invisible, de lo infinito? Cuatro características claves en sus vidas, la...

Función simbólica de la cultura del maíz en el origen e identidad del México multicultural

Libro Función simbólica de la cultura del maíz en el origen e identidad del México multicultural

La cultura del maíz constituye el objeto de estudio de la presente obra. A lo largo de sus capítulos, explora cómo se ha construido y elaborado la identidad cultural de México en torno a este grano, con base en autores claves y con particular atención a la relación entre la filosofía de la cultura y la antropología de la cultura. Hablar de una cultura del maíz y no sólo de maíz necesariamente remite a preguntarnos de qué se trata esa cultura, en qué consiste y cómo debe entenderse la noción cultura del maíz. Las interrogantes surgen de un interés particular por mostrar que la ...

Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales

Libro Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales

¿Cuáles son los motivos que incitan a un campesino a escoger una técnica en vez de otra? ¿Por qué utiliza aún aquella herramienta arcaica? Pierre Morlon se hizo estas preguntas con frecuencia a lo largo de los ocho años que vivió en los Andes. Es así que, paulatinamente, las acciones técnicas de vulgarización le parecieron cada vez menos adecuadas. Entonces, optó por una investigación histórica sobre la manera cómo se organizó la sociedad para utilizar el medio ambiente. La participación de numerosos especialistas para construir entre todos un conjunto coherente de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas